robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Tona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Tona
Spain, Catalonia, Tona, Castell de Tona.JPG
Restos del castillo de Tona
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Tona
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005740
Declaración 8 de noviembre de 1988

El Castillo de Tona es una antigua fortaleza de la que hoy solo queda una torre de defensa. Esta torre está construida directamente sobre la roca. Tiene una base cuadrada y un techo en forma de bóveda. Mide aproximadamente 4.85 por 5.10 metros y tiene una altura de unos 7.5 metros. Sus muros son muy gruesos, de 2.30 metros. Se cree que esta torre podría tener un origen romano. Esto se debe a que una antigua calzada romana, que conectaba la Plana de Vic con Barcelona, pasaba muy cerca de este lugar.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Tona?

El castillo está ubicado en la cima de una colina plana y grande. Se encuentra justo al lado del pueblo de Tona, en la comarca de Osona. La torre del castillo está en la parte noreste de la colina. Desde allí, se puede disfrutar de una vista increíble del Macizo del Montseny, Collsuspina y Montanyola.

¿Cuál es la historia del Castillo de Tona?

Los primeros registros del castillo

La primera vez que se menciona el Castillo de Tona en la historia es en el año 889. En ese momento, se consagró la iglesia de San Andrés, que estaba junto al castillo. Los documentos de la época dicen claramente que la iglesia se encontraba en el Castillo de Tona.

Cambios de dueños a lo largo del tiempo

Al principio, los condes de Barcelona eran los dueños principales del castillo. Por ejemplo, el conde Ramón Berenguer III entregó el castillo al conde Bernat de Besalú. Bernat estaba casado con Ximena, la hija de Ramón Berenguer III. Sin embargo, como no tuvieron hijos, el castillo volvió a ser propiedad de la Casa de Barcelona.

No se sabe con exactitud quiénes fueron los primeros señores que vivieron en el castillo. En un documento del año 1073, se menciona a Arnau de Tona como el encargado y representante del castillo. A partir del siglo XII, la familia de los Moncada aparece en los documentos como los señores feudales del castillo.

En el año 1202, el rey Pedro II de Aragón nombró a Guillermo de Montcada como el señor del territorio de Tona.

El castillo regresa a la Corona

A finales del mismo siglo, el castillo volvió a ser directamente propiedad de la Casa de Barcelona. A mediados del siglo XIV, cuando se creó el Condado de Osona, el rey Pedro IV de Aragón, conocido como el Ceremonioso, cedió el control del castillo al vizconde Bernat III de Cabrera. Pero este noble perdió pronto el favor del rey, y el castillo regresó de nuevo a la Corona.

A principios del siglo XV, el rey Martín I de Aragón, llamado el Humano, dio a los habitantes de la zona del castillo derechos especiales, convirtiéndolos en ciudadanos de Barcelona. En el año 1446, el condestable de Portugal quiso destruir el castillo. Esto se debía a que era un lugar importante durante un conflicto de la época. Sin embargo, los consejeros de Vic se negaron a hacerlo.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Tona para Niños. Enciclopedia Kiddle.