Tortita negra para niños
La torta negra, también conocida como tortita negra o cara sucia, es un delicioso tipo de pastelería o dulce que se cocina en sartén. Nació en Argentina y también es muy popular en España y algunas partes de Colombia. Tiene una base plana y lados redondeados. Su masa se hace con harina, sal, mantequilla y leche. Lo más característico es su cubierta de azúcar negro, que al calentarse se vuelve aún más oscura, dándole el nombre.
Contenido
¿Cómo surgió la torta negra?
El viaje de las recetas de panadería
Las recetas de muchos dulces y panes llegaron a Argentina con los panaderos que emigraron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Ellos trajeron consigo sus conocimientos y tradiciones culinarias.
Una creación local argentina
A pesar de la llegada de muchas recetas de otros países, la torta negra es una creación que nació en Argentina. Los panaderos del campo tenían la costumbre de usar la masa que les sobraba de hacer el pan del día. Con esa masa, preparaban unos bollos. Para que fueran más ricos, les añadían un poco de grasa. Y para equilibrar el sabor salado de la masa, los cubrían con azúcar negro, que en ese tiempo era el tipo de azúcar más económico y fácil de conseguir.
Celebraciones de la torta negra
Fiestas en Argentina
En algunas ciudades de Argentina, la torta negra es tan querida que incluso tiene sus propias celebraciones.
- En la ciudad de Tapalqué, se festeja la fiesta de la torta negra. Durante este evento, se preparan tortitas negras de un tamaño muy grande.
- También en General Lavalle, un pueblo en el interior de la Provincia de Buenos Aires, se celebra la tortita negra desde hace algunos años. Esta fiesta es organizada por la panadería local de los hermanos Latchuk.
Véase también
En inglés: Tortita negra Facts for Kids