Torre Melgarejo para niños
Datos para niños Torremelgarejo |
||
---|---|---|
Barrio de Jerez de la Frontera | ||
![]() |
||
Ubicación de Torremelgarejo en España
|
||
Ubicación de Torremelgarejo en Provincia de Cádiz
|
||
País | España | |
• Com. autónoma | Andalucía | |
• Ciudad | Jerez de la Frontera | |
Ubicación | 36°42′59″N 6°01′57″O / 36.716310862096, -6.0324493336391 | |
Superficie | km² | |
Población | ||
• Total | 364 hab. (2020) | |
Torremelgarejo es una pequeña localidad rural española. Se encuentra en el municipio de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, Andalucía. Está a unos 10 kilómetros al este del centro de Jerez.
En 2020, Torremelgarejo tenía 364 habitantes. La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura y la ganadería. La localidad está muy cerca del Circuito de Jerez, donde se celebra el Gran Premio de España de Motociclismo. Es conocida por tener la antigua Torre de Melgarejo.
Contenido
¿Qué es Torremelgarejo?
Torremelgarejo es una de las áreas rurales de Jerez de la Frontera. El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha trabajado en un plan para organizar las viviendas de la zona.
Cerca de Torremelgarejo se encuentran lugares importantes. Uno de ellos es el campo de golf de Montecastillo. También está el Circuito de Velocidad de Jerez, donde se realizan eventos deportivos. En 2020, se inauguró un parque biosaludable para que los vecinos puedan hacer ejercicio al aire libre.
La histórica Torre de Melgarejo
La localidad lleva el nombre de la Torre de Melgarejo. Esta torre, que antes era un castillo, se encuentra en la parte más alta del lugar. Es un bien de interés cultural, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico. Su identificador es RI-51-0007594.
A pesar de su protección, en 2018 una parte de la torre se derrumbó.
¿Cómo surgió Torremelgarejo?
Se han encontrado restos muy antiguos en la zona, de la Edad del Cobre. Esto demuestra que el lugar ha estado habitado desde hace mucho tiempo.
La torre medieval que da nombre al pueblo tiene una leyenda. Se dice que sus antiguos dueños sufrieron un ataque una noche mientras cenaban. Por esta historia, una de las calles del pueblo se llama "Amarga Cena".
El origen más reciente de Torremelgarejo se debe a los canteros. Ellos llegaron a la zona para trabajar la piedra. Con el tiempo, trajeron a sus familias y se quedaron a vivir allí. Cuando el trabajo de la piedra disminuyó, buscaron nuevas formas de vida. Muchos se dedicaron a la agricultura y a trabajar en una fábrica de lino que ya no existe.
Además de la torre, hay otros yacimientos arqueológicos en los alrededores. Estos lugares guardan pistas sobre cómo vivían las personas en el pasado.
¿A qué se dedican en Torremelgarejo?
La economía de Torremelgarejo se basa principalmente en el campo. Gran parte de la población trabaja en la agricultura y la ganadería. También hay un restaurante importante en la zona.
Fiestas y tradiciones
Cada año, en el mes de septiembre, Torremelgarejo celebra su verbena. Es una fiesta popular donde los vecinos se reúnen para celebrar.
Más información
- Jerez de la Frontera
- Castillo de Torremelgarejo