robot de la enciclopedia para niños

Tumba del guerrero del grifo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tumba del guerrero del grifo
Ubicación
Continente Europa
Región Mesenia, Peloponeso
País GreciaFlag of Greece.svg Grecia
Municipio Pilos-Néstor
Localidad Palacio de Néstor
Coordenadas 37°01′42″N 21°41′45″E / 37.028222, 21.695944
Historia
Tipo Tumba de fosa
Época Edad del Bronce
Cultura Minoica, micénica
Descubrimiento y hallazgos
Arqueólogos Jack L. Davis
Sharon Stocker
Otros datos
Fecha de descubrimiento 28 de mayo de 2015
Mapa de localización
Tumba del guerrero del grifo ubicada en Grecia
Tumba del guerrero del grifo
Tumba del guerrero del grifo
http://www.griffinwarrior.org/

La tumba del guerrero del grifo es un hallazgo arqueológico muy importante. Es una tumba antigua que se encontró en Grecia, cerca de la ciudad de Pilos. Fue descubierta en 2015 y data de hace unos 3400 años, de la Edad del Bronce.

Esta tumba es especial porque contiene el esqueleto de un hombre y más de 3500 objetos valiosos. Entre ellos hay armas, joyas, armaduras y piezas de oro y plata. Los arqueólogos la llamaron "tumba del guerrero del grifo" por una pieza de marfil que muestra una criatura mítica, el grifo.

La Tumba del Guerrero del Grifo: Un Descubrimiento Asombroso

La tumba del guerrero del grifo es un tipo de Tumba de fosa, que es un agujero excavado en la tierra para enterrar a alguien. Fue descubierta por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cincinnati, liderado por Jack L. Davis y Sharon Stocker. El descubrimiento ocurrió el 28 de mayo de 2015.

El equipo encontró la tumba en un campo de olivos, a solo 100 metros del famoso "Palacio de Néstor". Al principio, los arqueólogos tuvieron problemas para conseguir permiso para excavar donde querían. Por eso, decidieron buscar en el olivar cercano. Allí, encontraron unas piedras que parecían formar una esquina. Al excavar, descubrieron un pozo de dos metros por un metro, que resultó ser la entrada a la tumba.

Dentro de la tumba, hallaron un esqueleto de un hombre adulto. Estaba en un féretro de madera, dentro de una cámara forrada de piedra. Alrededor del esqueleto y en el pozo, había muchos objetos que se cree que eran ofrendas para el difunto. Estos objetos incluían joyas, piezas de marfil, copas de oro y plata, y armas de bronce.

¿Quién Fue el Guerrero del Grifo?

Los científicos han estudiado el esqueleto para aprender más sobre este misterioso guerrero. Se sabe que era un hombre de unos treinta y tantos años. Medía alrededor de 1,7 metros, lo cual era bastante alto para su época. Los peines encontrados en la tumba sugieren que tenía el cabello largo.

Los antropólogos físicos han hecho una reconstrucción de su rostro usando su cráneo. Muestra una cara ancha y fuerte, con ojos juntos y una mandíbula prominente. Aunque no se sabe su nombre, los objetos encontrados con él indican que era una persona muy importante y rica. Sus huesos muestran que era fuerte, lo que, junto con las armas, sugiere que era un guerrero. Sin embargo, también podría haber sido un sacerdote, ya que muchos objetos tenían un significado ritual.

Los estudios futuros de sus dientes y huesos ayudarán a los investigadores a saber más sobre su origen, qué comía y cómo murió.

Tesoros Encontrados en la Tumba

La tumba del guerrero del grifo estaba llena de objetos increíbles. Aquí tienes algunos de los más destacados:

  • Una cadena de oro con cuentas de ágata y fayenza.
  • Una espada de un metro de largo con un mango cubierto de oro.
  • Una daga con un mango de oro.
  • Varias copas de oro y plata.
  • Cuentas hechas de cornalina, amatista, ámbar y oro.
  • Cuatro anillos de oro con imágenes detalladas.
  • Decenas de pequeños sellos tallados con dibujos de combates, diosas, leones y personas saltando sobre toros.
  • Una caja de marfil (llamada píxide) con un dibujo de un grifo luchando contra un león.
  • Un espejo de bronce con un mango de marfil.
  • Restos de una armadura de bronce.
  • Colmillos de jabalí, que podrían haber sido parte de un casco.
  • Un cuchillo con una hoja grande y cuadrada.
  • Copas de oro y plata, algunas con adornos.
  • Seis peines de marfil decorados.

El Ágata del Combate de Pilos: Una Obra de Arte Antigua

Entre todos los tesoros, hay una pieza muy especial llamada el Ágata del combate de Pilos. Es una pequeña piedra de sello de solo 3,6 centímetros de largo. Estaba incrustada en piedra caliza y tardó un año en ser limpiada.

Una vez limpia, se reveló una escena de combate increíblemente detallada. La imagen es tan pequeña y compleja que solo se puede ver bien con una lente especial de cámara. Los arqueólogos se preguntan cómo pudieron crear tantos detalles sin herramientas de aumento, ya que no se han encontrado lupas de esa época.

Historia de las Excavaciones en Pilos

Antes del descubrimiento de la tumba del guerrero del grifo, la zona de Pilos ya era famosa por sus hallazgos arqueológicos. En 1939, el arqueólogo Carl Blegen de la Universidad de Cincinnati comenzó a buscar el palacio del legendario rey Néstor, mencionado en la Ilíada de Homero.

Blegen eligió una colina llamada Epano Englianos. Allí, descubrió los restos de edificios antiguos, tumbas y las primeras escrituras griegas conocidas como Lineal B. Las excavaciones continuaron hasta 1966.

En 2015, la Universidad de Cincinnati retomó las excavaciones en el Palacio de Néstor. El trabajo de Blegen fue continuado por Jack L. Davis y Sharon Stocker. El "Palacio de Néstor" es el palacio de la Edad del Bronce mejor conservado en la Grecia continental.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Griffin Warrior Tomb Facts for Kids

kids search engine
Tumba del guerrero del grifo para Niños. Enciclopedia Kiddle.