robot de la enciclopedia para niños

Torre del Homenaje del Castillo de Sorihuela del Guadalimar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Homenaje del Castillo de Sorihuela del Guadalimar
Castillo de Sorihuela - torre del castillo.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Sorihuela del Guadalimar
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007979
Declaración 29 de junio de 1985
Archivo:Castillo de Sorihuela - entrada a la torre
Puerta de entrada a la torre

La Torre del Homenaje del Castillo de Sorihuela del Guadalimar es la torre principal de un antiguo castillo. Se cree que el castillo original era árabe y fue construido alrededor del siglo IX. Esta torre es lo único que queda de aquel castillo y fue levantada por el rey Fernando III.

La torre tiene tres pisos, y cada uno de ellos cuenta con dos habitaciones conectadas. Se encuentra en el municipio de Sorihuela del Guadalimar, en la provincia de Jaén, que forma parte de Andalucía, en España. Está a unos 665 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es la Torre del Homenaje?

Características de la estructura

Esta torre es una construcción medieval con forma cuadrada. Mide 9,42 metros por cada lado y tiene una altura de 13,70 metros hasta la parte superior, que tiene almenas (los salientes en la parte alta de los castillos).

La torre tiene ventanas rectangulares y unas aberturas estrechas llamadas saeteras, que servían para disparar flechas. En la parte de arriba, se le añadió una espadaña (una pared con huecos para campanas) más tarde, porque la torre se usó como lugar de culto.

Todavía se pueden ver restos de almenas y de unas estructuras defensivas llamadas ladroneras. Se conservan dos ménsulas (soportes de piedra) que antes sostenían un matacán (un balcón defensivo) que ya no está. También había una pequeña caseta para un reloj.

El interior de la torre

Por dentro, la torre tiene tres pisos. Cada piso tiene dos habitaciones rectangulares con techos curvos, conocidos como bóvedas de cañón. Estas habitaciones están conectadas entre sí.

En cada piso, excepto en el de abajo, hay ocho ventanas saeteras, dos en cada lado. Sobre una de las ventanas hay una cabeza tallada que parece llevar un velo o una capucha de malla.

Materiales de construcción

La torre está construida con mampostería (piedras unidas con mortero) y tiene sillares (piedras grandes y bien cortadas) en las esquinas. Se usaron piedras de dos canteras diferentes, lo que le da a la torre un aspecto curioso con dos colores distintos.

La entrada a la torre está casi al nivel del suelo y es un vano con un dintel (una pieza horizontal de piedra sobre la abertura). Encima de esta puerta había un balcón defensivo, del que solo queda el hueco.

Actualmente, la torre alberga el Centro de Interpretación de la Historia de las Cuatro Villas. Estas villas son Iznatoraf, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo y Sorihuela del Guadalimar. Dentro del centro, hay una réplica del Tesoro de Mogón.

¿Cuál es la historia de la Torre del Homenaje?

Origen y construcción

La torre es una construcción castellana que fue levantada por el rey Fernando III sobre los restos de un antiguo castillo árabe.

Sorihuela fue conquistada por Fernando III el Santo el 5 de febrero de 1235. Esto ocurrió durante su segunda expedición para conquistar el norte de Andalucía. Después de la conquista, la fortaleza fue muy importante. Servía para proteger la frontera entre el territorio del Arzobispado de Toledo y el Adelantamiento de Cazorla.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre del Homenaje del Castillo de Sorihuela del Guadalimar para Niños. Enciclopedia Kiddle.