robot de la enciclopedia para niños

Tupambaé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Localidad
Tupambaé ubicada en Uruguay
Tupambaé
Tupambaé
Localización de en Uruguay
Coordenadas 32°50′00″S 54°46′00″O / -32.833333333333, -54.766666666667
Entidad Localidad
 • País Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Cerro Largo Department.png Cerro Largo
 • Municipio Tupambaé
Altitud  
 • Media 304 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 1122 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 37006
Prefijo telefónico +598 4685 XXXX

Tupambaé es un pueblo en Uruguay, ubicado en el departamento de Cerro Largo. Es también la sede de su propio municipio.

¿Dónde se encuentra Tupambaé?

Tupambaé está en la parte suroeste del departamento de Cerro Largo. Se asienta sobre la Cuchilla Grande, una cadena de colinas. Se ubica en el kilómetro 304 de la Ruta 7. Está a unos 100 kilómetros de Melo, la capital del departamento. Es importante saber que el cerro Tupambaé está a 200 kilómetros al sur y no tiene relación con el pueblo.

Historia de Tupambaé

¿Cuándo se fundó Tupambaé?

Tupambaé fue fundado en el siglo XIX. Fue reconocido oficialmente como pueblo por una ley el 19 de agosto de 1926.

La Batalla de Tupambaé

Cerca de Tupambaé ocurrió una importante batalla en 1904. Fue parte de un conflicto histórico en Uruguay. Esta batalla, junto con la de Masoller, fue una de las más intensas de ese período.

Celebración del pueblo

El 23 de octubre de 1926, se celebró una gran fiesta en Tupambaé. Se festejó el reconocimiento oficial del lugar como pueblo. Hubo carreras de caballos, música y discursos. A los jefes de familia de entonces se les dio una medalla. Esta medalla conmemoraba la declaración de Tupambaé como pueblo.

Desde ese momento, el pueblo creció. Se desarrollaron dos zonas: una a lo largo de la Ruta 7 y otra alrededor de la plaza. Cuando fue declarado pueblo, ya tenía tiendas, una farmacia y una panadería. También contaba con un club deportivo fundado en 1919.

Hoy, Tupambaé es la sede de su municipio. Mantiene vivas sus tradiciones, como la pasión por las carreras de caballos. El Centro Unión Obrero de Tupambaé organiza el famoso raid "Batalla de Tupambaé". Otro club, la Asociación Tupambaé, también tiene su propio raid.

Significado del nombre Tupambaé

La palabra Tupambaé viene del guaraní. Se forma de Tupá, que significa "trueno" o "Ser Supremo", y mbaé, que significa "perteneciente a". Por lo tanto, se traduce como "cosa que pertenece a Dios" o "lugar donde habita Dios".

Población de Tupambaé

Según el censo de 2011, Tupambaé tenía 1122 habitantes.

Evolución demográfica de Tupambaé
1963 1975 1985 1996 2004 2011
1073 1125 1035 974 1169 1122


Economía local

La economía de Tupambaé se basa en pequeñas tiendas y servicios. También hay empleos públicos y actividades rurales. Las principales actividades son la ganadería (crianza de animales) y la forestación (cultivo de árboles).

Educación en Tupambaé

Liceo Rural de Tupambaé

El Liceo Rural de Tupambaé está en el kilómetro 304 de la Ruta 7. Comenzó a dar clases en 2013 y fue inaugurado oficialmente el 19 de octubre de 2014. Ofrece el ciclo básico completo y el primer año de bachillerato.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tupambaé Facts for Kids

kids search engine
Tupambaé para Niños. Enciclopedia Kiddle.