Venta de San Vicente para niños
Datos para niños Venta de San Vicente |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Venta de San Vicente en España | ||
Ubicación de Venta de San Vicente en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Tolbaños | |
Ubicación | 40°44′19″N 4°35′54″O / 40.738725, -4.5983472222222 | |
• Altitud | 1136 metros | |
Población | 0 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 05289 | |
Venta de San Vicente es un pequeño lugar en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad de Castilla y León. Pertenece al municipio de Tolbaños.
Este lugar se encuentra entre las poblaciones de Tolbaños y Gallegos de San Vicente. Está en una zona elevada con rocas de granito y muchos árboles como encinas. También hay arbustos, lo que le da una belleza natural especial.
En total, Venta de San Vicente tiene menos de veinte casas. Una de ellas era la casa del cura, que era más grande, pero ahora está en ruinas. Hasta los años noventa, los caminos para llegar a este lugar no estaban asfaltados. En el pasado, Venta de San Vicente era un centro importante para las pequeñas comunidades cercanas. Esto se debía a su iglesia del siglo XV, que todavía se mantiene en buen estado. Hoy en día, el pueblo no está abandonado y sigue habitado.
Contenido
Venta de San Vicente: Un Lugar Especial en Ávila
¿Dónde se encuentra Venta de San Vicente?
Venta de San Vicente está ubicada en la provincia de Ávila, en la región de Castilla y León, España. Se sitúa en un punto intermedio entre las localidades de Tolbaños y Gallegos de San Vicente. Esta zona se caracteriza por ser una llanura elevada con formaciones rocosas de granito.
El paisaje alrededor de Venta de San Vicente es muy bonito. Está lleno de encinas y vegetación baja. A pesar de su tamaño, es un lugar con historia, especialmente por su antigua iglesia.
La Importancia de los Servicios Básicos en las Comunidades
Todos los lugares, por pequeños que sean, necesitan servicios básicos para que sus habitantes vivan cómodamente. Estos servicios incluyen el suministro de agua potable, un sistema de alcantarillado y caminos pavimentados. Los ayuntamientos tienen la responsabilidad de asegurar que estos servicios lleguen a todos sus vecinos.
Un Ejemplo para Otras Localidades
Venta de San Vicente fue el primer lugar en España donde un vecino logró que un tribunal obligara a su ayuntamiento a proporcionar estos servicios esenciales. En el año 2005, un habitante de Venta de San Vicente, que pertenece al ayuntamiento de Tolbaños, consiguió una decisión judicial. Esta decisión obligó al ayuntamiento a instalar el servicio de agua potable, alcantarillado y a pavimentar el acceso a las carreteras.
Esta decisión fue muy importante. Sirvió de ejemplo para muchas otras comunidades en los años siguientes. Demostró que los ayuntamientos deben ofrecer servicios básicos a todos sus ciudadanos. No importa si la comunidad es pequeña o si parece que no es "rentable" hacerlo. Es un derecho fundamental de todos los vecinos.