Tratado de París (1783) para niños
Datos para niños Tratado de París |
||
---|---|---|
Tratado de paz definitivo entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América | ||
![]() Última página del tratado
|
||
Tipo de tratado | Tratado de paz | |
Firmado | 3 de septiembre de 1783 Hotel de York, París, Francia |
|
Partes | ![]() ![]() |
|
Idioma | Inglés | |
El Tratado de París fue un acuerdo muy importante que se firmó el 3 de septiembre de 1783. Este tratado puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Fue un momento clave en la historia, ya que marcó el nacimiento de una nueva nación.
Las partes que firmaron este tratado fueron el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América. Ambos lados estaban cansados de la guerra. Se dieron cuenta de que no podían ganar militarmente, especialmente porque Gran Bretaña era muy fuerte en el mar. Por eso, decidieron detener los enfrentamientos.
El tratado fue firmado por David Hartley, quien representaba al rey Jorge III de Gran Bretaña. Por parte de los Estados Unidos, firmaron John Adams, Benjamin Franklin y John Jay. El acuerdo fue aprobado por el Congreso de la Confederación de Estados Unidos el 14 de enero de 1784. Los británicos lo aprobaron el 9 de abril de 1784.
Las negociaciones se llevaron a cabo en París, Francia. Aunque al principio se pensó en la embajada británica, Benjamin Franklin no quería firmar en suelo británico. Por eso, los representantes se trasladaron al Hotel de York, en la calle Jacob número 56, para firmar el documento final.
Contenido
¿Qué acuerdos importantes se lograron con el Tratado de París?
Este tratado estableció varios puntos clave que cambiaron el mapa y las relaciones entre las naciones.
Reconocimiento de la Independencia y Nuevas Fronteras
- El tratado reconoció oficialmente la independencia de las Trece Colonias como los Estados Unidos de América. Esto fue un paso enorme para la nueva nación.
- Estados Unidos recibió un gran territorio. Este se extendía al norte de Florida, al sur de Canadá y al este del río Misisipi.
- La frontera sur entre el Misisipi y el río Apalachicola se fijó en el paralelo 31°.
- Gran Bretaña también renunció al valle del río Ohio.
- Estados Unidos obtuvo derechos completos para pescar en las aguas de Terranova.
Otros Acuerdos Clave
- Se acordó que las deudas legítimas entre ambas partes debían pagarse.
- Estados Unidos se comprometió a evitar que se confiscaran más propiedades de los "leales". Estos eran colonos británicos que apoyaron a la Corona durante la guerra.
- Todos los prisioneros de guerra de ambos lados debían ser liberados.
- Gran Bretaña y Estados Unidos tendrían libre acceso para navegar por el río Misisipi.
Acuerdos de Paz con Otras Naciones Europeas
El mismo día, Gran Bretaña firmó acuerdos separados con España y Francia en el Palacio de Versalles. También firmó un acuerdo con los Países Bajos el 20 de mayo de 1784.
Acuerdos con España
- España recuperó los territorios de Menorca y Florida Occidental.
- También recibió Florida Oriental el 12 de julio de 1784.
- España recuperó la costa de Mosquitos y se reconoció su control sobre la colonia de Providencia.
- Gran Bretaña mantuvo el control de Gibraltar, una posición muy importante para controlar el Mediterráneo.
Acuerdos con Francia
- Francia recibió las islas de San Pedro y Miquelón, Santa Lucía y Tobago.
- También se le otorgó el derecho de pesca en Terranova.
- Francia recuperó Puducherry en la India francesa y las zonas del río Senegal en África.
Acuerdos con los Países Bajos
- Los Países Bajos recibieron la isla de Sumatra (excepto Bengkulu, que quedó británica).
- Recuperaron Trincomalee y el Ceilán neerlandés.
- Los Países Bajos tuvieron que entregar Negapatnam (en la India) a Gran Bretaña.
- Además, reconocieron el derecho de los ingleses a navegar libremente por el océano Índico.
¿Cuáles fueron las consecuencias del Tratado de París?
En general, los resultados fueron buenos para España y, en menor medida, para Francia. Sin embargo, la guerra fue muy costosa y afectó el comercio con América. Esto causó problemas económicos en Francia más adelante.
El éxito de los colonos norteamericanos contra Gran Bretaña tuvo un gran impacto. Influyó en las colonias españolas y otras colonias británicas en el futuro. La gente en otras colonias vio que era posible luchar por su libertad. Esto se hizo más evidente durante las guerras napoleónicas.
Véase también
En inglés: Treaty of Paris (1783) Facts for Kids
- Otros tratados de París (desambiguación).
- Guerra anglo-española (1779-1783).
- Cuarta guerra anglo-neerlandesa.