Tola (Nicaragua) para niños
Datos para niños Tola |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Tola en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°26′20″N 85°56′19″O / 11.439025, -85.938602777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | Rosa Elena villagra | |
Subdivisiones | 63 comunidades 6 barrios |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1750 | |
Superficie | Puesto 64.º de 153 | |
• Total | 476.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 44 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 76.º de 153 | |
• Total | 23 865 hab. | |
• Densidad | 50,08 hab./km² | |
• Urbana | 8047 hab. | |
Gentilicio | Toleño, -ña. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 48500 | |
Tola es un municipio que se encuentra en el departamento de Rivas, en el país de Nicaragua. Los primeros habitantes de Tola eran los Nahuas.
Contenido
Tola: Un Municipio de Nicaragua
Tola es un lugar con mucha historia y naturaleza en Nicaragua. Es conocido por sus hermosas playas y su gente amable.
¿Qué Significa el Nombre de Tola?
El nombre "Tola" viene de una lengua antigua llamada Nahuatl. Significa "Tierra del Tule", que es un tipo de planta. También se relaciona con los toltecas, un pueblo antiguo del que descienden los nahuas de la región. En otro idioma, el sánscrito, "Tola" puede significar "Tierra sagrada" o "Tierra incomparable".
¿Dónde se Ubica Tola?
El municipio de Tola está en el sur de Nicaragua. Al norte, limita con el municipio de Belén. Al sur y al oeste, tiene el Océano Pacífico. Al este, limita con los municipios de Rivas y San Juan del Sur. La ciudad principal de Tola está a 124 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.
La zona de Tola tiene terrenos muy antiguos que se formaron hace millones de años. La parte cercana al océano tiene muchas colinas, como el cerro "La Mohosa", que mide 477 metros de altura. La costa tiene bahías pequeñas y bonitas, como Astillero, Manzanillo y Marsella. Los ríos de Tola son cortos y desembocan en el Océano Pacífico.
Un Vistazo a la Historia de Tola
El municipio de Tola fue fundado en el año 1750.
En 1855, Tola fue atacada por personas que intentaban tomar control de la región. Fue una de las primeras poblaciones de Nicaragua en enfrentar este tipo de situaciones.
¿Cuántas Personas Viven en Tola?
En el año 2022, Tola tenía una población de 23,865 habitantes. Aproximadamente la mitad son hombres y la otra mitad son mujeres. Cerca del 33.7% de la gente vive en las áreas urbanas del municipio. A las personas de Tola se les llama "Toleños" o "Toleñas".
Naturaleza y Clima de Tola
En Tola, la temperatura suele estar entre los 25 y 27 grados Celsius. Llueve entre 1500 y 1600 milímetros al año. El viento sopla con mucha fuerza, especialmente desde el lago hacia el mar.
Las aguas del océano cerca de la costa son cálidas y tienen muchos peces. Esto se debe a que las aguas profundas traen pequeños organismos llamados plancton, que son el alimento de los peces y las tortugas marinas.
La vegetación de Tola es de un bosque tropical seco. El árbol que representa al departamento es el Elequeme, y el ave es la urraca copetona.
¿Cómo se Organiza Tola?
Tola se divide en 63 comunidades más pequeñas. Además, su área urbana principal tiene 6 barrios.
La Economía de Tola
Las actividades principales que ayudan a la economía de Tola son el turismo de aventura, la agricultura, la pesca y la ganadería. Hay muchos recursos marinos, y la gente pesca de forma tradicional. Algunas de las playas más visitadas son Astillero, Brito, Guasacate y Gigante. También hay lugares turísticos importantes como Marina de Guacalito y Ranchos Santana.
Cultura y Tradiciones de Tola
Actualmente, en Tola se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe.
Véase también
En inglés: Tola, Nicaragua Facts for Kids