robot de la enciclopedia para niños

Tritón alpino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tritón alpino
Mesotriton aplestris side view chrischan.jpeg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Urodela
Familia: Salamandridae
Subfamilia: Pleurodelinae
Género: Ichthyosaura
Bolkay, 1927
Especie: Ichthyosaura alpestris
(Laurenti, 1768)
Distribución
Sinonimia
  • Triton alpestris, Laurenti, 1768
  • Triton Wurfbainii, Laurenti, 1768
  • Triton Salamandroides Laurenti, 1768
  • Lacerta (Triton) gyrinoides Merrem, 1789
  • Gecko gyrinoides — Meyer, 1795
  • Salamandra alpestris — Schneider, 1799
  • Salamandra ignea Bechstein, 1800
  • Salamandra cincta Latreille, 1800
  • Salamandra wurfbaini — Sonnini de Manoncourt & Latreille, 1801
  • Salamandra rubriventris Daudin, 1803
  • Molge ignea — Merrem, 1820
  • Molge alpestris — Merrem, 1820
  • Molge wurfbaini — Merrem, 1820
  • Triton igneus Goldfuss, 1820
  • Triton zonarius Millet de la Turtaudière, 1828
  • Triton Wurfbeinii — Schinz, 1833
  • Triton apuanus Bonaparte, 1839
  • Triton alpestris — Gray, 1850
  • Triton alpestris apuanus — Gray, 1850
  • Hemitriton alpestris — Dugès, 1852
  • Triton neglectus Jan, 1857
  • Triton (Hemitriton) alpestris — Fatio, 1872
  • Molge alpestris — Boulenger, 1882
  • Triton alpestris var. immaculatus Dürigen, 1897
  • Triton (Triton) alpestris — Wolterstorff, 1901
  • Molge alpestris var. reiseri Werner, 1902
  • Triton alpestris var. apuanus — Schreiber, 1912
  • Triton alpestris var. Reiseri — Schreiber, 1912
  • Triturus alpestris — Dunn, 1918
  • Molge Reiseri — Bolkay, 1919
  • Triturus alpestris alpestris — Mertens, 1923
  • Triturus alpestris reiseri — Wolterstorff, 1925
  • Triton (Mesotriton) alpestris — Bolkay, 1927
  • Triton (Mesotriton) alpestris alpestris — Bolkay, 1927
  • Triton (Mesotriton) alpestris reiseri — Bolkay, 1927
  • Triturus (= Triton) alpestris subsp. cyréni Wolterstorff, 1932
  • Triturus alpestris subsp. graeca Wolterstorff, 1934
  • Triturus (= Triton) alpestris subsp. apuana — Wolterstorff, 1934
  • Triton alpestris subsp. ocellata Wolterstorff, 1934
  • Triturus alpestris lacustris Seliskar & Pehani, 1935
  • Triton alpestris lacus nigri Seliskar & Pehani, 1935
  • Triturus alpestris veluchiensis Wolterstorff, 1935
  • Triturus alpestris apuanus — Mertens & Müller, 1940
  • Triturus alpestris lacus-nigri — Mertens & Müller, 1940
  • Triturus alpestris cyreni — Mertens & Müller, 1940
  • Triturus alpestris montenegrinus Radovanovic, 1951
  • Triturus alpestris winterli Sochurek, 1956
  • Triturus alpestris bükkiensis Dely, 1960
  • Triturus alpestris carpathicus Dely, 1960
  • Triturus alpestris sátoriensis Dely, 1960
  • Triturus alpestris lacus-nigri — Dely, 1960
  • Triturus alpestris — Mertens & Wermuth, 1960
  • Triturus alpestris lacusnigri — Mertens & Wermuth, 1960
  • Triturus alpestris serdarus Radovanovic, 1961
  • Triturus alpestris piperianus Radovanovic, 1961
  • Triturus alpestris montenigrus — Steward, 1969
  • Triturus alpestris inexpectatus Dubois & Breuil, 1983
  • Triturus (Triturus) alpestris — MacGregor, Sessions & Arntzen, 1990
  • Mesotriton alpestris — García-París, Montori & Herrero, 2004
  • Mesotriton alpestris alpestris — García-París, Montori & Herrero, 2004
  • Mesotriton alpestris apuanus — García-París, Montori & Herrero, 2004
  • Mesotriton alpestris cyreni — García-París, Montori & Herrero, 2004

El tritón alpino (Ichthyosaura alpestris) es un tipo de tritón que vive en Europa. También ha sido llevado a otros lugares como Gran Bretaña y Nueva Zelanda.

Estos animales miden entre 7 y 12 centímetros. Suelen ser de color gris oscuro o azul en la parte de arriba y los lados. Su barriga y garganta son de un color naranja brillante. Los machos tienen colores más vivos que las hembras, sobre todo cuando es tiempo de reproducirse.

Los tritones alpinos viven tanto en montañas altas como en zonas bajas. Pasan la mayor parte del año en bosques. Cuando llega la época de reproducirse, los adultos van a charcos, estanques, lagos o lugares con agua similar.

