Tolva (Huesca) para niños
Datos para niños Tolva |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Tolva en España | ||||
Ubicación de Tolva en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Ribagorza | |||
• Partido judicial | Barbastro | |||
Ubicación | 42°06′53″N 0°33′54″E / 42.114722222222, 0.565 | |||
• Altitud | 696 m | |||
Superficie | 59,14 km² | |||
Población | 132 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,15 hab./km² | |||
Gentilicio | tolvano, -a tolvense |
|||
Código postal | 22585 | |||
Alcalde (2019) |
Isidro Franco March PSOE |
|||
Sitio web | www.tolva.es | |||
Tolva (Tolba en catalán ribagorzano) es un municipio que se encuentra en la provincia de Huesca, España. Forma parte de la comunidad autónoma de Aragón.
El municipio de Tolva se extiende por el valle del río Cajigar. Este río atraviesa la zona de norte a sur. El paisaje de Tolva se parece a un embudo, y el pueblo está justo en el centro de esta forma.
Contenido
Historia de Tolva
El nombre "Tolva" viene del latín y se usaba para toda la región, no para el pueblo en sí. El lugar donde hoy está el pueblo se conocía antes como "el puy" o "pueyo", que significa una zona alta. Cerca de la cima de esta colina hay una fuente de agua. Esto pudo hacer que el lugar se convirtiera en un cruce de caminos importantes en la época romana.
La primera población de la zona se estableció en Fals, donde podían protegerse con murallas. El pueblo de Tolva, tal como lo conocemos, comenzó a formarse después de que la zona fuera recuperada. Cuando ya no había peligros, la gente empezó a vivir en "el puy". Este lugar tenía agua potable y mejor acceso al río que Fals.
Muchas de las personas que se asentaron en Tolva eran hombres libres, algunos de ellos guerreros. Por eso, aún se pueden ver escudos en las puertas de algunas casas antiguas. La historia de Tolva está muy unida a la del Condado de Ribagorza. Durante muchos años, no hay registros específicos del municipio, salvo lo relacionado con el Castillo de Falces y la iglesia de Fals.
En tiempos más recientes, hubo un periodo de grandes cambios sociales. La gente del pueblo tuvo que buscar refugio en lugares como Fals o cuevas cercanas al río. Algunas casas fueron dañadas. Después de estos eventos, la vida en el pueblo volvió a la normalidad.
Para saber más sobre la historia de Tolva, puedes leer el libro "Tolva, una ventana abierta a su recuerdo" de Juan Antonio Esparaber Riu.
Geografía y Naturaleza
El paisaje de Tolva es típico de los Prepirineos. Tiene colinas bajas y ríos que no llevan mucha agua, y a veces se secan en verano. Aunque el pueblo está en una elevación, está rodeado de colinas, lo que le da esa forma de "tolva" vista desde arriba.
Tolva es la entrada a la Sierra del Montsec, un lugar excelente para ver el Embalse de Canelles y el Desfiladero de Mont-rebei.
Observación Astronómica
Tolva es un sitio ideal para observar las estrellas, la Vía Láctea y las lluvias de estrellas. Desde 2018, cuenta con un observatorio meteorológico y astronómico. Puedes visitar su página web (www.astrotolva.com) para ver datos del tiempo y fotos del cielo.
Lugares de Interés
En Tolva y sus alrededores, puedes visitar:
- Iglesia de Santa María del Puy (Tolva)
- Iglesia de San Justo y San Pastor (Fals)
- Castillo de Falces
- Ermita de Santa Anastasia (Tolva)
Pueblos del Municipio
El municipio de Tolva incluye varios pequeños pueblos:
- Almunia de San Lorenzo
- Luzás
- Tolva (que es la capital del municipio)
- Sagarras Bajas
Clima de Tolva
El clima en Tolva es el que se espera en los Prepirineos. Los inviernos son fríos, pero los veranos son suaves y agradables. No suele nevar mucho, solo una o dos veces al año y de forma ligera. El buen clima de verano hace de Tolva un lugar perfecto para pasar las vacaciones.
Población y Economía
¿Cuánta gente vive en Tolva?
Tolva tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Tolva entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22590 (Luzás) |
¿A qué se dedica la gente en Tolva?
