Sitio de Rosas (1719) para niños
Datos para niños Sitio de Rosas |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra de la Cuádruple Alianza | ||||
Fecha | 22 de octubre a 17 de noviembre de 1719 | |||
Lugar | Rosas, Cataluña, España | |||
Coordenadas | 42°16′01″N 3°10′12″E / 42.2669, 3.17 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
El Sitio de Rosas fue un evento importante que ocurrió entre el 22 de octubre y el 17 de noviembre de 1719. Fue una victoria para España cuando las fuerzas francesas intentaron tomar la ciudad de Rosas. Este suceso fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra de la Cuádruple Alianza.
Contenido
El Sitio de Rosas: Una Batalla Importante
El Sitio de Rosas fue un intento de las tropas francesas de conquistar la ciudad de Rosas, ubicada en Cataluña, España. Un "sitio" es cuando un ejército rodea una ciudad o fortaleza para intentar tomarla, impidiendo que entren o salgan personas y suministros.
¿Cuándo y Dónde Ocurrió?
Este sitio tuvo lugar en la ciudad de Rosas, en la región de Cataluña, España. Comenzó el 22 de octubre de 1719 y finalizó el 17 de noviembre del mismo año.
Los Ejércitos en Acción
El comandante James Fitz-James lideró a las fuerzas francesas. Su ejército estaba formado por unos cuarenta batallones de infantería (soldados que luchan a pie) y sesenta de caballería (soldados a caballo). Llegaron a Castellón de Ampurias el 22 de octubre y establecieron un campamento. La flota francesa, que transportaba más soldados y provisiones, debía llegar el 1 de noviembre.
¿Por Qué Terminó el Sitio?
La llegada de la flota francesa se retrasó hasta el 6 de noviembre debido al mal tiempo. Esto significó que los transportes, las municiones y los suministros no llegaron a tiempo. Sin los recursos necesarios, las fuerzas francesas no pudieron continuar con el sitio. Por esta razón, abandonaron el intento de tomar Rosas el 17 de noviembre de 1719. La ciudad de Rosas permaneció bajo control español.