Téléphone (banda) para niños
Datos para niños Téléphone |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | París, ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Rock, Indie rock, Rock Alternativo | |
Período de actividad | 1976 - 1986 | |
Discográfica(s) | Pathé-Marconi Virgin |
|
Web | ||
Sitio web | http://www.telephonelegroupe.com | |
Miembros | ||
Jean-Louis Aubert Louis Bertignac Richard Kolinka Corine Marienneau |
||
Téléphone fue una famosa banda de rock francesa. Se formó el 12 de noviembre de 1976 y se separó el 21 de abril de 1986. Sus integrantes fueron Jean-Louis Aubert (guitarra y voz), Louis Bertignac (guitarra y voz), Corine Marienneau (bajo y guitarra) y Richard Kolinka (batería).
Desde el principio, tuvieron un éxito enorme con canciones como "Hygiaphone". También realizaron giras muy populares. Téléphone es una de las pocas bandas francesas que logró ser conocida en otros países.
En sus diez años de carrera, de 1976 a 1986, el grupo dio 470 conciertos y lanzó cinco álbumes. Vendieron más de seis millones de copias, lo que los convierte en el segundo grupo francés con más ventas, solo superado por Indochine.
A finales de 2015, Jean-Louis Aubert, Louis Bertignac y Richard Kolinka volvieron a tocar juntos bajo el nombre de «Les Insus». Planearon una gran gira para 2016 y festivales en 2017. Su despedida fue en el Stade de France el 16 de septiembre de 2017. Corine Marienneau no participó en este regreso.
Contenido
Historia del grupo
¿Cómo empezó Téléphone?
A mediados de los años 70, los grupos de rock franceses no recibían mucho apoyo de las discográficas o los medios. Sin embargo, el surgimiento del movimiento punk en el Reino Unido cambió las cosas. Téléphone se benefició de este nuevo ambiente.
La historia de Téléphone comenzó el 12 de noviembre de 1976 en el Centro Americano de París. Esa noche, Jean-Louis Aubert y Richard Kolinka tenían un concierto. Ellos ya habían estado en otros grupos. Para este concierto, necesitaban dos músicos más. Encontraron a Louis Bertignac y Corine Marienneau, quienes habían sido parte del grupo Shakin' Street.
Así se completó Téléphone. Al principio, su nombre era solo un signo de exclamación. Tocaron para 500 personas, interpretando canciones de Aubert como "Hygiaphone" y "Métro, c'est trop!", además de versiones de grupos ingleses como The Who y The Rolling Stones.
Los cuatro músicos sintieron una conexión especial en ese primer concierto. Con la ayuda de François Ravard, amigo de Aubert, quien se convirtió en su mánager, comenzaron a tocar en salas pequeñas.
El grupo, con un sonido inspirado en bandas inglesas, se hizo muy popular. Su primer concierto con el nombre de Téléphone fue el 28 de diciembre de 1976 en Le Gibus, un club famoso de París.
El éxito inicial de la banda
El grupo tuvo un éxito muy rápido en los meses siguientes:
- El 26 de marzo de 1977, dieron un concierto gratuito en la estación de metro République de París. Fue tan popular que causó un gran atasco y bloqueó una línea de metro.
- El 2 de mayo, tocaron antes de Eddie & the Hot Rods en el Pavillon de Paris, destacándose mucho.
- El 7 de junio, tocaron en L'Olympia como teloneros del grupo estadounidense Television. Este concierto fue un gran éxito y apareció en muchos periódicos.
Al día siguiente, grabaron su primer sencillo en vivo. Las 2000 copias de este sencillo, con las canciones "Hygiaphone" y "Métro (c'est trop)", se vendieron rápidamente en sus conciertos sin necesidad de publicidad.
Un mes después, la discográfica Pathé-Marconi contactó a Téléphone. El 25 de agosto de 1977, menos de un año después de su formación, el grupo firmó un contrato para grabar tres álbumes. Las canciones eran creadas por Téléphone/Aubertignac, uniendo los nombres de Aubert y Bertignac.
El primer álbum: Téléphone
El 25 de noviembre de 1977, el grupo lanzó su primer álbum, también llamado Téléphone. Lo promocionaron principalmente con sus conciertos. Fue grabado en 17 días en Londres y producido por Mike Thorne.
Se vendieron 30.000 copias en pocos meses. El álbum alcanzó el segundo puesto en las listas de ventas de Francia. Al año siguiente, se convirtió en "Disco de oro". El sencillo "Hygiaphone" llegó al puesto 27. Este álbum fue una revolución en el rock francés, siendo la primera vez que un grupo francés, cantando en francés, lograba un sonido tan cercano al de los Rolling Stones.
El grupo comenzó su primera gira por Francia. Sus conciertos eran muy enérgicos.
