Torres de Serranos para niños
Las Torres de Serranos, también conocidas como la Puerta de Serranos, son una de las dos puertas fortificadas que aún se conservan de la antigua muralla medieval de Valencia en España. Este impresionante conjunto está formado por dos grandes torres con forma poligonal, unidas por una parte central donde se encuentra la entrada principal, que tiene un arco redondeado en la parte superior. Desde 1931, las Torres de Serranos son consideradas un Bien de Interés Cultural, lo que significa que son muy importantes para la historia y el arte.
Datos para niños Puerta de Serranos |
||
---|---|---|
Porta dels Serrans | ||
Bien de interés cultural Bien de interés cultural |
||
Fachada exterior
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Valencia | |
Coordenadas | 39°28′45″N 0°22′33″O / 39.4793, -0.375933 | |
Características | ||
Tipo | Portal fortificado | |
Parte de | Muralla medieval de Valencia | |
Construcción | 1392 - 1398 | |
Constructor | Pedro Balaguer | |
Estilo | Gótico valenciano | |
Materiales | Mampostería y sillería de piedra caliza | |
Estado | En perfecto estado | |
Entrada | Sí | |
Historia | ||
Eventos | La Crida | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000969 | |
Declaración | 3 de junio de 1931 | |
Fachada trasera, correspondiente al interior de la ciudad.
|
||
Contenido
¿Por qué se llaman Torres de Serranos?
El nombre de "Serranos" probablemente viene de su ubicación. Estas torres se encuentran al noreste del centro histórico de Valencia. Eran la entrada natural para los caminos que llevaban a una zona llamada Los Serranos. Otra idea es que el nombre podría venir de una familia importante que vivía en la calle cercana con el mismo nombre.
La historia de las Torres de Serranos
Las Torres de Serranos reemplazaron a una puerta más antigua llamada Bab al-Qantara. Esta puerta formaba parte de la muralla del siglo XI y estaba en la misma zona.
Los líderes de Valencia encargaron la construcción de las nuevas torres al maestro Pere Balaguer. Él se inspiró en otras puertas góticas con torres poligonales, como la Puerta Real del monasterio de Poblet.
Las obras comenzaron el 6 de abril de 1392. En 1397, cuando casi estaban terminadas, se decidió mejorar el acceso a los pisos superiores. Por eso se construyó una gran escalera de piedra. Esto hizo el edificio más grande y fácil de usar para las fiestas de bienvenida. Las obras terminaron el 19 de marzo de 1398.
Durante mucho tiempo, las torres se usaron principalmente para defender la ciudad de ataques. Pero también eran muy importantes para ceremonias y la entrada oficial de embajadores y reyes. Se consideraban la entrada principal de la ciudad.
¿Cuándo se usaron las Torres de Serranos como prisión?
En 1586, después de un incendio en la ciudad, las torres se convirtieron en una prisión para personas importantes como nobles y caballeros. En el siglo XVIII, se añadió una construcción pegada a las torres y a la muralla. Los prisioneros fueron trasladados a otro lugar en 1887.
Después de dejar de ser prisión, las torres tuvieron varios usos. Hoy en día, funcionan como museo y se usan para diferentes eventos.
El hecho de que fueran una prisión ayudó a que sobrevivieran cuando se decidió derribar la muralla de la ciudad. Sin embargo, el uso como prisión también dañó el interior del edificio. Por ejemplo, se cerraron sus grandes arcos interiores y se hicieron ventanas en el muro exterior. En 1871, el Ayuntamiento decidió rellenar el foso que estaba delante de las puertas, lo que cambió su aspecto. Entre 1893 y 1914, se realizó una restauración importante.
¿Cómo protegieron las Torres de Serranos obras de arte?
Durante la guerra civil española, las torres se usaron para guardar obras de arte importantes del Museo del Prado. Se hicieron adaptaciones especiales para protegerlas. Por ejemplo, se construyó un techo muy fuerte en el primer piso para evitar que las obras se dañaran si el edificio era bombardeado. También se instaló un sistema para controlar la humedad y la temperatura.
En el año 2000, se limpió la piedra de las torres y recuperaron su aspecto actual.
Hoy en día, puedes visitar las torres y subir a lo alto. Desde allí, tendrás una vista increíble de Valencia. La Puerta de Serranos se usa para muchos eventos de la ciudad. El más conocido es "la crida", que es el anuncio de la fiesta de las Fallas. El último domingo de febrero, la Fallera Mayor (la representante de las Fallas) anuncia a todos que las Fallas ya han comenzado, desde una tribuna frente a las torres. Después, se canta el Himno de la Comunidad Valenciana.
¿Cómo están construidas las Torres de Serranos?
Las Torres de Serranos tienen muros muy gruesos y sólidos, hechos de mampostería (piedras unidas con mortero). Esto era importante porque su función principal era la de fortaleza. Después, se cubrieron con bloques de sillería (piedras talladas) de piedra caliza, que venía de Alginet. Esto les dio el aspecto elegante que necesitaban para su otra función, la de ser una entrada importante y representativa.
Las torres tienen una forma poligonal (con muchos lados) hacia el exterior de la ciudad. Hacia el interior de la muralla, son más planas. Esto es diferente de las Torres de Quart, que son redondas. Las torres tienen tres pisos con techos abovedados. La parte central tiene una bonita decoración de estilo gótico en el exterior.
En la parte que mira hacia el interior de la ciudad, hay varias habitaciones abiertas con techos de bóvedas de crucería, que tienen nervios o arcos que se cruzan.
Véase también
En inglés: Torres de Serranos Facts for Kids
- Muralla medieval de Valencia
- Torres de Quart
- Puente de Serranos