Torre de Mogrovejo para niños
Datos para niños Torre de Mogrovejo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Torre fortificada | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | (España) | |
Coordenadas | 43°08′54″N 4°42′36″O / 43.14831944, -4.71002222 | |
La Torre de Mogrovejo es un antiguo complejo de edificios en el pueblo de Mogrovejo, que se encuentra en el municipio de Camaleño, en Cantabria. Está situada en una ladera de los Picos de Europa, dominando el paisaje del pueblo.
Esta torre es muy importante por su historia. Está protegida por una ley desde 1949 y fue declarada conjunto histórico en 1985. Fue construida a finales del siglo XIII por la familia Mogrovejo. Esta familia ya era conocida en 1248, cuando el rey Sancho les dio el monasterio de San Martín de Mogrovejo.
La familia Mogrovejo tenía mucho poder. Por ejemplo, podían elegir a los alcaldes de todos los pueblos del valle de Valdebaró. A finales del siglo XIV, la familia Mogrovejo se unió con los Lasso de la Vega, una familia muy influyente de la zona de la actual Torrelavega. Más tarde, en el siglo XVIII, la torre pasó a ser propiedad de la familia Álvarez de Miranda, originaria de Benllera (León), quienes aún la conservan.
De la Torre de Mogrovejo proviene un monumento funerario del siglo XV que pertenecía a los Condes de Mogrovejo. Hoy en día, esta pieza histórica se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
¿Cómo es la Torre de Mogrovejo?

La torre se encuentra dentro de una propiedad rodeada por un muro alto. La torre tiene una base cuadrada y está decorada con almenas en la parte superior, que son como pequeños muros dentados. Mide 21 metros de altura.
Tiene ventanas especiales llamadas ventanas geminadas, que son dos ventanas unidas. Algunas de estas ventanas aún conservan sus contraventanas originales. Por dentro, la torre está vacía y no tiene divisiones de pisos.
Dentro del muro que rodea la torre, también hay otros edificios antiguos. Entre ellos, destaca una casona que fue construida en la misma época que la torre y fue renovada en el siglo XIX. También hay una capilla con forma cuadrada, que fue construida entre los siglos XVII y XVIII.
¿Qué historias cuentan las inscripciones de la torre?
En la torre se pueden ver algunas inscripciones grabadas. Una de ellas dice:
Soy Mogrovejo el guerrero
que venció la gran batalla
de Tarif y su canalla,
según texto verdadero.
Esta inscripción habla de un guerrero de la familia Mogrovejo que ganó una batalla importante.
Otra inscripción cuenta lo siguiente:
Subiedes, peña fragosa,
Sobre los moros cayó
y a los cristianos libró:
¡Ved qué cosa milagrosa!
Sobre esta segunda inscripción, el historiador Pinelo mencionó que un caballero de la Casa Mogrovejo llevó la bandera de Don Pelayo en la batalla de Covadonga. También dijo que el asta de esa bandera se conservaba en la iglesia del pueblo, pero se perdió en un incendio.
¿Qué otros lugares históricos hay cerca?
- Torres defensivas de Cantabria