robot de la enciclopedia para niños

Tortuga radiada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tortuga radiada
Astrochelys radiata -Roger Williams Park Zoo, USA-8a.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Suborden: Cryptodira
Superfamilia: Testudinoidea
Familia: Testudinidae
Género: Astrochelys
Especie: A. radiata
(Shaw, 1802)

La tortuga radiada o tortuga estrellada de Madagascar (Astrochelys radiata) es una especie de tortuga terrestre. Pertenece a la familia Testudinidae. Es una especie endémica de Madagascar, lo que significa que solo vive de forma natural en esa isla.

¿Dónde vive la tortuga radiada?

Distribución y hábitat de la tortuga radiada

Esta tortuga es originaria del sur de Madagascar. Sin embargo, también se encuentra en las islas Mauricio y La Reunión. Fue llevada a estas islas por los seres humanos.

La tortuga radiada prefiere vivir en lugares secos. Le gustan los climas subtropicales. Se encuentra en zonas de arbustos, bosques espinosos y otros bosques secos del sur de Madagascar.

¿Cómo es la tortuga radiada?

Características físicas de la tortuga radiada

Archivo:Geochelone radiata Beza Mahafaly
Tortuga radiada (A. radiata).

La tortuga radiada es una tortuga grande y muy llamativa. Un macho adulto puede medir hasta 40 centímetros de largo. También puede pesar hasta 20 kilogramos. Las hembras suelen ser un poco más pequeñas. Miden hasta 30 centímetros y pesan unos 15 kilogramos.

Estas tortugas pueden vivir mucho tiempo, ¡alrededor de 100 años! Un ejemplo famoso es Tu'i Malila. Esta tortuga fue un regalo de James Cook a la reina de Tonga en 1773. Vivió hasta 1965. Sus restos se conservan en un museo en Auckland (Nueva Zelanda).

El caparazón de la tortuga radiada

La tortuga radiada es considerada una de las tortugas más hermosas del mundo. Su caparazón es alto y tiene forma de cúpula. Su cabeza es redondeada y sus patas se parecen a las de los elefantes. Las patas, los pies y la cabeza son de color amarillo. Solo tienen una mancha negra en la parte superior de la cabeza.

El caparazón de la tortuga radiada tiene un patrón muy especial. Tiene líneas amarillas brillantes que salen del centro de cada placa oscura del caparazón. Por eso se le llama "radiada" o "estrellada". Este patrón de "estrella" es más detallado que el de otras tortugas con patrones similares. A diferencia de otras especies, los escudos de su caparazón son lisos y no tienen formas irregulares o puntiagudas.

Los machos de tortuga radiada suelen tener colas más largas que las hembras. También tienen una muesca más marcada en la parte inferior del caparazón, cerca de la cola.

¿Qué come la tortuga radiada?

Dieta de la tortuga radiada

La tortuga radiada (A. radiata) es herbívora. Esto significa que solo come plantas. Su dieta se compone principalmente de hojas, frutas y otras partes de plantas. Las plantas constituyen más del 90% de lo que comen.

¿Cómo se reproduce la tortuga radiada?

Ciclo de vida y crías

Archivo:Radiated Tortoise - Astrochelys radiata - Madagascar
Tortuga radiada (G. radiata).

Las tortugas radiadas alcanzan la madurez para reproducirse cuando su caparazón mide cierto tamaño. Los machos están listos cuando miden unos 30 cm. Las hembras, cuando miden unos 33 cm. La época de reproducción ocurre después de la temporada de lluvias.

La hembra pone entre tres y doce huevos en un agujero profundo, de unos 30 cm. Los huevos tardan mucho en eclosionar. El período de incubación puede durar desde 145 hasta 230 días. Una hembra puede poner huevos varias veces al año, hasta un máximo de seis puestas.

Cuando las crías nacen, miden entre 3.2 y 4 cm. A diferencia de los adultos, que son amarillos, las crías son de un color blanquecino.

¿Por qué está en peligro la tortuga radiada?

Esfuerzos de conservación de la tortuga radiada

La tortuga radiada está en una situación muy delicada. Está clasificada como "en peligro crítico" por la Lista Roja de la UICN. Esto significa que corre un riesgo extremadamente alto de desaparecer de la naturaleza.

Las principales razones de este peligro son:

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) prohíbe la importación o exportación de esta especie. Sin embargo, debido a las dificultades económicas en Madagascar, a veces estas leyes no se cumplen.

No se sabe exactamente cuántas tortugas radiadas quedan en la naturaleza. Pero sus números están disminuyendo. Muchos expertos creen que podrían desaparecer rápidamente si no se toman medidas. Para ayudar a su conservación, existen programas de cría en cautividad. Por ejemplo, en América del Norte, 332 ejemplares participan en programas como el SSP (Plan de Supervivencia de Especies). También hay un centro en Madagascar, de la organización francesa SOPTOM, que se dedica a criarlas en cautividad.

¿Cómo se clasifica la tortuga radiada?

Nombres científicos y su historia

Antes, la tortuga radiada se clasificaba en el género Geochelone. Pero los científicos han estudiado más a fondo a las tortugas. Ahora, la tortuga radiada se ha asignado a un nuevo género llamado Astrochelys. Este género también incluye a otra especie de Madagascar, la Astrochelys yniphora.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Radiated tortoise Facts for Kids

kids search engine
Tortuga radiada para Niños. Enciclopedia Kiddle.