robot de la enciclopedia para niños

Torre del Cambrón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Cambrón
Torre del Cambrón 24J 03.jpg
Vista de la parte superior de la Torre del Cambrón, hacia la derecha de la imagen.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Localidad Salobreña
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007814
Declaración 29 de junio de 1986
Archivo:Torre del Cambrón 24J 04
La Torre del Cambrón vista desde el sur

La Torre del Cambrón es una antigua torre de vigilancia costera con forma de cilindro. Fue construida en la época del Reino Nazarí. Se encuentra en el municipio de Salobreña, en la provincia de Granada, Andalucía, España.

Está ubicada en una colina, en la parte este del barranco del Cambrón. Hoy en día, forma parte de los jardines de un hotel en Salobreña. Desde esta torre se puede ver una gran parte de la costa, incluyendo la zona de Almuñécar y toda la vega (llanura fértil) del río Guadalfeo.

¿Cómo es la Torre del Cambrón?

La Torre del Cambrón se alza en la colina conocida como Punta de la Torre del Cambrón. Está en el lado izquierdo del barranco del mismo nombre. Actualmente, se encuentra dentro de los jardines del hotel Salobreña.

Características de su construcción

Esta torre de vigilancia costera fue construida durante el periodo Nazarí. Tiene una forma casi cilíndrica, con una base ligeramente inclinada y una planta circular. Su diámetro es de unos 3,90 metros y alcanza una altura de aproximadamente 10,50 metros.

Fue construida con mampostería, usando piedras de tamaño mediano. Estas piedras se colocaron en filas regulares, y de vez en cuando se añadían filas de piedras planas para reforzar la estructura.

Cambios a lo largo del tiempo

En el siglo XVI, la torre fue elevada unos 2 metros más. Debido a su altura y forma delgada, se le añadió un refuerzo inclinado en la base, llamado revellín. Este refuerzo tiene una altura de 1,50 metros. Se puede ver claramente cómo la pared vertical de la torre pasa por detrás de esta parte inclinada.

La entrada a la habitación de la torre está en el lado Norte, a 5 metros de altura. Tiene una forma de arco de medio punto y sus lados están hechos de ladrillo. A partir de aquí, la parte interior y la terraza fueron renovadas en el siglo XVI. Se hizo una nueva distribución del espacio.

Se creó un pequeño pasillo justo después de la entrada. Desde este pasillo, a la izquierda, una escalera sube a la terraza. Esta escalera está empotrada en el grueso muro. De frente, se encuentra la puerta de entrada a la sala principal. Estas reformas seguramente implicaron la demolición de la bóveda original y la construcción de una nueva, un poco más pequeña. Dentro de la torre, hay tres aberturas estrechas (llamadas troneras) orientadas al Este, Oeste y Sur. También hay una chimenea.

Desde una pequeña garita (una especie de caseta) en el Sureste, se accede a la terraza. La terraza tiene un matacán (una estructura saliente con aberturas en el suelo) que servía para defender la puerta, situada a 9 metros de altura.

La torre aún conserva gran parte de su revestimiento exterior de mortero de cal, especialmente en los lados Norte y Oeste. La pared tiene dos capas diferentes de enlucido (capa de yeso o mortero). Sin embargo, ninguna de estas capas parece ser la original de la época árabe. Ambas capas se extienden también por el refuerzo inclinado, lo que indica que fueron añadidas después de la reforma del siglo XVI.

En el barranco del Cambrón, al oeste de la torre, hay un aljibe (depósito de agua). Este aljibe probablemente estaba relacionado con el uso de la torre.

¿Cuándo se construyó la Torre del Cambrón?

La Torre del Cambrón fue construida en la época del Reino Nazarí.

Según un documento antiguo del siglo XVIII, que describía el estado de los puertos fortificados de la costa del Reino de Granada, se mencionaba que la Torre del Cambrón: "No podía tener artillería, tenía un pequeño cuerpo de guardia con cinco soldados de infantería." Esto nos da una idea de su función como puesto de vigilancia y defensa.

kids search engine
Torre del Cambrón para Niños. Enciclopedia Kiddle.