Torre de Macenas para niños
Datos para niños Torre de Macenas |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Vista desde el oeste.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Mojácar | |
Coordenadas | 37°04′47″N 1°51′01″O / 37.07971713, -1.850389994 | |
Características | ||
Tipo | Torre de pezuña | |
Parte de | Torres de vigilancia costera | |
Construcción | Segunda mitad del siglo XVIII | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007496 | |
Declaración | 29 de junio de 1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Almería
|
||
La Torre de Macenas, también conocida como Castillo de Macenas, es una antigua construcción militar. Se encuentra en la playa de Macenas, cerca de la localidad de El Agua del Medio, al sur de Mojácar, en la provincia de Almería, España. Está muy cerca de la carretera que va hacia Carboneras. Esta torre se mantiene en buen estado y se puede visitar su exterior.
Contenido
Historia y características de la Torre de Macenas
La Torre de Macenas fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII. Su propósito principal era vigilar la costa y proteger la zona.
¿Cómo era la Torre de Macenas por dentro?
Esta torre estaba diseñada para albergar dos cañones grandes. En 1803, se describió como una estructura semicircular de unos 10 a 12 metros de diámetro y unos 12 metros de altura.
Para entrar, había una puerta en la parte alta a la que se llegaba con una escalera de cuerda. Dentro, los espacios tenían techos curvos (abovedados).
- En la planta baja se guardaba la pólvora y otros suministros.
- En la planta intermedia estaban la cocina y las habitaciones para los soldados.
- En la parte más alta, la azotea, se colocaban los cañones. También había un muro alto con pequeñas aberturas (aspilleras) para que los soldados pudieran disparar sus fusiles hacia tierra.
¿Quiénes cuidaban la torre?
En 1830, la torre ya no tenía cañones. Era custodiada por un cabo y tres torreros, que eran los encargados de vigilar. Más tarde, en 1873, se construyó una casa junto a la torre para los carabineros, que eran una especie de policía de la época.
La Torre de Macenas también fue utilizada durante la Guerra Civil Española. En ese tiempo, se le añadió una puerta en la planta baja, que aún se conserva hoy en día.
Protección y valor cultural
La Torre de Macenas es considerada un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura de España.
Está protegida por leyes especiales desde 1949 y 1985. Además, la Junta de Andalucía le dio un reconocimiento especial a todos los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía en 1993, destacando su valor histórico.