robot de la enciclopedia para niños

Tuclame para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tuclame
Localidad
Tuclame ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Tuclame
Tuclame
Localización de Tuclame en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 30°44′52″S 65°14′03″O / -30.747777777778, -65.234166666667
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Cruz del Eje
Presidente Comunal Héctor Ossés, (UpC)
Altitud  
 • Media 383 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 964 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal X5284
Prefijo telefónico 03549

Tuclame es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Forma parte del Departamento Cruz del Eje. Es un lugar tranquilo en una llanura, cerca de las Salinas Grandes.

Se encuentra a unos 8 kilómetros de Paso Viejo y a 20 kilómetros de Serrezuela. La Ruta Nacional N.º 38 y una vía de tren conectan Tuclame con otras ciudades. Está a 54 kilómetros de la ciudad de Cruz del Eje y a 191 kilómetros de la capital provincial, Córdoba.

Tuclame funciona como una Comuna, que es una forma de gobierno local. Cuenta con edificios públicos como el de la comuna y una estación de policía. También tiene seis escuelas para los niños y jóvenes. La comunidad se reúne en el Club Deportivo y Cultural Tuclame. Cada febrero, se celebra el Festival de la Familia Agrícola.

El pueblo de Tuclame comenzó a crecer en 1891, cuando se construyó la línea de ferrocarril. Más tarde, en 1935, se construyó la Ruta Nacional N.º 38, lo que mejoró la comunicación.

¿De dónde viene el nombre de Tuclame?

El nombre de Tuclame tiene una historia interesante. Mucho antes, esta zona estaba habitada por los comechingones, un pueblo originario. Ellos llamaban a esta región Tuclamor. Con el tiempo, el nombre fue cambiando hasta convertirse en el actual Tuclame.

¿Cuántas personas viven en Tuclame?

Según el último censo nacional de 2022, en Tuclame viven 964 personas. Estas personas residen en 237 viviendas. Esto convierte a Tuclame en la novena localidad más importante de su departamento por su cantidad de habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Tuclame entre 2001 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Hay movimientos de tierra en la región de Tuclame?

La zona de Córdoba, donde se encuentra Tuclame, experimenta movimientos de tierra (sismos) de vez en cuando. Suelen ser de baja intensidad. A veces, hay periodos largos sin sismos fuertes, pero luego pueden ocurrir.

Algunos de los movimientos de tierra más notables en la región fueron:

  • El 22 de septiembre de 1908, hubo un sismo de 6,5 en la escala de Richter. Causó algunos daños en ciudades cercanas como Deán Funes y Cruz del Eje.
  • El 16 de enero de 1947, se registró otro sismo con una magnitud de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, ocurrió un sismo de 6,9 en la escala de Richter. Fue un evento importante porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
  • Más recientemente, el 7 de septiembre de 2004, hubo un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, se registró otro sismo de 4,0 en la escala de Richter.

¿A qué se dedica la gente en Tuclame?

La economía de Tuclame se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los habitantes se dedican a la cría de animales y al cultivo de diferentes productos.

Algunos de los cultivos más importantes son:

  • Algodón
  • Poroto y garbanzo
  • Patata y batata
  • Frutales

La alfalfa es un cultivo muy importante en Tuclame. Se cultivan unas 600 hectáreas de alfalfa con riego, produciendo alrededor de 4.500 toneladas al año. En los últimos años, se ha instalado una empresa que procesa la alfalfa en pequeños cubos. Esto hace que sea más fácil y económico transportarla. Gracias a esto, ¡incluso se ha logrado exportar el 20% de la producción de alfalfa!

kids search engine
Tuclame para Niños. Enciclopedia Kiddle.