Trini López para niños
Datos para niños Trini López |
||
---|---|---|
![]() Trini López en 1963.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Trinidad López III | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1937 Dallas (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 2020 Palm Springs (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Sepultura | Calvary Hill Cemetery and Mausoleum | |
Residencia | Palm Springs | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | 1962-2020 | |
Seudónimo | Trini López | |
Géneros | Rock-Pop, Rockabilly, Doo-wop, Soul | |
Instrumentos | Guitarra, Voz | |
Discográfica | Reprise Records | |
Sitio web | ||
Trinidad López III, más conocido como Trini López, fue un talentoso músico, actor y cantante estadounidense con raíces mexicanas. Nació en Dallas, Texas, el 15 de mayo de 1937, y falleció en Palm Springs, California, el 11 de agosto de 2020. Su gran salto a la fama ocurrió en 1962 con su popular versión de la canción «If I Had a Hammer».
Contenido
La vida y carrera de Trini López
Trini López creció en una familia humilde en Dallas, Texas. Desde muy joven, tuvo que dejar sus estudios para ayudar a su familia. A pesar de esto, dedicó su tiempo libre a aprender a cantar y a tocar la guitarra.
Los inicios musicales de Trini López
A los 15 años, Trini formó su primera banda en Wichita Falls, Texas. En 1957, gracias a una recomendación, Trini y su grupo "The Big Beats" trabajaron con el productor Norman Petty. Esto los llevó a firmar un contrato con Columbia Records, donde lanzaron un sencillo con dos canciones instrumentales: "Clark's Expedition" y "Big Bou".
Más tarde, Trini dejó el grupo para grabar su primera canción como solista, "The Right To Rock". En 1959, firmó con King Records, donde grabó más de diez sencillos, aunque ninguno de ellos se hizo muy famoso en las listas de éxitos.
El camino hacia la fama
A finales de 1962, después de que su contrato con King Records terminó, Trini López se mudó a Los Ángeles, California. Allí, consiguió un trabajo fijo en el club nocturno PJ's, donde su público creció rápidamente. Fue en este lugar donde lo escuchó el famoso cantante Frank Sinatra, quien estaba creando su propio sello discográfico, Reprise Records. Sinatra quedó impresionado y decidió contratar a Trini.
El productor discográfico Don Costa también lo descubrió y lo animó a grabar sus primeras canciones. Su primer álbum, grabado en vivo en 1963, incluía la canción «If I Had a Hammer». Esta canción se volvió muy popular y lo hizo conocido en radios de 25 países.
Reconocimiento y éxitos musicales
La fama de Trini López en esos años fue tan grande que la compañía de guitarras Gibson creó dos modelos de guitarra con su nombre.
Después de su gran éxito, Trini López grabó versiones de otras canciones populares, como «Lemontree» (en 1965), «I'm Coming Home Cindy» (en 1966) y «Sally Was a Good Old Girl» (en 1968).
Trini López en el cine y la televisión
Durante las décadas de 1960 y 1970, Trini López también incursionó en la actuación. Su primer papel en una película fue en Marriage on the Rocks (1965), donde compartió pantalla con Frank Sinatra y Dean Martin. También apareció en las películas Doce del patíbulo (1967) y Antonio (1973).
Además, cantó las canciones «Lemontree» y «La bamba» en la película Poppies are also flowers (1966). En esta película, trabajó con actores muy conocidos como Omar Sharif, Rita Hayworth, Marcello Mastroianni y Grace Kelly. También tuvo algunas apariciones en la serie de televisión Área 12 (Adam-12).
Últimos años y legado
En la década de 1970, Trini López continuó su carrera musical, realizando extensas giras por Europa y América Latina. Se mantuvo activo en la música y participó en muchos eventos con fines benéficos a lo largo de su vida.
Trini López falleció en Palm Springs el 11 de agosto de 2020, a los ochenta y tres años, a causa de COVID-19.
Películas destacadas
- Los doce del patíbulo (1967)
- Antonio (1973)
Álbumes importantes
Trini López grabó 62 álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
- Trini Live at Pj's (1963)
- More Live at Pj's
- Trini Now
- The Whole Enchilada
- Trini at Basin Street
- Trini Greatest Hits
- Trini in London (1978)
- Welcome to Trini Country
- the latín álbum
Reconocimientos y premios
Trini López recibió varios honores por su trayectoria:
- Fue incluido en el Salón Internacional de la Fama de la Música Latina en 2003.
- Tiene una estrella en el Paseo de Las Estrellas de Las Vegas.
- También cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Palm Springs.
- Y otra estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood.
Véase también
En inglés: Trini Lopez Facts for Kids