Las crías, llamadas larvas, viven en el agua y crecen hasta unos 5 centímetros. Después de unos tres meses, cambian y se convierten en tritones jóvenes que viven en tierra. Estos tritones jóvenes maduran y se hacen adultos alrededor de los tres años.

En algunas zonas del sur, hay tritones que no cambian por completo. Mantienen sus branquias y siguen viviendo en el agua como adultos. A estos se les llama pedomórficos.

Las larvas y los adultos comen principalmente animales pequeños sin columna vertebral. Ellos mismos pueden ser comidos por larvas de libélula, escarabajos grandes, peces, serpientes, aves o mamíferos.

Las poblaciones de tritones alpinos empezaron a diferenciarse hace unos 20 millones de años. Se conocen al menos cuatro tipos diferentes, llamados subespecies. Algunos científicos creen que hay varias especies que se parecen mucho pero son distintas.

Aunque el tritón alpino es todavía bastante común y está clasificado como de "preocupación menor" por la UICN, sus poblaciones están disminuyendo. En algunos lugares, incluso han desaparecido. Las principales amenazas para ellos son la destrucción de hábitat, la contaminación del agua y la llegada de peces, como la trucha, a los lugares donde se reproducen.

¿Cómo viven los tritones alpinos?

Los tritones alpinos pasan la mayor parte del tiempo en el agua. La temperatura del agua no debe ser muy alta, idealmente no más de 20-25 °C. Se alimentan de pequeños animales sin columna, como larvas de mosquito e insectos pequeños.

Cuando están fuera del agua, son muy vulnerables. Debido a su tamaño y a que se mueven despacio en superficies ásperas, son presa fácil para aves y otros animales que los cazan.

¿Cuándo y cómo se reproducen?

La reproducción de los tritones alpinos ocurre en primavera. En esta época, el macho desarrolla una cresta en su espalda y sus colores se vuelven más intensos. Para atraer a la hembra, el macho se coloca delante de ella y mueve la punta de su cola.

El comportamiento de estos tritones es generalmente tranquilo. No suelen ser muy agresivos. Sin embargo, si hay poca comida, pueden competir entre ellos. Los machos también pueden competir por la atención de las hembras durante el cortejo.

¿Cómo cuidar un tritón alpino en casa?

Cuidar tritones alpinos no es muy difícil. Una pareja puede vivir bien en un acuario de al menos 10 litros. Si eliges un acuaterrario (con parte de agua y parte de tierra), es importante observar a cada tritón. Si salen del agua, a veces les cuesta comer, lo que podría hacer que se debiliten o mueran.

Alimentación y entorno acuático

Cuando están en su fase acuática, que puede ser toda su vida, son más fáciles de cuidar. Comen gusanos pequeños como tubifex o lombrices. Algunos también aceptan comida en forma de bolitas (pellets). Debes alimentarlos cada tres o cuatro días.

No es obligatorio usar filtros en el acuario, pero ayudan a mantener el agua limpia por más tiempo. La luz del acuario es importante. Aunque las luces te permiten ver mejor a los tritones y son buenas para las plantas, los tritones suelen intentar esconderse de las zonas muy iluminadas.

Plantas y cuidado de las crías

Las plantas acuáticas son muy útiles. Sirven como escondite y como lugar para que las hembras pongan sus huevos. Después de que los huevos son puestos, es buena idea separarlos de los padres. Así se evita que los tritones adultos se coman a las larvas cuando nazcan.

Los tritones alpinos no suelen enfermarse, pero pueden tener parásitos. Esto puede pasar si introduces cosas nuevas en el acuario sin limpiarlas bien, como sustrato, plantas, nuevos tritones o caracoles. También puede ocurrir por una mala higiene de los alimentos. Lo mejor es lavar todo lo que vayas a meter en el agua para reducir el riesgo.

Archivo:Ichthyosaura alpestris (macho)
Un tritón alpino macho.
Archivo:Ichthyosaura alpestris (hembra)
Una tritón alpino hembra.

¿Cuántos tipos de tritones alpinos existen?

Existen varias subespecies de tritón alpino, que se encuentran en diferentes regiones:

  • I. a. alpestris (Laurenti, 1768) en los Alpes y Europa central.
  • I. a. apuanus (Gray, 1850) en Italia.
  • I. a. cyreni (Wolterstoff, 1932) en España.
  • I. a. inexpectatus (Dubois & Breuil, 1983) en Calabria.
  • I. a. lacusnigri (Dely, 1960) en los Balcanes.
  • I. a. montenegrinus (Radovanovic, 1951) en Montenegro.
  • I. a. piperianus (Radovanovic, 1961)
  • I. a. reiseri (Schreiber, 1912) en Bosnia.
  • I. a. serdarus (Radovanovic, 1961)
  • I. a. veluchiensis (Wolterstorff, 1935) en Grecia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alpine newt Facts for Kids

kids search engine
Tritón alpino para Niños. Enciclopedia Kiddle.