Gerona (1864) para niños
Datos para niños Gerona |
||
---|---|---|
![]() Captura de la corbeta de hélice Tornado por parte de la Gerona
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Cartagena | |
Clase | Clase Gerona | |
Tipo | Fragata de hélice | |
Operador | Armada Española | |
Botado | 22 de marzo de 1861 | |
Asignado | 1864 | |
Baja | 1898 | |
Destino | Desguazada | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 3980 t | |
Propulsión | mixta (velas + vapor) | |
La fragata de hélice Gerona fue un barco importante de la Armada Española. Era el primero de su tipo, con un casco de madera y un sistema de propulsión que combinaba velas y un motor de vapor. Su nombre fue un homenaje a la ciudad de Gerona.
Contenido
La Fragata Gerona: Un Barco Histórico
La Gerona fue construida en el astillero de Cartagena y lanzada al agua el 22 de marzo de 1861. Fue asignada a la Armada Española en 1864. Este barco tenía un desplazamiento de 3980 toneladas, lo que lo hacía bastante grande para su época.
¿Qué Hizo la Gerona?
La Gerona participó en varias misiones y eventos importantes a lo largo de su vida útil. Su diseño mixto, con velas y vapor, le permitía ser versátil en diferentes condiciones de navegación.
Misiones en el Atlántico y las Antillas
Durante la Guerra hispano-sudamericana, la Gerona se quedó en España. Su misión principal era proteger las rutas marítimas en el océano Atlántico de barcos enemigos. En agosto de 1866, logró capturar a la corbeta Tornado, que había sido adquirida recientemente por el bando contrario. Después de esta captura, la Tornado fue incorporada a la Armada Española. En 1868, la Gerona fue enviada a la escuadra que operaba en las Antillas.
Participación en Eventos y Conflictos
Después de la Rebelión cantonal, la Gerona y su barco gemelo, la Almansa, se unieron a la escuadra de instrucción. Esto significaba que ayudaban a entrenar a nuevos marineros.
En 1888, la Gerona estuvo presente en la inauguración de la Exposición Universal de Barcelona. Muchos barcos de la Armada Española se reunieron en el puerto para este evento especial, incluyendo la fragata blindada Numancia, la fragata Blanca, y varios cruceros como el Castilla y el Navarra.
Más tarde, en 1893, la Gerona participó en operaciones militares en el norte de África durante la Primera guerra del Rif. Poco después de este conflicto, el barco fue utilizado como escuela para enseñar a los cabos a manejar los cañones.
El Final de la Gerona
En 1898, la Gerona pasó a ser un depósito de marinería. Esto significa que se usaba para almacenar equipos y como base para los marineros. A finales de ese mismo año, la fragata fue desguazada, lo que marcó el fin de su servicio.