robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María del Puy (Tolva) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María del Puy
Església de Nostra Senyora del Puig de Tolba.jpg
Tipo Iglesia
Catalogación Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés
Localización Tolva (España)
Coordenadas 42°06′53″N 0°33′55″E / 42.11478889, 0.56524167

La Iglesia de Santa María del Puy, también conocida como Nuestra Señora del Puy, es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Tolva, en la provincia de Huesca, España. Es un lugar con mucha historia y un gran valor cultural.

Historia de la Iglesia de Santa María del Puy

La Iglesia de Santa María del Puy tiene una larga historia que se remonta a muchos siglos atrás. Ha sido testigo de importantes cambios a lo largo del tiempo.

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Esta iglesia fue inaugurada oficialmente el 1 de marzo de 1130. La ceremonia fue dirigida por Pedro, el obispo de Roda de Isábena. En ese tiempo, el rey Alfonso I de Aragón gobernaba la región.

¿Cómo ha cambiado su estilo arquitectónico?

Originalmente, la iglesia se construyó siguiendo el estilo románico, que es un estilo artístico de la Edad Media. Sin embargo, a principios del siglo XV, el edificio fue reconstruido. El campanario, que es la torre donde están las campanas, no se terminó hasta el siglo XVI. Hace poco, el campanario fue restaurado para que se conserve bien.

Más tarde, a mediados del siglo XVIII, la iglesia probablemente tuvo otra gran remodelación. Esto se puede ver en su fachada, que tiene un estilo neoclásico. Este estilo era muy popular en esa época y le dio un aspecto diferente tanto por dentro como por fuera.

¿Qué altares importantes tiene la iglesia?

El altar principal de la iglesia siempre ha estado dedicado a Santa María del Puy. Además de este, en el año 1615, la iglesia ya contaba con otros altares. Entre ellos estaban los dedicados al Rosario, a San Antonio de Padua, a San Juan Bautista y al Crucifijo. A mediados del siglo XVIII, se añadió un altar más, dedicado a San Francisco Javier.

¿Quiénes cuidaban la iglesia?

Hasta el año 1445, un grupo de siete religiosos, llamados racioneros, y dos beneficiados se encargaban de la parroquia. Los beneficiados eran responsables de los altares de San Salvador y Santa Águeda. Doscientos años después, el número de beneficiados aumentó a cinco, incluyendo los altares de Santiago, San Juan y Santa Anastasia.

La portalada románica: un detalle especial

Un elemento muy interesante de la iglesia es su portalada románica. Una portalada es la entrada principal de un edificio. Esta portalada no fue construida originalmente en la Iglesia de Santa María del Puy. Fue trasladada desde otra iglesia antigua, la de San Justo y San Pastor, que se encontraba en el pueblo de Fals. Esto demuestra cómo se reutilizaban elementos arquitectónicos valiosos en el pasado.

kids search engine
Iglesia de Santa María del Puy (Tolva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.