robot de la enciclopedia para niños

Tolbaños para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tolbaños
municipio de España
Escudo de Tolbaños.svg
Escudo

070408tolbanhos.jpg
Tolbaños ubicada en España
Tolbaños
Tolbaños
Ubicación de Tolbaños en España
Tolbaños ubicada en Provincia de Ávila
Tolbaños
Tolbaños
Ubicación de Tolbaños en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°45′04″N 4°34′53″O / 40.751111111111, -4.5813888888889
• Altitud 1112 m
Superficie 51,9 km²
Población 86 hab. (2024)
• Densidad 1,83 hab./km²
Gentilicio tolbañense
Código postal 05289
Pref. telefónico 920
Alcalde (2019-2023) Marcelino Arroyo
García (PSOE)
Patrón San José
Sitio web tolbanos.es
Archivo:20230515 TOLBAÑOS 1-1
Iglesia de San Miguel

Tolbaños es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, Tolbaños tiene una población de 86 habitantes.

Geografía de Tolbaños: ¿Dónde se encuentra?

Archivo:070408tolbanhos
Paisaje de Tolbaños con la sierra de Ojos Albos al fondo

Tolbaños está ubicado al norte de la sierra de Ojos Albos. Su terreno es una llanura con rocas de granito.

Ríos y arroyos que atraviesan Tolbaños

El arroyo Berrocalejo, también conocido como Bernuy o de la Mediana, cruza el municipio por el sureste. Este arroyo se une al río Voltoya cerca de Ojos Albos. El río Voltoya también pasa por el norte de Tolbaños, donde se le une el arroyo Cardeña.

Archivo:06tolbanhos
Vista del arroyo de la Mediana a su paso por Tolbaños

Localidades que forman el municipio de Tolbaños

El municipio de Tolbaños incluye varios núcleos de población. Además de Tolbaños, están:

La población total del municipio es pequeña, con unos 86 habitantes en 2024. Esto significa que hay pocas personas por cada kilómetro cuadrado.

Límites de Tolbaños: ¿Con qué municipios colinda?

Tolbaños tiene límites con varios municipios vecinos:

Noroeste: Santo Domingo de las Posadas Norte: Maello Noreste: Maello
Oeste: Santo Domingo de las Posadas y San Esteban de los Patos Rosa de los vientos.svg Este: Santa María del Cubillo
Suroeste: Ávila Sur: Berrocalejo de Aragona Sureste: Ojos Albos y Mediana de Voltoya

Historia de Tolbaños: ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo?

A mediados del siglo XIX, Tolbaños tenía una población de 202 habitantes. En esa época, el pueblo fue descrito en un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz.

El libro mencionaba que Tolbaños estaba en una llanura y tenía 65 casas, incluyendo las de Escalonilla, que era un pueblo cercano. También había una escuela para niños y niñas, una cárcel y dos fuentes de agua. Para ir a misa, los habitantes de Tolbaños y Escalonilla iban a la Venta de San Vicente.

El territorio de Tolbaños incluía un lugar llamado Aldealgordo y un monte con muchas encinas. Varios arroyos nacían allí y el río Voltoya lo atravesaba. Los caminos principales conectaban Toledo con Valladolid y Ávila con Villacastín. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno, garbanzos y algarrobas. También criaban ovejas y vacas, y cazaban conejos y perdices.

Población de Tolbaños: ¿Cuántas personas viven allí?

Actualmente, Tolbaños tiene una población de 86 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Tolbaños ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Tolbaños entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Gallegos de San Vicente y Saornil de Voltoya.

Fiestas y tradiciones en Tolbaños

La iglesia parroquial de Tolbaños, abierta en 1966, está dedicada a San José. Él es el patrón del municipio y en su honor se celebran las fiestas. Aunque el día de San José es el 19 de marzo, las fiestas se trasladaron al 8 de agosto. Esto se hizo para que más personas pudieran participar y por el mejor clima de esa época. También se celebra otra fiesta el 25 de junio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tolbaños Facts for Kids

kids search engine
Tolbaños para Niños. Enciclopedia Kiddle.