Tríkala para niños
Datos para niños TríkalaΤρίκαλα |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Castillo bizantino de Trikala, casco antiguo de Varousi
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 39°33′18″N 21°46′06″E / 39.555, 21.768333333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Periferia | Tesalia | |
• Unidad periférica | Tríkala | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Christos Lappas | |
Superficie | ||
• Total | 608.5 km² | |
• Media | 115 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 81,355 hab. | |
• Densidad | 123 hab./km² | |
Código postal | 42131, 42132 y 42150 | |
Prefijo telefónico | 2431 | |
[http://Web oficial del municipio ![]() |
||
Tríkala (en griego Τρίκαλα) es una ciudad importante en el noroeste de Tesalia, Grecia. Es la capital de la unidad periférica de Tríkala. Se encuentra al noroeste de Atenas y cerca de Meteora, un lugar famoso por sus monasterios. En 2011, la ciudad tenía 61.653 habitantes.
Contenido
Origen del nombre de Tríkala
El nombre de Tríkala podría venir de Tricca, que era la hija de un dios de los ríos llamado Peneo.
Según la mitología griega, Tríkala es el lugar donde nació Asclepio, el dios de la medicina. Se dice que sus hijos, Podalirio y Macaón, lideraron a la gente de la ciudad en la guerra de Troya.
La ciudad fue parte del Imperio Romano. Más tarde, en el siglo XII, ya se la conocía como Tríkala.
Historia de Tríkala
Tríkala, conocida en la antigüedad como Trica, está en una llanura muy fértil en el centro de Grecia.
Primeros habitantes y hallazgos arqueológicos
Las excavaciones han encontrado restos de cerámica que muestran que la zona estuvo habitada desde hace mucho tiempo. Esto incluye la Edad del Bronce (hacia el 3300 a.C.) y la civilización micénica.
También se han descubierto ruinas de un antiguo santuario dedicado a Asclepio. Este santuario, construido en el siglo III a.C., era considerado uno de los templos más antiguos dedicados a este dios.
Tríkala a través de los imperios
A lo largo de la historia, Tríkala fue parte de muchos imperios y reinos. Fue controlada por el Imperio bizantino, el Primer Imperio búlgaro, el Despotado de Epiro y el Imperio serbio.
Finalmente, la ciudad fue parte del Imperio otomano durante muchos siglos, desde 1411 hasta 1881.
Tríkala se une a Grecia
Tríkala pasó a formar parte de Grecia en 1881, después de un acuerdo llamado el Tratado de Berlín. Sin embargo, fue ocupada de nuevo por los otomanos por seis meses en 1897, durante la guerra greco-turca (1897).
Lugares interesantes para visitar en Tríkala
Tríkala tiene muchos lugares históricos y bonitos que puedes explorar:
- El casco antiguo: Se compone de los barrios de Varusi y Manávika. Varusi era el barrio cristiano durante el dominio otomano y aún conserva su arquitectura tradicional. Aquí encontrarás las iglesias más antiguas de la ciudad.
- El santuario de Asclepio: Es un sitio arqueológico muy importante, considerado el templo más antiguo dedicado al dios de la medicina.
- La Colección Arqueológica de Tríkala: Un museo donde puedes ver objetos antiguos encontrados en la ciudad. Está justo al lado del santuario de Asclepio.
- El castillo bizantino: Fue construido en el siglo VI sobre una antigua fortaleza. Desde su torre del reloj, puedes disfrutar de una vista increíble de toda la ciudad.
- La mezquita de Osman Saj: Construida en el siglo XVI, esta mezquita es un monumento protegido por la UNESCO y funciona como museo.
- La colina del Profeta Elías: Un lugar con árboles que ofrece una vista panorámica de la ciudad. Aquí también hay un pequeño zoológico y una iglesia.
- El río Liteo y el puente central: El río Liteo atraviesa el centro de la ciudad. El puente central, construido en 1886, es un lugar muy bonito para pasear.
- La molina de Matsópulos: Un antiguo molino de 1884 que ahora es un centro cultural. En Navidad, se transforma en la "molina de elfos", un parque navideño muy popular.
- La estación de tren y el edificio del juzgado: Son ejemplos de la arquitectura histórica y neoclásica de la ciudad.
Infraestructura y servicios en Tríkala
Tríkala cuenta con un hospital general y es sede de un departamento de educación física de la Universidad de Tesalia. La ciudad también tiene alrededor de 20 institutos de educación secundaria.
Desde 2005, Tríkala ofrece conexión gratuita a internet en casi toda la ciudad, siendo una de las pocas ciudades en Europa con este servicio. Además, desde 2009, los residentes pueden acceder a servicios de medicina en línea, lo que facilita las consultas médicas.
Personas destacadas de Tríkala
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Tríkala incluyen:
- Georgios Kondilis (1879–1936): Fue Primer ministro de Grecia.
- Vassilis Tsitsanis (1915–1984): Un famoso compositor y cantante.
- Christos Papanikolaou (1941): Un atleta destacado en salto con pértiga.
- Efthimios Rentzias (1976): Un conocido jugador de baloncesto.
- Sotirios Kyrgiakos (1979): Un futbolista profesional.
Véase también
En inglés: Trikala Facts for Kids