Tolcayuca para niños
Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Municipio de Tolcayuca
Datos para niños Tolcayuca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Parroquia de San Juan Bautista en Tolcayuca.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Tolcayuca en México
|
||
Localización de Tolcayuca en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 19°57′24″N 98°55′13″O / 19.956666666667, -98.920277777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Tolcayuca | |
Alcalde | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 2384 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8966 hab. • 4304 hombres • 4662 mujeres |
|
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43860 | |
Clave Lada | 743 | |
Código INEGI | 130750001 | |
Sitio web oficial | ||
Tolcayuca es una localidad mexicana. Es la cabecera del municipio de Tolcayuca en el estado de Hidalgo.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Tolcayuca?
El nombre Tolcayuca ha tenido varias formas a lo largo del tiempo. Según la Enciclopedia de los Municipios de México, Tolcayuca puede significar «Lugar donde se inclina la cabeza». Esto viene de la palabra Nahuatl Tolocayotl, que significa "la acción de agachar la cabeza".
Sin embargo, hay otra idea sobre su significado. La palabra Tolca en náhuatl podría venir de Tolcalli, que significa «arco arquitectónico».
Nombres antiguos y su significado
Tolcayuca y sus alrededores fueron mencionados por primera vez como San Xuan Tolquauhyocan en los Códices Techialoyan del siglo XVII.
En un diccionario de náhuatl de la Universidad de Oregón, también se mencionan pueblos cercanos. Uno de ellos es Tolcuauhyocan, que significa «Lugar de juncos gordos».
Además, en el Códice Xólotl, Tolcuauhyocan se representa con un dibujo. Este dibujo muestra los símbolos de tollin (tule) y cuahuitl (árbol).
Resumen de los significados de Tolcayuca
Así, Tolcayuca podría significar «Lugar donde se agachan o inclinan la cabeza». Esto si viene de Tolocayotl y can (lugar).
También podría significar «Lugar donde abundan los arcos para agachar la cabeza». Esto si viene de Tolcalli y yocan (lugar de abundancia).
¿Cómo es la geografía de Tolcayuca?
Tolcayuca se encuentra en el Valle de Tizayuca. Sus coordenadas geográficas son 19°57′23.728″ de latitud norte y 99°55′18.34″ de longitud oeste.
La localidad tiene una altitud de 2378 metros sobre el nivel del mar.
Clima y paisaje
El clima de Tolcayuca es templado subhúmedo. Esto significa que tiene lluvias en verano, pero con poca humedad. La temperatura promedio anual es de 16.2 °C. La cantidad de lluvia al año es de 557 milímetros.
En cuanto a su paisaje, Tolcayuca está en la región del Eje Neovolcánico. Específicamente, se encuentra en una zona de llanuras y sierras. Su terreno incluye tanto llanuras como sierras.
Ríos y cuencas
Respecto a los ríos y el agua, Tolcayuca está en la región del Pánuco. Forma parte de la cuenca del río Moctezuma y de la subcuenca del río Tezontepec.
¿Cuántas personas viven en Tolcayuca?
Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, Tolcayuca tiene 8966 habitantes. Esto es el 20.78 % de la población total del municipio.
De estos habitantes, 4304 son hombres y 4662 son mujeres. Esto significa que hay aproximadamente 92 hombres por cada 100 mujeres.
Diversidad cultural
En Tolcayuca, 43 personas hablan alguna lengua indígena. Esto es alrededor del 0.48 % de la población.
También hay 111 personas que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes. Esto representa el 1.24 % de la población.
Creencias religiosas
Los datos del censo INEGI 2020 muestran que 7318 personas se identifican como religión católica. Unas 633 personas profesan una religión protestante o cristiano evangélico.
Además, 9 personas declararon tener otra religión. Finalmente, 996 personas dijeron no tener religión o no estar afiliadas a ninguna.
Gráfica de evolución demográfica de Tolcayuca entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
¿Cómo ha crecido la educación en Tolcayuca?
La educación en Tolcayuca tiene una larga historia. En 1867, ya existía una escuela primaria en la localidad.
Un siglo después, en 1968, se inauguró la Telesecundaria de Tolcayuca. Más tarde, en 1990, comenzó a funcionar el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, plantel Tolcayuca.
Finalmente, en 2008, se inauguró la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, que tiene su sede en Tolcayuca.
Véase también
- Localidades del municipio de Tolcayuca
- Localidades del estado de Hidalgo