Tona (España) para niños
Datos para niños Tona |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Vista de Tona desde el castillo
|
||||
Ubicación de Tona en España | ||||
Ubicación de Tona en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Osona | |||
• Partido judicial | Vic | |||
Ubicación | 41°51′02″N 2°13′45″E / 41.850555555556, 2.2291666666667 | |||
• Altitud | 596 m | |||
Superficie | 16,47 km² | |||
Población | 8511 hab. (2024) | |||
• Densidad | 492,65 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) tonenc, -a | |||
Código postal | 08551 | |||
Alcalde (2023) | Lluís Ges i Parés | |||
Patrón | Andrés el Apóstol | |||
Sitio web | www.tona.cat | |||
Tona es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Barcelona, en España. Es un lugar con una historia muy rica y un entorno natural bonito.
Contenido
Historia de Tona: Un Viaje en el Tiempo
Tona tiene un pasado muy antiguo, con muchos descubrimientos que nos muestran cómo vivían las personas hace miles de años.
¿Cuándo Empezó la Vida en Tona?
Las primeras señales de que hubo gente viviendo en Tona son del Neolítico. Esto fue hace mucho tiempo, cuando los humanos empezaron a cultivar y a vivir en asentamientos.
Tona en la Época Romana
En un lugar llamado Camp de les Lloses, se encontraron restos de un antiguo pueblo romano. Este pueblo existió entre los siglos II y I antes de Cristo.
El Origen del Pueblo y su Castillo
En la cima de una colina, donde hoy está la iglesia de San Andrés, hubo un asentamiento ibero. Esto fue entre los siglos V y III antes de Cristo. Cerca de allí, se encuentra el castillo de Tona, que en realidad es una torre cuadrada. No se sabe exactamente para qué se usaba.
Más tarde, surgió otro grupo de casas cerca de la iglesia de Santa María del Barri. Con el tiempo, el pueblo creció en la parte más llana. A principios del siglo XIX, se construyó una nueva iglesia parroquial.
Tona como Lugar de Veraneo
A finales del siglo XIX, se descubrieron aguas con propiedades medicinales en Tona. Esto hizo que se construyeran balnearios (lugares con piscinas de aguas especiales) y casas de verano. Tona se convirtió en un destino popular para la gente de Barcelona. Llegó a tener cuatro balnearios. Hoy en día, solo uno de ellos, el Balneario Codina, sigue funcionando.
Población de Tona
La población de Tona ha crecido mucho a lo largo de los años.
¿Cuántas Personas Viven en Tona?
Actualmente, en 2024, Tona tiene una población de 8511 habitantes.
¿Cómo ha Cambiado la Población de Tona?
La siguiente tabla y gráfica muestran cómo ha evolucionado el número de habitantes en Tona a lo largo del tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Tona entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Tona y Cuadra de Mourodon: 1842. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 | 2008 | 2009 | 2022 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1268 | 2133 | 2265 | 4383 | 5124 | 5289 | 7328 | 7805 | 7955 | 8368 |
¿Cómo Llegar a Tona?
Tona está bien comunicada con otras ciudades.
Carreteras y Tren
Se encuentra junto a la autovía C-17, que conecta Barcelona con Vic. También tiene una estación de tren cercana, la estación de Balenyá-Tona-Seva. Desde Tona, salen otras carreteras importantes, como la antigua N-141 hacia Manresa y la carretera que va a San Celoni, cruzando el Montseny.
Economía de Tona
La economía de Tona es muy variada.
Actividades Económicas Principales
En Tona, la gente se dedica a la agricultura y la ganadería. También hay muchas industrias diferentes y actividades relacionadas con el turismo.
Lugares Interesantes para Visitar en Tona
Tona tiene varios lugares históricos y bonitos que puedes explorar.
- Iglesia parroquial de San Andrés de Tona: Es la iglesia principal del pueblo.
- Castillo de Tona: Una antigua torre que forma parte de la historia de la localidad.
- Iglesia de Sant Andreu del Castell de Tona: Una iglesia de estilo románico-lombardo, construida en la primera mitad del siglo XI.
- Iglesia de Santa María del Barri: Otra iglesia románica del siglo XII. En algunos mapas se la conoce como Mare de Déu de Lurdes.
- Iglesia de Sant Miquel de Vilageriu: Una iglesia románica de los siglos XI y XII.
- Iglesia de Santa María de Mont-rodon: Documentada desde el año 1154.
- Casal de Mont-rodon: Un edificio gótico (de 1448-1452) que conserva algunos elementos románicos.
- Yacimiento del Camp de les Lloses: Un sitio arqueológico con restos de la época ibero-romana, del siglo II antes de Cristo.
- Puente de Vilageriu: Un puente antiguo que también forma parte del patrimonio.
Personas Famosas de Tona
Algunas personas importantes han nacido o vivido en Tona:
- Antoni Bayés i Fuster: Un médico reconocido.
- Salvador Gurri: Un escultor.
- Josep Molera "el noi de Tona".
- Marià Puigllat i Amigó: Fue un obispo.
- Antoni Ristol i Vilageliu: Un abogado y político.
- Felip Vall i Verdaguer: Un pintor.
Véase también
En inglés: Tona, Spain Facts for Kids