robot de la enciclopedia para niños

Tretinoína para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tretinoína
Retinoic acid.png
Nombre (IUPAC) sistemático
ácido(2E,4E,6E,8E)-3,7-dimetil-9-(2,6,6-trimetilciclohexen-1-yl)nona-2,4,6,8-tetraenoico
Identificadores
Número CAS 302-79-4
Código ATC D10AD01 L01XX14
PubChem 444795
DrugBank DB00755
Datos químicos
Fórmula C20H28O2 
Peso mol. 300,4412 g/mol
Farmacocinética
Biodisponibilidad 50% (oral)
Unión proteica 95%
Vida media 0,5-2 horas
Datos clínicos
? (AU) ? (EUA)
Estado legal S4 (AU) POM (UK)-only (EUA)
Vías de adm. oral, tópico

La tretinoína es una forma especial de la vitamina A. También se le conoce como ácido holo-transretinoico o ATRA. Se usa principalmente para tratar el acné y un tipo específico de leucemia llamada leucemia promielocítica aguda.

Tretinoína: Un Medicamento Importante

La tretinoína es un medicamento que ayuda a la piel y a ciertas células del cuerpo a funcionar mejor. Es parte de un grupo de medicinas llamadas retinoides, que están relacionadas con la vitamina A.

¿Para Qué se Usa la Tretinoína?

Este medicamento tiene dos usos principales que son muy importantes en la medicina.

Tratamiento del Acné

Uno de los usos más comunes de la tretinoína es para tratar el acné. Ayuda a prevenir y eliminar los puntos negros y espinillas. Se aplica directamente sobre la piel en forma de crema.

Ayuda en la Leucemia Promielocítica Aguda

La tretinoína también se usa para tratar un tipo de cáncer de la sangre llamado leucemia promielocítica aguda. En este caso, se toma por vía oral (por la boca). Ayuda a que las células de la sangre que no están funcionando bien maduren y se conviertan en células normales.

¿Qué Efectos Puede Tener?

Como todos los medicamentos, la tretinoína puede causar algunos efectos secundarios. Es importante conocerlos.

Efectos al Tomarla por Boca

Cuando se toma la tretinoína por la boca, algunos efectos comunes pueden ser:

  • Dificultad para respirar.
  • Dolor de cabeza.
  • Sentirse adormecido o cansado.
  • Sentirse triste o deprimido.
  • Piel seca y picazón.
  • Caída del cabello.
  • Vómitos.
  • Dolor muscular.
  • Problemas para ver bien.

También pueden ocurrir efectos más serios, como un aumento en el número de glóbulos blancos o la formación de coágulos sanguíneos.

Efectos al Usarla en la Piel

Cuando la tretinoína se usa como crema en la piel, los efectos secundarios suelen ser diferentes:

  • Enrojecimiento de la piel.
  • Descamación (la piel se pela).
  • Mayor sensibilidad al sol.

Es muy importante saber que este medicamento no debe usarse si una persona está esperando un bebé, ya que podría afectar su desarrollo.

La Historia de la Tretinoína

La tretinoína se empezó a usar en la dermatología (el estudio de la piel) en el año 1959. Desde entonces, se han hecho muchos estudios para entender cómo funciona.

En 1962, un equipo de científicos demostró que la tretinoína en crema era útil para tratar problemas de la piel donde esta se vuelve muy gruesa. Luego, en 1969, se descubrió que era muy efectiva para el acné. Esto la convirtió en un tratamiento clave para esta condición.

Más tarde, en 1974, se vio que la tretinoína podía ayudar a revertir algunos tipos de tumores en la piel. Con el tiempo, se ha descubierto que también es beneficiosa para otras condiciones de la piel, como ciertas verrugas y para ayudar a la piel a recuperarse del daño causado por el sol.

Más recientemente, se han visto sus efectos positivos en el tratamiento de la leucemia promielocítica aguda.

¿Cómo Funciona la Tretinoína?

La tretinoína es un metabolito natural del retinol, que es otra forma de vitamina A. Pertenece a la familia de los retinoides.

¿Cómo se Absorbe y Distribuye?

Cuando se toma por la boca, la tretinoína se absorbe bien en el cuerpo. La comida, especialmente si es grasa, puede ayudar a que se absorba mejor. Una vez en el cuerpo, se distribuye rápidamente a diferentes órganos, como el hígado, los riñones y el intestino.

El cuerpo procesa la tretinoína principalmente en el hígado. Con el tiempo, el cuerpo se acostumbra a ella y puede procesarla más rápido, lo que significa que sus niveles en la sangre pueden bajar después de algunas semanas de uso.

Finalmente, el cuerpo elimina la tretinoína a través de la orina y las heces.

¿Cómo Actúa en el Cuerpo?

Aunque no se sabe exactamente cómo funciona en todos los casos, se sabe que la tretinoína ayuda a que las células de la leucemia maduren y se conviertan en células normales. Esto puede llevar a que la enfermedad mejore en muchos pacientes.

A veces, el cuerpo puede desarrollar resistencia a la tretinoína con el tiempo. Esto significa que el medicamento deja de funcionar tan bien como al principio. Esto puede ocurrir si el cuerpo no absorbe bien el medicamento o si lo procesa demasiado rápido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tretinoin Facts for Kids

kids search engine
Tretinoína para Niños. Enciclopedia Kiddle.