Batalla de Francavilla para niños
Datos para niños Batalla de Francavilla |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de la Cuádruple Alianza Parte de guerra de la Cuádruple Alianza |
||||
Fecha | 20 de junio de 1719 | |||
Lugar | Francavilla di Sicilia, Sicilia, Italia | |||
Resultado | Victoria táctica española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Francavilla fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 20 de junio de 1719. En esta batalla, el ejército español, liderado por el Marqués de Lede, logró una victoria sobre las fuerzas de Austria, que estaban bajo el mando del Conde de Mercy. El combate tuvo lugar cerca de la ciudad de Francavilla di Sicilia, en la isla de Sicilia.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Francavilla?
El contexto de la Guerra de la Cuádruple Alianza
La batalla de Francavilla fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra de la Cuádruple Alianza. Esta guerra involucró a varias potencias europeas. España buscaba recuperar territorios que había perdido en conflictos anteriores.
La situación del ejército español en Sicilia
Antes de esta batalla, la flota española sufrió una gran derrota en la batalla del cabo Passaro en agosto de 1718. Esto dejó al ejército español en Sicilia sin apoyo naval. Mientras tanto, las tropas de Austria recibían ayuda de la Armada Británica.
En junio de 1719, un gran ejército austriaco de 24.000 soldados llegó a Sicilia. Estas tropas eran muy experimentadas, ya que venían de participar en la Guerra Turca. Su llegada obligó a los españoles a abandonar el sitio de Milazzo y retirarse. Sin embargo, las fuerzas austriacas los alcanzaron, haciendo que una batalla fuera inevitable.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Francavilla?
Preparación de las defensas españolas
Los españoles se prepararon de forma muy inteligente para la batalla. Se ubicaron en un terreno que les ofrecía protección natural. Tenían un río, el pueblo de Francavilla y un convento de capuchinos a su favor. En el convento, instalaron una gran batería de artillería, que son cañones y otras armas de fuego pesadas.
El ataque austriaco y la resistencia española
Los austriacos se colocaron al norte de las posiciones españolas, en una zona llamada el monte de las Tres Fontanas. Desde allí, organizaron su ataque en tres grupos principales:
- El primer grupo atacó directamente el pueblo de Francavilla. Fue rechazado por los españoles en tres ocasiones, sin lograr su objetivo.
- El segundo grupo intentó tomar el monasterio capuchino. Lograron avanzar hasta la primera línea de trincheras, pero no pudieron superar la segunda. Durante este intento, el Conde de Mercy, el comandante austriaco, resultó herido.
- El tercer grupo atacó el lado izquierdo de las defensas españolas. Sin embargo, también fueron rechazados y tuvieron que huir. Sufrieron muchas bajas, y su comandante, el general Holstein, también fue herido.
El contraataque y la victoria española
La batalla continuó durante todo el día. Por la tarde, la caballería española lanzó un contraataque decisivo. Esto obligó a los austriacos a retirarse del campo de batalla. Los austriacos tuvieron alrededor de 6.000 soldados heridos o que perdieron la vida, mientras que los españoles tuvieron unas 2.000 bajas.
El papel de la artillería española fue muy importante. Estaba bajo el mando del marqués de Villadarias. Sus cañones causaron muchos daños y confusión entre las líneas austriacas, lo que contribuyó a la victoria española.
¿Qué pasó después de la Batalla de Francavilla?
La continuación del conflicto
A pesar de su victoria, el Marqués de Lede no persiguió a los austriacos. El ejército español seguía aislado en Sicilia. Esto permitió a los austriacos recuperarse y continuar la lucha. Poco después, sitiaron la ciudad de Mesina en 1719, que cayó en octubre, y luego sitiaron Palermo.
El fin de la guerra y los cambios territoriales
La guerra de la Cuádruple Alianza terminó con la firma del Tratado de La Haya (1720) en 1720. Según este tratado, las tropas españolas fueron llevadas de vuelta a España por la armada inglesa. Sicilia pasó a estar bajo el control de Austria. Esto ocurrió porque Víctor Amadeo II de Saboya intercambió Sicilia por Cerdeña.
Sin embargo, el control austriaco sobre Sicilia no duró para siempre. En 1735, durante la Guerra de sucesión polaca, los Borbones españoles (la familia real de España) reconquistaron la isla después de que la ciudad de Trapani se rindiera en junio.
Véase también
En inglés: Battle of Francavilla Facts for Kids