robot de la enciclopedia para niños

Tulahuén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tulahuén
Aldea
Antiguas Botijas para vino Valle del Limari.jpg
Antiguas botijas para vino del valle del Limarí, en la hacienda Río Grande de los Pizarro del Pozo.
Coordenadas 30°57′54″S 70°46′07″O / -30.9649, -70.7687
Entidad Aldea
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Coquimbo Coquimbo
 • Provincia Limarí
 • Comuna Monte Patria
Alcalde Camilo Ossandón Espinoza
Población (2017)  
 • Total 935 hab.
Gentilicio Tulahuenino/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 1880000
Prefijo telefónico 56-53
Sitio web oficial

Tulahuén es una pequeña aldea ubicada en la comuna de Monte Patria, en la Provincia de Limarí, Región de Coquimbo de Chile. Su nombre viene de la palabra mapudungún "Tulawen", que se refiere a una planta. En el año 2017, esta aldea tenía 935 habitantes.

Historia de Tulahuén

Las tierras donde hoy se encuentra Tulahuén eran conocidas como Los Llanos. Antes de la llegada de los españoles, ya existía allí un asentamiento indígena. Con el tiempo, estas tierras pasaron de unas manos a otras, siendo parte de acuerdos y herencias durante la época de la Corona Española.

¿Cómo cambió Tulahuén de comuna?

Durante el período colonial, Tulahuén formaba parte de la comuna de Carén. Más tarde, desde 1894 hasta la década de 1930, fue parte de la comuna de Rapel. Desde entonces y hasta el día de hoy, Tulahuén pertenece a la comuna de Monte Patria.

Celebraciones importantes

En octubre de 2007, Tulahuén celebró 317 años desde su fundación. Para conmemorar esta fecha tan especial, se realizaron muchas actividades. Hubo un concierto en la plaza y una feria donde se mostraron productos típicos de la zona, como artesanías y joyas hechas con lapislázuli. La escuela local también organizó un evento y se llevó a cabo un desfile por las calles principales de la aldea.

Características de Tulahuén

Tulahuén es un ejemplo de un pueblo tradicional del norte de Chile. Sus construcciones están hechas principalmente de piedra y adobe, lo que le da un aspecto muy particular.

Actividades económicas y culturales

La cultura y la economía de Tulahuén se basan en varias actividades importantes. Puedes visitar talleres donde artesanos trabajan el Lapislázuli, una piedra preciosa de color azul. También es interesante conocer la Cooperativa de vinos llamada "Secretos del Valle", que muestra la tradición vitivinícola de la zona.

El patrimonio arqueológico de la aldea

Tulahuén cuenta con un gran patrimonio arqueológico. En toda la zona se pueden encontrar petroglifos, que son dibujos grabados en rocas por antiguas culturas. Estos petroglifos nos cuentan la historia de esta localidad. Uno de los más visitados es la famosa Piedra Campana, que se encuentra en el sector del Cuyano.

Véase también

kids search engine
Tulahuén para Niños. Enciclopedia Kiddle.