Ermita de Santa Anastasia (Tolva) para niños
La Ermita de Santa Anastasia es una pequeña iglesia o capilla ubicada en el municipio de Tolva (Huesca), en España. Fue construida hace mucho tiempo, en el siglo XVII, con un estilo sencillo y popular usando piedra. Es un edificio muy especial para la gente de Tolva, ya que está dedicada a Santa Anastasia, la patrona del pueblo.
Datos para niños Ermita de Santa Anastasia |
||
---|---|---|
Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tolva | |
Coordenadas | 42°06′53″N 0°33′48″E / 42.11461389, 0.56346111 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
Contenido
La Ermita de Santa Anastasia: Un Tesoro en Tolva
Esta ermita es un ejemplo interesante de la arquitectura de su época. Su diseño es sencillo pero robusto, construido con piedra.
¿Cómo es la Ermita por Dentro y por Fuera?
La ermita tiene una forma rectangular. Su techo está hecho con bóvedas de lunetos, que son como arcos que se cruzan. La parte trasera, llamada ábside, tiene forma poligonal, es decir, con varios lados rectos.
Detalles de su Arquitectura
Entre los muros de la ermita, hay capillas pequeñas que se forman entre los contrafuertes. Los contrafuertes son refuerzos en las paredes que ayudan a sostener el edificio. La decoración interior es de estilo neoclásico, con columnas planas llamadas pilastras. Estas pilastras tienen ranuras verticales y capiteles compuestos, que son las partes superiores decoradas de las columnas. La entrada principal está en la parte de los pies de la ermita. Es un arco de medio punto, hecho con grandes piedras talladas llamadas dovelas. Además, la ermita tiene un pequeño campanario de espadaña, que es una pared con aberturas para las campanas.
¿Quién fue Santa Anastasia?
La ermita es especial porque está dedicada a Santa Anastasia, la patrona de Tolva. Se cree que Santa Anastasia fue una joven que sufrió mucho por sus creencias alrededor del año 304. Su historia inspiró la devoción en este lugar.
La Historia de la Ermita: De Hospital a Escuela
La historia de esta ermita es muy interesante. Parece que ya existía antes de la primera mitad del siglo XVII.
Un Lugar de Ayuda y Aprendizaje
En el año 1641, la ermita funcionaba como un hospital. Esto significa que era un lugar donde se cuidaba a los enfermos y a las personas necesitadas. En 1715, se sabe que recibía dinero y tenía la obligación de celebrar muchas misas.
Más tarde, en 1758, se creó una hermandad llamada la cofradía de Santa Anastasia para los jóvenes solteros. En 1826, se formó otra hermandad para las personas casadas. Por esa época, la ermita también tenía una casa para dar refugio a los pobres, enfermos y viajeros.
En 1840, la ermita volvió a ser mencionada como hospital. En ese tiempo, tenía ingresos y también contaba con un maestro. Este maestro enseñaba a leer y escribir a los niños, lo que demuestra que la ermita no solo era un lugar de culto, sino también un centro importante para la comunidad.