Tratado de San Ildefonso (1796) para niños
El Tratado de San Ildefonso de 1796 fue un acuerdo muy importante entre España y Francia. Se firmó en el año 1796 y fue una alianza militar. Esto significa que ambos países se comprometieron a ayudarse mutuamente en caso de guerra. En ese momento, Francia estaba en medio de sus guerras revolucionarias, y tanto España como Francia veían al Reino Unido como un enemigo común. El Reino Unido amenazaba las rutas marítimas de España hacia América.
Contenido
¿Por qué se firmó el Tratado de San Ildefonso?
Uniendo fuerzas contra un enemigo común
Antes de este tratado, España y Francia habían estado en guerra, pero firmaron la Paz de Basilea en 1795. Después de eso, decidieron que tenían un enemigo en común: el Reino de Gran Bretaña. Francia estaba luchando contra una unión de países llamada la Primera Coalición, donde el Reino Unido era muy poderoso. Por su parte, la flota militar británica representaba una amenaza para España en sus territorios de América. Por eso, España y Francia vieron la oportunidad de unirse para proteger sus intereses.
¿Qué se acordó en el Tratado de San Ildefonso?
Los puntos clave del acuerdo
El tratado fue negociado por Manuel Godoy, en representación del rey Carlos IV de España, y por el general Catherine-Dominique de Pérignon, quien fue enviado por el gobierno francés de la época, conocido como el Directorio. Se firmó el 18 de agosto de 1796 en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. Los acuerdos más importantes fueron:
- Se estableció una alianza militar, tanto para atacar como para defenderse.
- Si uno de los países pedía ayuda, el otro debía enviar refuerzos en un plazo de tres meses. Estos refuerzos incluían una flota de quince grandes barcos de guerra (llamados navíos de línea), seis fragatas y cuatro corbetas, todos listos para la batalla.
- Además de los barcos, se enviarían tropas terrestres: 18.000 soldados de infantería, 6.000 de caballería y artillería en la cantidad necesaria.
- Cada país se encargaría de mantener a sus propias fuerzas militares.
- Si ambos países decidían ir a la guerra juntos, unirían todas sus fuerzas y trabajarían con una estrategia militar conjunta.
