robot de la enciclopedia para niños

Transkei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República de Transkei
iRiphabliki yeTranskei
Republic of Transkei
Bantustán
1976-1994
Flag of Transkei.svg
Bandera
Coat of arms of Transkei 2.svg
Escudo

Lema: Imbumba yaManyama
(En xhosa: «La unión hace la fuerza»)
Himno: Nkosi Sikelel' iAfrika
(xhosa: «Dios bendiga a África»)
Transkei in South Africa.svg
Transkei dentro de Sudáfrica
Coordenadas 31°S 29°E / -31, 29
Capital Umtata
Entidad Bantustán
 • País Sudáfrica
Idioma oficial Xhosa, tsuana
Superficie hist.  
 • 1990 42 000 km²
Población hist.  
 • 1990 est. 3 400 000 hab.
Habitantes Xhosas
Período histórico Apartheid
 • 26 de octubre
de 1976
Establecido
 • 26 de octubre
de 1976
Independencia de facto
 • 1978 Quiebre diplomático
 • 1987 Golpe de Estado
 • 1994 Disuelto
Líder
• 1976-1986
• 1986-1987
• 1987-1994

Kaiser Matanzima
George Matanzima
Bantu Holomisa
Precedido por
Sucedido por
Sudáfrica
Sudáfrica
Estado no reconocido por la ONU

Transkei fue un territorio especial en Sudáfrica que existió entre 1976 y 1994. Su nombre significa "territorio más allá del río Kei". Hoy en día, forma parte de la provincia Oriental del Cabo en Sudáfrica.

La República de Transkei fue un bantustán, un tipo de territorio creado por el gobierno de Sudáfrica. Pocos países reconocieron a Transkei como un país independiente.

¿Qué fue Transkei?

Transkei fue el primer bantustán creado en Sudáfrica. Se estableció en 1962 y 1963. Fue parte de una política del gobierno sudafricano llamada apartheid. Esta política buscaba separar a las personas según su raza.

¿Por qué se creó Transkei?

El objetivo principal de Transkei era tener un lugar exclusivo para las personas de la etnia Xhosa. La idea era que ellos vivieran y se desarrollaran allí, separados de las zonas donde vivían las personas blancas.

En 1976, después de importantes eventos en Soweto, Transkei fue declarado "independiente". Sin embargo, esta independencia no fue reconocida por la mayoría de los países del mundo. Kaiser Matanzima fue el líder de su gobierno.

Datos importantes de Transkei

Transkei tenía una superficie de 42.000 kilómetros cuadrados. En 1993, se estimaba que vivían allí unas 3.400.000 personas.

Su capital era la ciudad de Umtata. El idioma oficial de Transkei era el xhosa.

Archivo:Xhosa-children
Niños de la etnia xhosa en Transkei.

El gobierno de Transkei

Durante la mayor parte de su existencia, Transkei fue liderado por los hermanos Kaiser Matanzima y George Matanzima. Ellos estuvieron al frente del gobierno entre 1963 y 1987. A menudo, uno era presidente y el otro primer ministro.

En 1986, Kaiser Matanzima renunció como presidente debido a problemas de gestión. Su hermano George tomó el control. Sin embargo, poco después, los hermanos tuvieron desacuerdos y Kaiser fue detenido.

Nelson Mandela, una figura muy importante en la historia de Sudáfrica, nació en la región de Transkei. Él era tío de los hermanos Matanzima. Mandela siempre criticó a los hermanos por apoyar el sistema de los bantustanes. Mientras Mandela estaba en prisión, Kaiser intentó convencerlo de que aceptara una oferta del gobierno sudafricano para ser liberado si se iba a vivir a Transkei. Mandela rechazó la oferta. Él creía que aceptar eso sería como apoyar el sistema de los bantustanes.

El fin de Transkei

Entre 1990 y 1991, las leyes del apartheid comenzaron a desaparecer. En 1994, la nueva constitución de Sudáfrica reconoció que todas las personas eran iguales, sin importar su raza. Así, los bantustanes, incluyendo Transkei, dejaron de existir y se unieron de nuevo al resto del país.

Educación en Transkei

La Universidad de Transkei es conocida por su enseñanza de música. También se especializa en el estudio de la música africana clásica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Transkei Facts for Kids

kids search engine
Transkei para Niños. Enciclopedia Kiddle.