Crache ton venin y la consolidación
El 2 de abril de 1979, salió un nuevo álbum llamado Crache ton venin ("Escupe tu veneno"). Fue grabado en Londres en solo 15 días. Este álbum fue un gran éxito, vendiendo más de 400.000 copias y alcanzando el segundo puesto en ventas en Francia.
La canción más importante del álbum fue La Bombe humaine. Su estribillo era cantado por muchos adolescentes, expresando las preocupaciones de la época y la necesidad de tomar el control de su propio destino.
Este segundo álbum fue un trabajo más colaborativo. Jean-Louis Aubert seguía siendo el cantante principal, pero los otros músicos también empezaron a componer y cantar. El éxito no cambió el sonido de Téléphone, que seguía siendo rock and roll.
El grupo se hizo aún más popular gracias a sus conciertos, que eran muy numerosos y llenos de energía. En la primavera de 1979, dieron más de 60 conciertos. Uno de ellos fue grabado por el fotógrafo Jean-Marie Périer y se convirtió en el documental Téléphone Public, estrenado en cines el 13 de junio de 1980.
En las clasificaciones anuales de la revista musical Best, Téléphone fue el grupo número uno en 1979 y 1980.
Téléphone public (documental)
El 13 de junio de 1980, se estrenó el documental Téléphone public de Jean-Marie Périer. Muestra al grupo durante un concierto en el Palais des sports de Paris en junio de 1979. También incluye entrevistas con los miembros del grupo y partes de un concierto en la Fête de l'Humanité. Este documental fue lanzado en DVD en diciembre de 2009.
Au cœur de la nuit
El tercer álbum, Au cœur de la nuit ("En el corazón de la noche"), se grabó en el verano de 1980 en París y Nueva York. Salió a la venta el 20 de octubre de 1980. Alcanzó el tercer puesto en las listas de Francia y se convirtió en disco de oro en diciembre.
El único sencillo, Argent trop cher ("Dinero demasiado caro"), llegó al puesto 27. Además de la canción que da nombre al álbum y Argent trop cher, también incluye Pourquoi n'essaies-tu pas? ("¿Por qué no pruebas?"), una canción muy importante para una generación. Muchos expertos consideran este el mejor álbum del grupo.
Después de una breve gira por Italia, el grupo comenzó una gran gira por Francia en 1981, con un promedio de tres mil personas por concierto.
En mayo de 1981, François Mitterrand se convirtió en presidente de Francia. Téléphone, que nunca ocultó sus ideas, participó en un gran concierto el 10 de junio en París para celebrar este momento. La canción Faits divers, interpretada en vivo, fue transmitida en las noticias de la noche.
En julio, Téléphone hizo una gira por Alemania e Inglaterra junto a Iggy Pop.
Dure Limite y la búsqueda internacional
Después de tres álbumes con Pathé-Marconi, el grupo firmó con Virgin a finales de 1981. El dueño de Virgin, Richard Branson, quería que Téléphone se convirtiera en un grupo internacional. Aunque ya habían hecho algunas giras en el extranjero, su fama se limitaba principalmente a Francia.
En marzo de 1982, el grupo fue a Toronto para grabar su cuarto álbum, Dure Limite. Fue producido por Bob Ezrin, quien había trabajado con artistas famosos como Alice Cooper y Pink Floyd.
El álbum salió el 3 de junio de 1982. Con el gran apoyo de Virgin, se convirtió en el mayor éxito de ventas del grupo y alcanzó el primer puesto en Francia. Virgin financió un videoclip para la canción Ça (c'est vraiment toi). Dos años después, se habían vendido 700.000 copias del álbum. La canción "Ça (c'est vraiment toi)" llegó al quinto puesto de los sencillos, y "Cendrillon" al puesto 14.
En esa época, surgieron nuevos grupos en Francia como Trust e Indochine. También se puso de moda usar sintetizadores, pero Téléphone mantuvo su sonido rock'n'roll.
El 14 de junio de 1982, los miembros de Téléphone cumplieron un sueño al tocar antes de los Rolling Stones ante 80.000 espectadores en París.
Richard Branson impulsó al grupo a expandirse internacionalmente. Una versión del álbum Dure Limite con seis canciones en inglés fue pensada para el mercado anglosajón, pero no se distribuyó. En 1983, el grupo comenzó una gira internacional por Alemania, Italia, Grecia, Portugal y, especialmente, Estados Unidos, dando conciertos exitosos en Los Ángeles y Nueva York.
Un autre monde y el cansancio
En 1984, Téléphone era un grupo agotado. La presión de las ventas, las giras mundiales y algunos resultados no tan buenos en Estados Unidos empezaron a afectar el ánimo del grupo. Este cansancio se reflejó en el sonido de Un autre monde, su nuevo álbum.
Fue grabado en una zona rural de Inglaterra, en el estudio de Glyn Johns, quien había trabajado con ídolos de Téléphone como Rolling Stones y The Who. Este álbum es el más melancólico de su carrera. El sonido era más moderno, con sintetizadores, pero aun así fue un gran éxito. Alcanzó el segundo puesto en ventas y vendió 600.000 copias rápidamente, en parte gracias a la canción que le da título.
La canción "Un autre monde" se convirtió en un gran éxito a finales de 1984, llegando al cuarto puesto de los sencillos. Permaneció 32 semanas seguidas entre los 50 sencillos más vendidos. El videoclip de la canción también contribuyó a su éxito.
En mayo de 1984, Téléphone comenzó su última gira mundial: Japón, Países Bajos, Inglaterra, Dinamarca y Francia. En París, llenaron el Zénith durante cinco noches. Sin embargo, los músicos se evitaban después de los conciertos y no disfrutaban de la gira.
El álbum Un autre monde ganó la primera Victoire de la musique en la categoría "álbum de rock" a finales de 1985.
La separación del grupo
A principios de 1986, el grupo comenzó a grabar un nuevo álbum. Pero las tensiones entre ellos eran tantas que solo lograron grabar una canción, "Le jour s'est levé", que salió como sencillo. Fue su último éxito, alcanzando el cuarto puesto y permaneciendo 22 semanas entre los 50 sencillos más vendidos.
Desde hacía varios meses, los miembros del grupo se estaban dedicando a proyectos individuales. Corine Marienneau y Louis Bertignac participaron en la música de la película Subway de Luc Besson.
El 24 de marzo de 1986, el mánager de Téléphone anunció que los músicos se tomarían un año de descanso para sus proyectos personales. La discográfica Virgin aclaró que esto no significaba la separación del grupo.
Sin embargo, menos de un mes después, el 21 de abril de 1986, los miembros del grupo anunciaron su separación. Un álbum en vivo, grabado en el Zénith de París, salió a la venta unos meses después.
Durante su existencia, Téléphone grabó 59 canciones oficiales. Su último concierto fue en Dax, al final de una gira por el sur de Francia.
Miembros del grupo
- Jean-Louis Aubert, nacido el 12 de abril de 1955 en Nantua: guitarra y voz.
- Louis Bertignac, nacido el 23 de febrero de 1954 en Oran, Argelia francesa: guitarra y voz.
- Richard Kolinka, nacido el 7 de julio de 1953 en París: baterista.
- Corine Marienneau, nacida el 7 de marzo de 1952 en París: bajo y voz.
Discografía
Álbumes de estudio
- 1977: Téléphone (500.000 copias vendidas)
- 1979: Crache ton venin (1.000.000 copias vendidas)
- 1980: Au cœur de la nuit (700.000 copias vendidas)
- 1982: Dure Limite (1.000.000 copias vendidas)
- 1984: Un autre monde (1.000.000 copias vendidas)
Álbumes en vivo
- 1986: Téléphone Le Live (grabado en 1984)
- 2000: Paris '81 (grabado en 1981) (100.000 copias vendidas)
Recopilaciones
- 1984: Le meilleur de Téléphone
- 1991: Rappels (1.000.000 copias vendidas)
- 1993: Rappels 2 (100.000 copias vendidas)
- 1993: L'intégrale
- 1994: La Totale (300.000 copias vendidas)
- 1996: 20e anniversaire (200.000 copias vendidas)
- 1996: Best of (300.000 copias vendidas)
- 2003: Intégrale Studio
- 2004: Platinum Collection
- 2006: Illimité (75.000 copias vendidas)
- 2015: Au cœur de Téléphone - L'Intégrale (caja de 10 CD)
- 2015: Au cœur de Téléphone - Le Best Of (caja de 3 CD)
Sencillos
- 1977: Hygiaphone (auto-producido)
- 1978: Anna
- 1978: Hygiaphone
- 1978: Métro (c'est trop)
- 1979: La bombe humaine
- 1979: J'sais pas quoi faire
- 1979: Un peu de ton amour
- 1979: Faits divers
- 1980: Argent trop cher
- 1981: En concert
- 1982: Ça (C'est vraiment toi)
- 1982: Cendrillon
- 1982: Dure limite
- 1982: Jour contre jour
- 1984: Un autre monde
- 1984: Oublie ça
- 1984: New York avec toi
- 1985: Le jour s'est levé (800.000 copias vendidas)
Posiciones de los sencillos en las listas
Año | Título | Ranking (Mejor posición) | ||
---|---|---|---|---|
Francia · |
||||
1978 | Hygiaphone | 27 | ||
Anna | 60 | |||
1979 | Un peu de ton amour | 26 | ||
La Bombe Humaine | 32 | |||
Faits Divers | 31 | |||
1981 | Argent trop cher | 27 | ||
1982 | Ça c'est vraiment toi | 5 | ||
Cendrillon | 14 | |||
1983 | Jour contre jour | 52 | ||
1984 | Oublie ça | 10 | ||
Un autre monde | 5 | |||
1985 | New York avec toi | 62 | ||
Le Jour s'est levé | 4 |
DVD
- 1980: Téléphone Public - Documental