robot de la enciclopedia para niños

Tormenta tropical Bonnie (2010) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tormenta tropical Bonnie
Tormenta tropical  (EHSS)
Bonnie 2010-07-23 0327Z.jpg

Vista de imagen del satélite, la tormenta tropical Bonnie se acerca a su máxima intensidad sobre las Bahamas el 23 de julio de 2010
Historia meteorológica
Formado 22 de julio de 2010
Disipado 24 de julio de 2010
Vientos máximos 75 km/h (45 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1005 mbar
Efectos generales
Víctimas mortales 1
Daños totales $1.36 millones
(estimación, 2010)
Áreas afectadas
Forma parte de la
temporada de huracanes del Atlántico de 2010

La tormenta tropical Bonnie fue una tormenta tropical pequeña que causó lluvias y vientos en el norte del mar Caribe y la costa del golfo de Estados Unidos en julio de 2010. Fue el tercer ciclón tropical y la segunda tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2010. Bonnie se formó a partir de una onda tropical sobre las Bahamas el 22 de julio.

Se hizo más fuerte al cruzar las islas y llegó a la costa sureste de Florida al día siguiente. Una vez en tierra, Bonnie se debilitó a depresión tropical antes de entrar al Golfo de México. Allí, su centro se disipó el 24 de julio. Los restos de la tormenta llegaron a tierra entre Luisiana y Misisipi la madrugada del 25 de julio. Esto provocó alertas de tormentas eléctricas y tornados en la zona.

Antes de convertirse en tormenta, Bonnie ya había causado lluvias importantes en las Antillas Mayores. Esto llevó a inundaciones de leves a moderadas. En la República Dominicana, cientos de personas tuvieron que dejar sus hogares. Varios puentes se cayeron por la fuerza del agua. En Puerto Rico, una persona perdió la vida al ser arrastrada por un río crecido. En otras áreas, como Haití, Bahamas y Florida, las lluvias fueron ligeras. Los efectos más fuertes se sintieron por los restos de Bonnie, con lluvias más intensas y vientos más fuertes cerca de la Costa del Golfo, especialmente en Luisiana. Los daños causados por la tormenta y sus restos sumaron 1.36 millones de dólares (USD de 2010).

¿Cómo se formó la tormenta tropical Bonnie?

El 10 de julio de 2010, una onda tropical salió de la costa de África. Se movió hacia el oeste sobre el océano Atlántico durante varios días. Al principio, solo había lluvias débiles y no se esperaba que se organizara mucho. Aunque los vientos en las capas altas de la atmósfera eran un poco desfavorables, el 19 de julio comenzó a desarrollarse lentamente. Esto se notó porque la presión en la superficie empezó a bajar.

La onda avanzó por el noreste del Caribe. Allí, las tormentas eléctricas aumentaron y disminuyeron debido a cambios en el viento y un breve contacto con la isla de La Española. El 22 de julio, las tormentas eléctricas volvieron a aparecer en las Bahamas. Había una zona clara de baja presión entre las islas de Acklins y Gran Inagua. Las imágenes de satélite confirmaron que se había formado un centro de circulación. Por eso, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) anunció la formación de la depresión tropical Tres alrededor de las 15:00 UTC.

Más tarde ese día, la presión bajó a 1006 mbar. Las imágenes de satélite mostraron que el aire se movía bien hacia afuera en casi todas las direcciones. Aunque las nubes estaban desorganizadas, un avión de reconocimiento confirmó que los vientos habían aumentado. Por eso, la depresión se convirtió en la tormenta tropical Bonnie al sureste de Nassau, Bahamas. Esto ocurrió unas cinco horas después de que el NHC empezara a dar avisos sobre el sistema.

Archivo:Bonnie Jul 23 2010 1850Z
Bonnie poco después de su entrada al Golfo de México

Alrededor de las 21:00 UTC, Bonnie pasó sobre la isla Ragged en las Bahamas con vientos de 64 km/h (40 mph). Poco después, alcanzó su fuerza máxima con vientos sostenidos de 72 km/h (45 mph). Debido a que las condiciones en las capas altas de la atmósfera se volvieron desfavorables, la tormenta no cambió mucho de fuerza al día siguiente mientras se movía rápidamente hacia Florida.

Aunque había vientos con fuerza de tormenta tropical, estos estaban solo en algunas bandas de lluvia al norte y al este del centro. Las tormentas más fuertes estaban sobre el sureste de Florida. El 23 de julio a las 14:30 UTC, el centro de Bonnie tocó tierra cerca de Elliott Key con vientos de 64 km/h (40 mph). Al pasar por tierra, la tormenta se desorganizó más y sus nubes de tormenta disminuyeron rápidamente.

Un segundo vuelo de reconocimiento confirmó que ya no había vientos fuertes. Se cree que la tormenta perdió su categoría de tormenta tropical alrededor de las 18:00 UTC de ese mismo día. En la mañana del 24 de julio, las tormentas fuertes volvieron brevemente sobre el centro cuando Bonnie entró al Golfo de México. A pesar de esto, la tormenta luego entró en una zona con vientos muy fuertes en las capas altas. Esto hizo que las nubes de tormenta desaparecieran rápidamente.

Bonnie se convirtió en un remolino de nubes bajas, con solo algunas tormentas eléctricas fuertes. Las imágenes de satélite confirmaron que Bonnie ya no tenía una estructura definida. Después del último aviso del NHC, se declaró que el sistema se había disipado. Esto ocurrió a unos 160 kilómetros de la desembocadura del río Misisipi. Los restos de baja presión de Bonnie se movieron hacia el oeste-noroeste antes de desaparecer sobre el sureste de Luisiana el 25 de julio.

¿Cómo se prepararon las zonas afectadas para Bonnie?

Archivo:Beach march (4823807771)
Personal del USFWS en Ciudad de Panamá, Florida observando a Bonnie acercándose al estado el 23 de julio de 2010

Cuando el Centro Nacional de Huracanes (CNH) empezó a dar avisos sobre Bonnie, se emitió una alerta de tormenta tropical para las islas centrales y del noroeste de las Bahamas. En Florida, se emitió una vigilancia de tormenta tropical para Golden Beach, hacia el norte hasta Jupiter Inlet, incluyendo el lago Okeechobee. También se emitió una alerta de tormenta tropical desde Golden Beach hasta Bonita Springs, en la costa oeste del estado, incluyendo los Cayos de Florida y la Bahía de Florida.

A principios del 23 de julio, se canceló la alerta de tormenta tropical desde Golden Beach hasta Bonita Springs. En su lugar, se emitió una alerta de tormenta tropical desde Englewood hasta Deerfield Beach, Florida. Seis horas después, se emitió una vigilancia de tormenta tropical desde Destin, Florida, hasta Morgan City, Luisiana. Más tarde, esta vigilancia se convirtió en alerta de tormenta tropical. Tres horas después, se cancelaron la vigilancia de tormenta tropical desde Deerfield Beach hasta Jupiter Inlet, Florida, y todas las alertas de tormenta tropical en las Bahamas. Todas las vigilancias y alertas de tormenta tropical se cancelaron a las 15:00 UTC del 24 de julio, poco antes de que Bonnie se disipara.

Tres cruceros, Carnival Pride, Carnival Destiny y Grandeur of the Seas, tuvieron que cambiar sus rutas debido a Bonnie. Por la amenaza de la tormenta tropical, el gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, declaró el estado de emergencia el 22 de julio. A lo largo de la Costa del Golfo, había preocupación por cómo la tormenta podría afectar la limpieza de un derrame de petróleo que había ocurrido antes ese año. Las autoridades se prepararon para posibles evacuaciones de zonas bajas de la costa. El 23 de julio, el almirante Thad Allen ordenó evacuar el lugar del derrame de petróleo. Bonnie era un riesgo para la seguridad de casi 2000 personas en esa área. Los barcos y embarcaciones en la zona comenzaron a prepararse para la evacuación el 24 de julio. Más cerca de la costa, unos 1300 barcos de pesca que estaban colocando barreras tuvieron que ser evacuados.

¿Qué efectos tuvo Bonnie en las zonas que tocó?

Efectos en las Antillas Mayores

La tormenta que precedió a Bonnie trajo lluvias importantes a partes de Puerto Rico y La Española. Esto causó inundaciones en muchas áreas. En Puerto Rico, una persona perdió la vida al ser arrastrada por un río crecido. En la República Dominicana, unas 1500 personas tuvieron que ser evacuadas. Según los funcionarios de República Dominicana, el sistema dejó caer más de 100 mm de lluvia en todo el territorio. Varias ciudades del país quedaron aisladas porque los puentes se cayeron. También hubo algunas inundaciones leves en Artibonito, Haití, pero no se reportaron daños.

Mientras Bonnie avanzaba por las Bahamas, los habitantes compraron alimentos y agua como precaución. Sin embargo, no se hicieron preparativos mayores. La mayoría de los negocios siguieron abiertos durante el paso de la tormenta y las escuelas ya estaban cerradas por el verano. En todas las islas, los efectos de Bonnie fueron mínimos. Hubo lluvias fuertes en algunas islas y muchas tormentas eléctricas. No se reportaron daños ni pérdidas de vidas.

Efectos en Estados Unidos

Archivo:Bonnie 2010 rainfall
Lluvias de Bonnie en Estados Unidos

Debido a que la tormenta era débil y desorganizada, sus efectos al tocar tierra en Florida fueron mínimos. Las ráfagas de viento dañaron árboles recién plantados y algunos cables eléctricos se cayeron. En todo el estado, unas 14,000 personas se quedaron sin electricidad. Se registró un aumento del nivel del mar de 0.29 m (0.94 pies) en Virginia Key. Hubo vientos con fuerza de tormenta tropical en varias zonas, aunque los vientos sostenidos de más de 64 km/h (40 mph) solo se dieron en Virginia Key. Las lluvias también fueron mínimas, con un máximo de 83 mm (3.25 pulgadas) en el norte del condado de Miami-Dade. En total, los daños económicos por la tormenta en Florida fueron de 2,000 dólares (dólares estadounidenses de 2010). En el condado de Pinellas, una persona fue llevada al hospital después de ser alcanzada por un rayo en el parque Fred Howard el 24 de julio.

El 25 de julio, los restos de Bonnie causaron lluvias muy fuertes en algunas zonas de Luisiana. En solo 90 minutos, cayeron entre 200 y 230 mm de lluvia en la parroquia de West Baton Rouge. Unas 110 casas se inundaron en toda la parroquia, lo que causó pérdidas por 500,000 dólares estadounidenses (USD 2010). A lo largo de la autopista 15, se informó que 0.61 m (2 pies) de agua cubrieron la carretera. En la parroquia de Washington, más de 20 puentes y carreteras fueron arrastrados por inundaciones repentinas. Las pérdidas allí fueron de unos 200,000 dólares (dólares estadounidenses de 2010). Las fuertes tormentas eléctricas asociadas al sistema también produjeron vientos fuertes, estimados hasta 111 km/h (69 mph). Estos vientos derribaron varios árboles, causando pérdidas por 6,000 dólares (USD 2010). El 26 de julio, un segundo día de mal tiempo trajo ráfagas de viento muy fuertes a partes de la parroquia de Vernon. Dos gallineros fueron destruidos por los vientos, causando la pérdida de 22,000 pollos. Las pérdidas causadas por los vientos se estimaron en 310,000 dólares estadounidenses (USD de 2010). Después de pasar por Luisiana, los restos de Bonnie causaron lluvias fuertes en algunas zonas de Texas. En el condado de Hidalgo, se informó que la Ruta 69 de EE. UU. quedó inundada.

Más hacia el interior, la humedad de Bonnie se unió a un frente frío. Esto produjo tormentas eléctricas en Arkansas, Mississippi y Tennessee. En Arkansas, un rayo de una tormenta fuerte dejó sin electricidad a gran parte de la ciudad de Rison al golpear un transformador. En el condado de Dallas hubo daños importantes por el viento. Los toldos de las casas volaron, las estructuras sufrieron daños en los techos y se cayeron árboles. Las lluvias fuertes también causaron inundaciones repentinas en algunas zonas que cubrieron varias carreteras. En todo el estado, los daños causados por la tormenta se estimaron en 344,000 dólares (dólares estadounidenses de 2010).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropical Storm Bonnie (2010) Facts for Kids

kids search engine
Tormenta tropical Bonnie (2010) para Niños. Enciclopedia Kiddle.