Toma de Vigo y Pontevedra para niños
Datos para niños Toma de Vigo y Pontevedra |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de la Cuádruple Alianza | ||||
![]() |
||||
Fecha | Octubre de 1719 | |||
Lugar | Vigo, Pontevedra, Galicia, España | |||
Resultado |
Victoria británica
|
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La toma de Vigo y Pontevedra fue un evento importante que ocurrió en octubre de 1719. Fue una victoria para las fuerzas británicas, lideradas por Lord Cobham. Durante esta expedición, las tropas británicas desembarcaron en las costas de España y ocuparon las ciudades de Vigo y Pontevedra por diez días. Este suceso fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra de la Cuádruple Alianza.
Contenido
¿Qué fue la Guerra de la Cuádruple Alianza?
La Guerra de la Cuádruple Alianza fue un conflicto que tuvo lugar entre 1717 y 1720. En esta guerra, España se enfrentó a una alianza formada por el Reino de Gran Bretaña, Francia, el Sacro Imperio Romano Germánico y las Provincias Unidas (actuales Países Bajos). El conflicto se originó por los intentos de España de recuperar territorios en Italia que había perdido en guerras anteriores.
¿Por qué los británicos atacaron Vigo y Pontevedra?
La expedición británica a Vigo y Pontevedra tuvo varias razones importantes.
Apoyo a los Jacobitas
Una de las razones principales fue una respuesta al apoyo que España había dado a los jacobitas. Los jacobitas eran un grupo que buscaba restaurar a la familia Estuardo en el trono de Gran Bretaña. España había enviado tropas para ayudar a los jacobitas en Escocia, pero estas fuerzas fueron derrotadas en la batalla de Glenshiel.
Demostrar el poder militar
Otra razón clave era mostrar a España que las fuerzas aliadas podían atacar sus costas sin mucha dificultad. Querían demostrar que las defensas costeras españolas eran vulnerables. Al mismo tiempo, Francia realizó un ataque similar en el este de España. El objetivo era presionar a España para que aceptara un acuerdo de paz.
¿Cómo se desarrolló la toma de las ciudades?
Las fuerzas británicas, compuestas por 8 navíos de línea, 8 navíos bombarderos y unos 4000 soldados, llegaron a las costas de Galicia. Desembarcaron y lograron ocupar Vigo y Pontevedra. La ocupación duró aproximadamente diez días.
¿Cuál fue el impacto de la ocupación?
Aunque la ocupación de Vigo y Pontevedra fue temporal, tuvo un efecto importante. Demostró a las autoridades españolas lo expuestas que estaban sus costas a los ataques por mar. Esto se sumó a la presión que ya sentían por los conflictos en otras fronteras, como la francesa. La expedición británica logró su objetivo de mostrar la vulnerabilidad de las defensas españolas.