robot de la enciclopedia para niños

Torre vigía de Piles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre vigía de Piles
bien de interés cultural
Torre de Piles 2017 en La Safor 05.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Ubicación Piles
Coordenadas 38°57′10″N 0°07′20″O / 38.95266944, -0.12228333
Información general
Estilo arquitectura del Renacimiento
Código RI-51-0010911
Construcción 1577
Archivo:Torre vigía de Piles
Vista de la torre vigía de Piles

La Torre vigía de Piles es una antigua torre defensiva. Se encuentra en la playa del municipio de Piles, en la Comunidad Valenciana, España. Su función principal era vigilar la costa.

Esta torre es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido. Su número de registro oficial es R-I-51-0010911, y fue registrada el 24 de octubre de 2002.

¿Cómo es la Torre vigía de Piles?

La Torre de Piles tiene una forma especial, como un cono truncado, más ancho en la base y más estrecho arriba. Mide diez metros de diámetro y trece metros de altura. Sus paredes son muy gruesas: 2,80 metros en la parte de abajo y 1,60 metros en la parte de arriba.

Partes de la torre

La torre tiene dos pisos y una terraza en la parte superior.

  • La planta baja se usaba como caballeriza, un lugar para los caballos.
  • La planta alta era la vivienda de los vigilantes. Tenía una chimenea para el fuego.
  • Para subir a la terraza, se usaba una escalera de caracol.

Detalles de su construcción

En la parte de arriba, la torre tiene un elemento llamado matacán. Es una especie de balcón corrido que se apoya en 28 soportes llamados ménsulas. Este matacán servía para que los defensores tuvieran más espacio. Así podían usar cañones o piezas de artillería que necesitaban espacio para moverse hacia atrás después de disparar.

Historia de la Torre de Piles

La construcción de la Torre de Piles está relacionada con la necesidad de proteger la costa.

¿Por qué se construyó la torre?

En el año 1532, algunas naves del rey de Argel atacaron la zona de Piles. Años después, en 1571, la población de origen morisco de ese lugar intentó escapar. Debido a estos sucesos, en 1575, el rey Felipe II pidió a Vespasiano Gonzaga y Colonna, que era el virrey de Valencia, que estudiara cómo defender la costa. Gracias a este estudio, la Torre vigía de Piles fue construida en el año 1577.

Uso y abandono de la torre

Durante los siglos XVI y XVII, la torre siempre tenía un grupo de cuatro hombres vigilando. Dos estaban a pie y dos a caballo, y se turnaban para hacer guardia. Con el tiempo, la amenaza de los piratas disminuyó en el siglo XVIII. Por esta razón, la torre quedó sin uso por un tiempo.

En 1830, la torre volvió a tener una función. Fue asignada al Cuerpo de Carabineros, que eran como una policía de la costa. Ellos vigilaban para evitar el contrabando (el comercio ilegal de productos). Como la torre también se convirtió en la casa del jefe de este puesto, se hicieron algunos cambios en su interior. Por ejemplo, se añadió un altillo de madera en la planta baja para usarlo como dormitorio. Los lugares donde antes comían los caballos se convirtieron en armarios.

En 1940, el Cuerpo de Carabineros se unió a la Guardia Civil. Después de esto, el edificio de la torre quedó vacío.

Restauración de la torre

Muchos años después, en 1986, la Torre vigía de Piles fue restaurada. Esto significa que se arregló y se cuidó para que se mantuviera en buen estado.

kids search engine
Torre vigía de Piles para Niños. Enciclopedia Kiddle.