Tumecillo para niños
Datos para niños Tumecillo |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Ebro | |
Nacimiento | Sierra Salvada | |
Desembocadura | Río Omecillo (afluente del Ebro) | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Álava ![]() Burgos ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | arroyo La Paloma | |
Longitud | 10 km | |
Altitud | Nacimiento: 1000 m |
|
Mapa de localización | ||
El Tumecillo es un río pequeño que se encuentra en el norte de España. Este río recorre una parte de la provincia de Álava y también una zona de la provincia de Burgos, que es donde nace. El Tumecillo es un afluente del río Omecillo, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. A su vez, el río Omecillo desemboca en el gran río Ebro.
El Río Tumecillo: Un Viaje por el Norte de España
El río Tumecillo tiene una longitud de unos 10 kilómetros. Nace a una altitud de 1000 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas provienen de varios arroyos que bajan de la sierra Salvada. Esta sierra se encuentra cerca de los pueblos de Murita y Berberana, en la provincia de Burgos.
Desde su nacimiento, el Tumecillo se adentra en la provincia de Álava. Allí, atraviesa el municipio de Valdegovía. Pasa cerca de pueblos como Osma y Astúlez. También cruza Caranca.
¿Cómo es el Recorrido del Río Tumecillo?
Después de Caranca, el río Tumecillo forma un pequeño desfiladero. Un desfiladero es un paso estrecho entre montañas. Este desfiladero lleva al río hasta el monasterio de Angosto. En esta zona, el terreno se vuelve más abierto.
El río continúa su camino hasta llegar a Villanañe. Es en Villanañe donde el Tumecillo se une al río Omecillo. Uno de sus pequeños afluentes es el arroyo La Paloma.
Un Paseo Junto al Río: Rutas y Paisajes
Si te gusta caminar y disfrutar de la naturaleza, hay una ruta especial junto al río Tumecillo. Se llama PR-4, que significa "Sendero de Pequeño Recorrido". Esta ruta va paralela al río.
Caminar por esta ruta te permite ver de cerca el paisaje que el río ha ido formando. Podrás observar el desfiladero y la zona cercana al monasterio. Es una buena forma de conocer la belleza natural de esta parte de España.