Tratado de Londres (1949) para niños
El Tratado de Londres, también conocido como el Estatuto del Consejo de Europa, es un acuerdo internacional muy importante que se firmó el 5 de mayo de 1949. Este tratado sentó las bases para la creación del Consejo de Europa, una organización internacional que busca unir a los países de Europa a través de la colaboración y el respeto a los métodos democráticos.
Contenido
¿Qué es el Tratado de Londres?
Este tratado es como el documento fundacional del Consejo de Europa. Su principal objetivo es lograr una unión más fuerte entre sus miembros. Para ello, busca proteger y promover los ideales y principios que comparten, además de impulsar su progreso en áreas como la economía y la sociedad.
¿Quiénes lo firmaron y dónde?
El Tratado de Londres se firmó en el Palacio de St. James en la ciudad de Londres. Diez países fueron los primeros en firmarlo:
¿Qué busca proteger el Tratado?
Los fines principales de este acuerdo son defender los derechos humanos, apoyar la democracia pluralista (donde hay muchas ideas y partidos políticos) y asegurar que las leyes se cumplan. También busca fortalecer la identidad europea entre todas las personas del continente.
¿Cómo se logran estos objetivos?
Para alcanzar sus metas, el Consejo de Europa, gracias a este tratado, trabaja en varios campos. Esto incluye el estudio de temas de interés común, la firma de acuerdos y la realización de acciones conjuntas en áreas como:
- La economía
- Lo social
- Lo cultural
- La ciencia
- Lo jurídico (todo lo relacionado con las leyes)
- Lo administrativo
Todo esto se hace para proteger y hacer más efectivos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas.