robot de la enciclopedia para niños

Tony Succar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tony Succar
Tony Succar-2019.jpg
Succar en 2019.
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Guillermo Succar Tayrako
Nombre en inglés Antonio Guillermo Succar
Nacimiento 18 de mayo de 1986
San Isidro (Lima, Perú)
Residencia Miami
Nacionalidad Estadounidense y peruana
Lengua materna Español
Familia
Padres Antonio Succar Uranga
Miriam Tayrako Sakaguchi
Cónyuge Lauren Christine (matr. 2019)
Hijos 1
Educación
Educado en Miami Sunset Senior High School
Información profesional
Ocupación
Años activo 1999-presente
Género
  • Salsa
  • jazz
  • música tropical
Instrumento Instrumento de percusión
Discográfica Universal Music Group
Sitio web
www.tonysuccar.com
Distinciones
  • Premio Grammy latino por mejor álbum de salsa (2019)
  • Premio Grammy latino por productor del año (2019)
  • Premio Luces por disco del año (2019 y 2021)
  • Premio Grammy al mejor álbum latino tropical (2025)

Antonio Guillermo Succar Tayrako (nacido en San Isidro, Lima, el 18 de mayo de 1986), conocido como Tony Succar, es un talentoso músico. Es percusionista, productor de música, compositor, arreglista y líder de banda. Tiene nacionalidad peruana y estadounidense, y sus raíces familiares son de Líbano y Japón.

Tony Succar ganó dos Premios Grammy Latinos en 2019. Uno fue por "mejor álbum de salsa" con su disco Más de mí. El otro fue como "productor del año". También ha sido nominado varias veces a los Premios Grammy. En 2022, fue nominado por sus álbumes Live in Peru y Mimy & Tony. En 2025, ganó un Premio Grammy por "mejor álbum latino tropical". Este premio lo obtuvo con su álbum Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional). Este disco fue grabado en vivo con su madre, Mimy Succar, y muchos músicos invitados.

Primeros años de Tony Succar

Tony Succar nació en Lima, Perú. Cuando tenía solo dos años, su familia se mudó a los Estados Unidos. Se establecieron en la ciudad de Miami.

¿Cómo influyó la familia de Tony en su música?

La familia de Tony tenía muchos músicos. Esto lo animó a desarrollar su propio interés por la música. La tradición musical de su familia comenzó con sus bisabuelos. Su bisabuelo, Lauro D. Uranga, era compositor. Su bisabuela, Adelina Esteve Gregory, era bailarina de flamenco. El papá de Tony, Antonio Francisco Succar Uranga, es pianista. Su mamá, Miriam Tayrako Sakaguchi, es cantante.

Desde los 3 años, Tony empezó a tocar el cajón peruano. A los 13, ya tocaba la batería con la banda de sus padres. Tocaban en bodas y otros eventos privados en Miami.

Educación y estudios musicales

Tony Succar estudió en Miami Sunset Senior High School. En ese tiempo, su sueño era ser futbolista profesional. Jugó en varios equipos y ganó un campeonato estatal en 2004 con su equipo de la escuela.

¿Cómo Tony Succar pasó del fútbol a la música?

Tony intentó conseguir una beca de fútbol en la Universidad Internacional de Florida (FIU). Al no lograrlo, decidió probar suerte en la Escuela de Música de FIU. Audicionó para el grupo de jazz latino y fue aceptado rápidamente. Tony se graduó en 2008 con un título en interpretación de jazz. Luego, obtuvo una maestría en 2010.

Carrera musical de Tony Succar

Inicios de su carrera musical (hasta 2015)

Tony ya tenía una carrera musical activa mientras estudiaba en la universidad. Siendo muy joven, se convirtió en el director musical de la banda de su familia. Le cambió el nombre a Mixtura.

En septiembre de 2010, lanzó un álbum grabado en su concierto de graduación. Este concierto fue en vivo con Mixtura en el Wertheim Performing Arts Center de Miami. El CD/DVD incluía arreglos de jazz con influencia latina y canciones originales. Recibió muy buenas críticas.

Después de graduarse de FIU, Tony se convirtió en artista residente allí en 2012. Continuó trabajando con los estudiantes de música en varios proyectos. Tony es el artista más joven en tener este puesto en FIU.

Proyectos importantes (2015-2020)

Tony Succar creó el proyecto Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson. Este fue un homenaje musical a Michael Jackson. Unity se lanzó en 2015 con un concierto en Miami. Fue transmitido por PBS TV y patrocinado por Universal Music Classic. Contó con más de 100 músicos. El álbum llegó al primer lugar en la lista Tropical Albums de Billboard.

En 2018, Tony fue nominado por primera vez a los Premios Grammy Latinos. Fue en la categoría "mejor canción tropical" por "Me enamoro más de ti". Esta canción fue el primer sencillo de su álbum Más de mí. En 2019, este álbum ganó el Grammy Latino a "mejor álbum de salsa". Tony también fue reconocido como "productor del año".

En octubre de 2020, Tony produjo una nueva versión de la canción "Cuando pienses en volver" de Pedro Suárez-Vértiz. Esta versión buscaba promover el turismo en Perú. Contó con la participación de varios artistas peruanos.

Proyectos recientes (2021-presente)

En enero de 2021, Tony fue juez en el programa de canto Yo soy. También participó como entrenador en La voz Senior en julio de 2021.

En agosto de 2021, lanzó su documental Más de mí en Movistar Play. Este documental cuenta su historia y tiene la participación de muchos artistas.

En 2024, Tony y su madre, Mimy, lanzaron el álbum en vivo Mimy & Tony. Este disco ganó el premio al mejor álbum tropical en los Premios Grammy.

Discografía de Tony Succar

Álbumes de estudio

  • 2007: El color del tambor
  • 2019: Más de mí
  • 2020: Mestizo
  • 2020: Raíces Jazz Orchestra

Álbumes en vivo y recopilatorios

  • 2010: Live at the Wertheim Performing Arts Center CD/DVD
  • 2012: De one (Live Sessions), vol. 1
  • 2015: Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson
  • 2016: Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson (Live Concer Special)
  • 2021: Live in Peru
  • 2023: Mimy y Tony

Premios y nominaciones de Tony Succar

Año Premiación Categoría Trabajo nominado Resultado Refs.
2018 Premios Grammy Latinos Mejor canción tropical «Me enamoro más de ti» Nominado
2019 Productor del año Él mismo Ganador
Mejor álbum de salsa Más de mí (álbum) Ganador
Álbum del año Nominado
Mejor canción tropical «Más de mí» (canción) Nominado
Premios Luces de El Comercio Mejor disco del año Más de mí (álbum) Ganador
Hit del año «El ritmo de mi corazón» (de Grupo 5 con Succar y Gian Marco) Nominado
2021 Panamanian International Film Festival Feature Film Audience Award Más de mí (documental) Ganador
Cannes World Film Festival Best Documentary Feature Ganador
Premios CP Mejor artista nacional Él mismo Ganador
Premios Radiomar La caliente del año «¿Y ahora qué hacemos?» (junto a You Salsa) Nominado
Premios Luces de El Comercio Disco del año Live in Peru Ganador
Hit del año «Arriba Perú» (junto a Daniela Darcourt, Eva Ayllón y Renata Flores) Nominado
2022 Premios Grammy Mejor álbum latino tropical Live in Peru Nominado
2024 Mimy & Tony Nominado
2025 Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional) Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tony Succar Facts for Kids

kids search engine
Tony Succar para Niños. Enciclopedia Kiddle.