robot de la enciclopedia para niños

Asunto del Virginius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asunto del Virginius
Flag of the First Spanish Republic.svg
English language.svg
Virginius Incident 1873 Harper's Weekly.jpg
The Spanish Butchery (La carnicería española)
Harper's Weekly 1873

Fecha 31 de octubre de 1873-27 de diciembre de 1875
Jurisdicción/es
Causas Ejecución de contrabandistas estadounidenses y británicos por parte de España al ser condenados por actos de piratería.
Suscripción(es)
(Tratado o acuerdo)
Indemnización por parte de España a Estados Unidos y Reino Unido.
Entidades enfrentadas
Bandera de España España Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera del Reino Unido Reino Unido

El asunto del Virginius fue un desacuerdo importante entre Estados Unidos, el Reino Unido y España en la década de 1870. Este conflicto ocurrió durante la Guerra de los Diez Años en Cuba, un periodo de lucha por la independencia de la isla. Este incidente fue uno de los eventos que, con el tiempo, llevaron a la guerra hispano-estadounidense en 1898 y a la independencia de Cuba.

Estados Unidos tenía un gran interés en Cuba, especialmente desde la Doctrina Monroe, que buscaba evitar la influencia europea en América. El incidente del Virginius les dio una razón para considerar intervenir. En ese momento, la joven Primera República española enfrentaba muchos desafíos internos, como levantamientos y problemas de control sobre sus territorios lejanos.

El barco Virginius, aunque era comandado por un ciudadano estadounidense, se descubrió que era propiedad de un cubano-español. Esto significaba que, según las leyes, no podía usar la bandera de Estados Unidos. Por lo tanto, España creyó que tenía derecho a detener el barco en aguas internacionales y juzgar a su tripulación por actos de piratería.

La ejecución de algunas personas de nacionalidad británica y estadounidense a bordo del barco causó mucha tensión entre las ramas del gobierno español y generó una gran presión internacional. La Cámara de Representantes de Estados Unidos incluso aprobó un presupuesto para su marina debido a este caso.

¿Qué fue el barco Virginius?

Archivo:TORNADO-VIRGINIUX
The Spanish man-of-war Tornado chasing the American steamer Virginius (El buque de guerra español Tornado persiguiendo al vapor americano Virginius)

El Virginius era un barco de vapor muy rápido. Fue construido en Escocia en 1864 y se usó durante la Guerra de Secesión Estadounidense para evadir los bloqueos navales. En 1865, fue capturado por las fuerzas de la Unión y se convirtió en un "botín de guerra", es decir, un bien capturado al enemigo.

En 1870, el barco fue vendido a John F. Patterson. Él lo alquiló a grupos que apoyaban la independencia de Cuba para llevar personas y suministros a la isla. En 1872, el Virginius transportó personas y armas desde Venezuela para desembarcar en Cuba. España consideraba que este barco, y otros como el Florida o el Hornet, eran piratas que usaban la bandera estadounidense para protegerse.

¿Cómo se desarrolló el conflicto internacional?

El 31 de octubre de 1873, el Virginius, bajo el mando del capitán Joseph Fry, fue capturado cerca de Jamaica por la corbeta española Tornado. El barco fue llevado a Santiago de Cuba. El Virginius llevaba 165 pasajeros, la mayoría cubanos, pero también algunos estadounidenses y británicos.

Después de un juicio militar, 53 de estos pasajeros fueron ejecutados entre el 4 y el 8 de noviembre, acusados de piratería. Entre ellos estaban el capitán Fry y varios ciudadanos británicos y estadounidenses. La intervención de un barco de guerra británico, el HMS Niobe, y su capitán, ayudó a evitar más ejecuciones.

En España, el presidente del parlamento, Nicolás Salmerón, se quejó al gobierno de Emilio Castelar porque no se había pedido permiso para aplicar la pena de muerte.

¿Cómo se resolvió el asunto del Virginius?

Archivo:Image-2023-10-31T130833.423
Apresamiento del buque filibustero Virginus por la corbeta de guerra Tornado 1873 (Captura del buque filibustero Virginius por la corbeta de guerra Tornado en 1873)
Archivo:Prensa 0033
Captura del Virginius por el Tornado cerca de Jamaica

Después de estos eventos, las relaciones entre España y Estados Unidos se volvieron muy tensas, y parecía que una guerra era posible. El 8 de diciembre, el gobierno español acordó devolver el Virginius a Estados Unidos. El 16 de diciembre, se comprometió a entregar a los sobrevivientes de la tripulación y los pasajeros a un barco de guerra estadounidense en Santiago de Cuba. Además, el 25 de diciembre, España debía saludar la bandera de Estados Unidos como señal de que el Virginius no tenía permiso para navegar con esa bandera.

Finalmente, el 27 de febrero de 1875, se firmó un acuerdo. El gobierno español pagó una compensación de 80,000 dólares al gobierno de Estados Unidos por la ejecución de sus ciudadanos. El gobierno británico también recibió una compensación.

¿Qué pasó con el barco Virginius después?

Archivo:LIEA Virginius 5
Llegada de los marinos españoles a bordo del Virginius (Llegada de los marinos españoles a bordo del Virginius)
Archivo:LIEA Virginius 4
La bandera americana es arriada del Virginius (La bandera americana es arriada del Virginius)
Archivo:LIEA Virginius 3
Transbordo de los prisioneros al Tornado (Transbordo de los prisioneros al Tornado)
Archivo:LIEA Virginius 2
Conducción de los prisioneros a la cárcel de Santiago de Cuba (Conducción de los prisioneros a la cárcel de Santiago de Cuba)
Archivo:LIEA Virginius
Jefes de la expedición del Virginius (Jefes de la expedición del Virginius)
Archivo:Prensa 0042
Fusilamiento de la tripulación del Virginius en Santiago de Cuba (Fusilamiento de la tripulación del Virginius en Santiago de Cuba)
Archivo:La Madeja Política
Caricaturas de La Madeja Política sobre la Cuestión - Virginius 1873 (Caricaturas de La Madeja Política sobre el Asunto - Virginius 1873)
Archivo:Bvph20160000412 18731211 0001
Castelar entrega el Virginius mientras un león ruge, la república se lamenta, y tras ellos se ve las banderas de las amenazas a la república de los Carlistas y la revolución cantonal (Castelar entrega el Virginius mientras un león ruge, la república se lamenta, y tras ellos se ven las banderas de las amenazas a la república de los Carlistas y la revolución cantonal)

El Virginius se hundió cerca del cabo Hatteras mientras era remolcado por el USS Ossipee. Antes de esto, el fiscal general de Estados Unidos había determinado que el Virginius era propiedad de Manuel de Quesada y otros cubanos, y por lo tanto, no tenía derecho a usar la bandera estadounidense.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virginius Affair Facts for Kids

kids search engine
Asunto del Virginius para Niños. Enciclopedia Kiddle.