robot de la enciclopedia para niños

Tudela Veguín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tudela Veguín
Veguín
Pueblo
Estacion de Tudela Veguin - Jose Luis Martinez.jpg
Coordenadas 43°19′51″N 5°46′37″O / 43.3307, -5.777
Entidad Pueblo
 • País España
 • Comunidad Autónoma Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
 • Concejo Uvieu flag.svg Oviedo
 • Parroquia Box
Población (2025)  
 • Total 500 Aprox. hab.
Gentilicio tudelano
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33910
Nombre en asturiano Veguín

Tudela Veguín, conocida oficialmente como Veguín en asturiano, es el pueblo más grande de la parroquia de Box. Se encuentra en el concejo de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Es el lugar de nacimiento del famoso artista Tino Casal, quien está enterrado en su cementerio local.

Historia de Tudela Veguín: Un Pueblo con Raíces Industriales

Archivo:Estacion de Tudela Veguin - Jose Luis Martinez
Antigua estación del Norte, hoy Renfe

Hasta mediados del siglo XIX, Tudela Veguín formaba parte del antiguo concejo de Tudela. Este concejo incluía otras parroquias de Oviedo como Manzaneda y Olloniego. En aquel tiempo, Tudela y Veguín eran dos lugares separados. Con el paso del tiempo, este municipio se unió a Oviedo.

¿Cómo Nació la Población Urbana de Veguín?

La población de Tudela Veguín creció mucho gracias a la construcción de la Fábrica de Cementos de Portland Veguín. Esta fábrica se inauguró en 1898 y fue la primera en España en producir cemento Portland. Se construyó al pie de una montaña que sirvió como cantera para obtener materiales.

La ubicación de la fábrica fue estratégica. Estaba cerca de yacimientos de caliza y hulla (un tipo de carbón) de la cuenca minera del Nalón. Además, ya existía una línea de ferrocarril que facilitaba el transporte. La fábrica sigue funcionando hoy en día y es parte del Grupo Masaveu.

Patrimonio y Servicios en Tudela Veguín

Gracias a su historia industrial, Tudela Veguín tiene un importante patrimonio relacionado con la industria. Muchas de sus casas están construidas en línea recta a lo largo de la calle principal. Muestran características de la arquitectura industrial, como el uso de ladrillo visto. También se pueden ver viviendas que eran para los directivos y los trabajadores de la fábrica.

Lugares de Interés y Comodidades del Pueblo

En Tudela Veguín se conservan edificios históricos como el antiguo Cine Price y la antigua estación del Norte. También hay antiguas escuelas y varios hórreos, que son construcciones típicas de la región. El pueblo termina en el barrio de San José.

Además, Tudela Veguín cuenta con jardines, una iglesia, una escuela, una biblioteca y un centro de salud. También tiene una piscina municipal para el disfrute de sus habitantes. En 2018, se inauguró un gran mural en honor a Tino Casal cerca de su casa natal.

Población y Conexiones de Tudela Veguín

En el año 2014, Tudela Veguín tenía 620 habitantes, según datos del INE. El pueblo se encuentra a unos 14 km de Oviedo por carretera y a 17 km por ferrocarril. De La Felguera, está a solo 5 km.

Gráfica de evolución demográfica de Tudela Veguín entre 2000 y 2014

¿Cómo Llegar a Tudela Veguín?

Archivo:Tudela Veguín 01
Calle Paulino García
Archivo:Fábrica de cemento, Tudela Veguín
Vista general de la fábrica de cemento

Puedes llegar a Tudela Veguín por carretera a través de:

  • La carretera AS-116, que va de Olloniego al Polígono Industrial de Riaño en Langreo.
  • La carretera local AS-354, que conecta San Esteban de las Cruces con Frieres.

También es posible llegar en tren usando la línea 2 de Cercanías de Asturias. El viaje dura unos 20 minutos desde Oviedo y 10 minutos desde La Felguera. Además, hay autobuses públicos de la compañía Alcotán y autobuses urbanos de Oviedo que llegan al pueblo.

Deporte en Tudela Veguín

El equipo de fútbol local es el Unión Comercial C.D.B.. Este equipo compite en la categoría de Regional Preferente.

Galería de imágenes

kids search engine
Tudela Veguín para Niños. Enciclopedia Kiddle.