robot de la enciclopedia para niños

Tréguier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tréguier
Comuna francesa
France Cotes d Armor Treguier 03.jpg
Blason de la ville de Tréguier (Côtes-d'Armor).svg
Escudo

Tréguier ubicada en Francia
Tréguier
Tréguier
Localización de Tréguier en Francia
Coordenadas 48°47′06″N 3°13′57″O / 48.785, -3.2325
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Gwenn ha du.svg Bretaña
 • Departamento Drapeau fr département Côte-d'Armor.svg Côtes-d'Armor
 • Distrito Lannion
 • Mancomunidad Lannion-Trégor Communauté
Alcalde Guirec Arhant (UDI)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 1,52 km²
Altitud  
 • Media 0, 66 y 33 m s. n. m.
 • Máxima 66 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2411 hab.
 • Densidad 1586 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 22220
Código INSEE 22362
Sitio web oficial

Tréguier es una ciudad pequeña en Francia, ubicada en la región de Bretaña, en el departamento de Côtes-d'Armor. Es conocida por su rica historia y su hermosa catedral.

Geografía de Tréguier

Tréguier está construida en una ladera, como si fuera un anfiteatro natural. Se encuentra donde los ríos Jaudy y Guindy se unen, justo antes de que el estuario del río Tréguier se abra al mar.

Historia de Tréguier

La historia de Tréguier es muy antigua y está llena de eventos importantes.

¿Cómo se fundó Tréguier?

Tréguier nació gracias a un monje galés llamado Tugdual. La leyenda dice que Tugdual llegó a esta zona a finales del siglo V y fundó un monasterio. Este lugar se llamó Lan Trecor, o Landreger en el idioma bretón. De este nombre viene el actual Tréguier.

Tugdual fue nombrado obispo alrededor del año 542. Así, se convirtió en uno de los siete santos que fundaron la región de Bretaña. No se sabe mucho sobre su vida, ni la fecha exacta de su fallecimiento.

La primera catedral de Tréguier, que probablemente era de madera, ya no existe. Se cree que estaba cerca de la catedral actual y estaba dedicada a San Andrés.

En el año 848, Nominoe, el rey de Bretaña, hizo de Tréguier la sede de un obispado. Sin embargo, en el siglo IX, la ciudad fue completamente destruida por los vikingos y sus habitantes la abandonaron.

Tréguier en la Edad Media

Durante los siglos siglo XI al siglo XIII, la ciudad fue conocida como San Pabu. En esta época, apareció otro personaje importante: Yves de Kermartin. Nació en 1253 y se hizo famoso por defender a las personas con menos recursos frente a los poderosos.

La catedral que vemos hoy en día comenzó a construirse en 1339 en honor a San Yves, quien fue reconocido como santo en 1347.

En 1412, Tréguier obtuvo el título de ciudad. Entre 1450 y 1479, se construyó un hermoso claustro gótico alrededor de la catedral. En este claustro se encuentran las tumbas de personas importantes de la ciudad, como Juan V, duque de Bretaña, y el propio San Yves de Kermartin, quien es considerado el patrón de los abogados. Alrededor de 1505, la duquesa y reina de Francia, Ana de Bretaña, visitó la tumba de San Yves.

Tréguier en la Edad Moderna y la Revolución Francesa

Entre 1589 y 1592, la ciudad de Tréguier sufrió grandes daños. En ese tiempo, hubo conflictos en Bretaña entre diferentes grupos. Tréguier apoyó al rey Enrique IV. La situación mejoró en 1598 con un acuerdo de paz.

En 1789, Tréguier apoyó los cambios de la Revolución Francesa. Sin embargo, el obispo de Tréguier no estaba de acuerdo con las nuevas ideas, lo que causó problemas en la ciudad. Muchos monumentos religiosos fueron destruidos y la catedral fue saqueada. Tréguier perdió su importancia y la ciudad de Saint-Brieuc creció más.

Archivo:Tréguier place Martray panorama
Vista panorámica de la plaza Martray desde la entrada de la catedral de Saint-Tugdual

¿Cómo se recuperó Tréguier en el siglo XIX?

En el siglo XIX, Tréguier empezó a recuperarse. La ciudad se hizo importante por el cultivo de verduras y por su puerto. Se construyó un gran proyecto: el primer puente colgante de Bretaña, llamado puente Canadá.

Un comerciante de la ciudad, Monsieur Ozou, propuso la idea en 1832. La construcción del puente comenzó un año después y se terminó en abril de 1834. El 25 de mayo, el puente Canadá se abrió al público. Sin embargo, su vida útil fue corta, ya que fue destruido en 1886. No se reconstruyó hasta 1954, después de la Segunda Guerra Mundial.

En el siglo XIX también nació en Tréguier el famoso escritor francés Ernest Renan. Él falleció en París en 1892. Hoy en día, su casa natal es un museo dedicado a su vida y obra.

Población de Tréguier

Según los datos de 2020, Tréguier tiene una población de 2411 habitantes. La densidad de población es de 1586 habitantes por kilómetro cuadrado.

Lugares interesantes para visitar en Tréguier

  • La Catedral de Saint-Tugdual: Es una construcción de los siglos siglo XIV y siglo XV, pero incluye partes de una catedral románica más antigua.
  • La Casa natal y Museo Ernest Renan: Aquí puedes aprender sobre la vida del escritor Ernest Renan.
  • Las casas del centro histórico: Muchas de estas casas antiguas están protegidas por su valor histórico.
  • La entrada a la ciudad desde el puerto: Ofrece una vista muy bonita de Tréguier.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tréguier Facts for Kids

kids search engine
Tréguier para Niños. Enciclopedia Kiddle.