Tornado (1866) para niños
Datos para niños Tornado |
||
---|---|---|
![]() Corbeta Tornado
|
||
Banderas | ||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Dennis Brothers, Escocia | |
Tipo | Corbeta | |
Operador | Armada Española | |
Autorizado | 1863 | |
Botado | 1865 | |
Baja | 1892 | |
Destino | • Escuela de Torpedistas desde 1892 • Hospicio de la Armada desde 1898 • Hundida el 28 de noviembre de 1938 • Desguazada a partir de 1940 |
|
Características generales | ||
Desplazamiento | 2090 t Arqueo: 1.200 TRG |
|
Eslora | 67 m | |
Manga | 10,10 m | |
Puntal | 8,26 m | |
Calado | 4,45 m | |
Aparejo | • Goleta de dos gavias • Trinquete y mayor de hierro |
|
Armamento | ![]() ![]() • 6 cañones rayados Palliser de 160 mm • 2 cañones de bronce de 80 mm (botes) |
|
Propulsión | • Máquina de vapor alternativa de cilindros horizontales • Calderas multitubulares • 1 hélice de dos palas Gripply |
|
Potencia | 328 CV | |
Velocidad | • 10, 5 nudos a vapor • 11,5 nudos (vela con brisa a favor + vapor) |
|
Tripulación | 204 | |
Capacidad | 350 t de carbón | |
La corbeta Tornado fue un barco importante de la Armada española a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Participó en la guerra de los Diez Años, un conflicto histórico.
Contenido
Construcción de la Corbeta Tornado
La corbeta Tornado fue construida en los astilleros Dennis Brothers, en Escocia. Fue encargada junto con otra corbeta, la CSS Texas, por los Estados Confederados de América durante la guerra de Secesión de Estados Unidos. Esta guerra fue un conflicto entre diferentes estados de ese país.
Ambos barcos fueron retenidos por el gobierno británico. Permanecieron en la desembocadura del río Clyde, en los puertos de Glasgow y Greenock, Escocia. Más tarde, en 1866, fueron vendidos a Chile.
El casco de la Tornado tenía un tamaño de 1200 toneladas.
Historia y Servicio de la Corbeta Tornado
Captura por la Armada Española
La Tornado fue capturada el 22 de agosto de 1866 por la fragata española Gerona cerca de la isla de Madeira. En ese momento, la Tornado estaba siendo llevada a Chile. Su comandante era Juan MacPherson, un ingeniero inglés que trabajaba para la Armada chilena. Él era el jefe de la expedición que debía llevar los dos barcos comprados desde el Reino Unido.
La corbeta chilena había llegado a Madeira el 21 de agosto para conseguir carbón y alimentos, y para completar su tripulación. Su capitán era Eduardo Collier, un oficial retirado de la marina británica. Al día siguiente, la Tornado vio a la Gerona y trató de escapar del puerto, dejando parte de sus provisiones en tierra. La fragata española la persiguió y, después de algunos disparos de advertencia, la corbeta chilena se rindió.
Participación en Conflictos
El 31 de octubre de 1873, la Tornado capturó el vapor estadounidense Virginius cerca de Santiago de Cuba. Este barco transportaba armas y municiones para personas que se oponían al gobierno en Cuba.
Últimos Años y Destino Final
La Tornado fue retirada del servicio activo en 1892. Hasta 1896, se usó como un pontón (un barco sin propulsión propia, usado como base flotante) para una escuela de torpedistas en Ferrol.
Desde 1898 y hasta su destrucción en 1938, sirvió como un hogar para niños. Este lugar acogía a hijos de marineros o pescadores que habían fallecido en accidentes en el puerto de Barcelona. La Tornado fue hundida por una bomba de aviación durante la guerra civil española en 1938.
Véase también
En inglés: Spanish corvette Tornado Facts for Kids