La economía de Tolva es principalmente rural. Las actividades más importantes son la agricultura y la ganadería. Hay campos donde se cultivan cereales como cebada, trigo, colza y girasol. También se pueden ver algunos olivos y almendros.
En el pasado, había más cultivos como forrajes, olivos, almendros y viñas. Hoy en día, debido al envejecimiento de la población, muchas tierras se arriendan. El riego de los cultivos ha disminuido.
El clima de Tolva es bueno para cultivar nogales, y es común encontrar árboles de membrillo, aunque ahora crecen de forma silvestre. También se están plantando encinas, nogales y robles especiales para producir trufa negra.
La ganadería de ovejas, que antes era muy común, casi ha desaparecido. Sin embargo, la cría de cerdos es importante en el municipio. Antes había muchas granjas familiares, pero ahora solo queda una muy grande.
En el pasado, Tolva tuvo una pequeña industria textil, molinos de harina y aceite, y una fábrica de destilación de espliego (una planta aromática). Esto demuestra que la zona es rica en plantas como romero, tomillo y espliego.
Actualmente, además de la ganadería porcina y la agricultura, otras fuentes de ingresos son la recolección de miel y de trufas. Hay apicultores que producen miel de romero y de "mil flores" de alta calidad. También hay un invernadero donde se cultivan árboles para la producción de trufa negra.
Tolva es famosa por su "panadería de Tolva", conocida por su pan, cocas y magdalenas. Su buena fama viene de hace mucho tiempo. Desde 2009, el pueblo tiene el restaurante Els Cremalls, que sirve comida mediterránea. También hay una tienda artesanal de chocolates y caramelos de muy buena calidad.
Turismo y Actividades
Tolva tiene una zona de caza privada donde se pueden cazar jabalíes, codornices y liebres. En otoño, es un buen lugar para buscar setas, especialmente níscalos.
El clima suave de Tolva la convierte en un lugar popular para veranear. Más de la mitad de sus casas son segundas residencias. Hay varias casas rurales para alquilar. El pueblo cuenta con instalaciones deportivas como frontón, campo de fútbol y petanca, además de una piscina y un chiringuito. Es un buen punto de partida para hacer senderismo, escalada y barranquismo, ya que está cerca del Montsec y del Desfiladero de Mont-rebei.
Tolva está en una carretera nacional que conecta Lérida con Viella, lo que la hace un lugar de descanso para muchos viajeros. Tiene buenas conexiones de autobús con otras ciudades como Lleida y Barcelona.
Administración y Gobierno
El gobierno de Tolva está a cargo de su Alcalde y el Ayuntamiento.
Alcaldes de Tolva
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Tolva en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Cosials Piniés | Ind. | |
1983-1987 | Juan Carlos Galindo Bardella | PSOE | |
1987-1991 | Juan Carlos Galindo Bardella | ||
1991-1995 | Juan Carlos Galindo Bardella | ||
1995-1999 | Juan Carlos Galindo Bardella | ||
1999-2003 | Jesús Oliva | ||
2003-2007 | Óscar Mas | ||
2007-2011 | Rafael del Pino | ||
2011-2015 | María Lourdes Pena Subirá | ||
2015-2019 | |||
2019- | Isidro Franco |
Fiestas Locales
Las fiestas en Tolva suelen tener un origen religioso, pero con el tiempo se han vuelto más populares y divertidas para todos.
- Invierno: Se celebran fiestas en honor a Santa Águeda (patrona de las mujeres) y a San Antonio. En esta última, la gente trae alimentos que luego se subastan.
- Primavera: Antes se celebraban fiestas para Santa Anastasia en abril, pero ahora coinciden con la Semana Santa para que más gente pueda asistir. También hay celebraciones religiosas como el Corpus Christi.
- Verano: Se celebra San Juan con la tradicional hoguera, donde se quema un muñeco llamado peleli. También se organizan fiestas populares con cenas y música.
- Otoño: Se festeja a San Miguel, la Virgen del Pilar, Todos los Santos y la Purísima.
Personas Destacadas del Municipio
Algunas personas importantes que han nacido o vivido en Tolva son:
- Casilda Manzana Lleida
- José Til Perise
- Juan Antonio Esparaber Rius
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
- Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón
Véase también
En inglés: Tolva Facts for Kids