Río Tocuyo para niños
Datos para niños Río Tocuyo |
||
---|---|---|
![]() El río Tocuyo, aguas abajo de la población de Churuguara, constituye en este tramo la frontera natural entre los estados Lara y Falcón, en el occidente de Venezuela.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Mar Caribe | |
Nacimiento | Páramo de Cendé | |
Desembocadura | Golfo Triste | |
Coordenadas | 11°03′28″N 68°20′16″O / 11.057777777778, -68.337777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 440 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3585 m Desembocadura: 0 m |
|
El río Tocuyo es un importante río de Venezuela. Es el más largo y con mayor volumen de agua de los ríos venezolanos que llegan al Mar Caribe. A principios del siglo XX, era posible navegar por él.
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Tocuyo?
El río Tocuyo nace en el páramo de Cendé, una zona alta de la Cordillera de los Andes. Su nacimiento se encuentra a unos 3652 metros sobre el nivel del mar. Esto ocurre en el sur del estado Lara, en el occidente de Venezuela. Está muy cerca de los límites con el estado Trujillo.
El Recorrido del Río Tocuyo por Venezuela
El río Tocuyo comienza su viaje hacia el norte. Pasa por los Humocaros y luego desciende hacia El Tocuyo. En esta zona se encuentra el Embalse Dos Cerritos. Este embalse es muy importante para el suministro de agua de varios municipios, como Morán, Jiménez y Iribarren.
Más adelante, el río se une con el río Curarigua cerca de Arenales. Continúa su camino hacia el norte, pasando por el pueblo que lleva su mismo nombre, Río Tocuyo (pueblo). Allí se une con el río Morere. Al pasar por Siquisique, se le une el río Baragua. De esta manera, el río Tocuyo riega el valle semidesértico del estado Lara.
La Importancia del Río Tocuyo para la Agricultura
El río Tocuyo es fundamental para la agricultura y la ganadería en los estados Lara y Falcón. Gracias a sus aguas, se pueden cultivar productos como la caña de azúcar y la cebolla. También es importante para la cría de ganado caprino (cabras).
¿Cómo el Río Tocuyo Marca Fronteras?
Al sur de la sierra de Churuguara, el río Tocuyo cambia su dirección. En este tramo, el río sirve como frontera natural entre el estado Falcón y el estado Lara.
Finalmente, el río entra en la parte oriental del estado Falcón. Allí atraviesa bosques húmedos y forma un valle muy fértil cerca del mar. En esta zona se cultivan cocoteros, hortalizas y se cría ganado vacuno. El río Tocuyo es vital para toda la región natural conocida como Sistema Coriano.
¿Dónde Desemboca el Río Tocuyo?
Después de recorrer 440 km, el río Tocuyo desemboca en el golfo Triste. Este golfo es una parte del mar Caribe y se encuentra a unos 3 km de la población de Tocuyo de la Costa.
Hasta finales del siglo XIX, todo el curso del río, incluyendo su desembocadura, pertenecía al estado Lara. En ese tiempo, el río marcaba el límite con el estado Falcón en su parte media y baja.
La Historia y el Futuro del Río Tocuyo
El río Tocuyo tiene una gran importancia histórica. Fue clave en la época colonial para el establecimiento de poblaciones españolas en Venezuela. Varias localidades llevan su nombre, directa o indirectamente, como El Tocuyo, Río Tocuyo (pueblo), Tocuyito, Tocuyo de la Costa y Boca de Tocuyo.
Documentos antiguos muestran que la ciudad de El Tocuyo recibió su nombre de un valle que siempre se llamó así por el río. Esto demuestra lo significativo que ha sido este río para las comunidades que se han asentado a sus orillas a lo largo del tiempo.
Sin embargo, el río Tocuyo enfrenta desafíos hoy en día. El cambio climático y la contaminación en la parte alta de su cuenca afectan la calidad y la cantidad de su agua. Es importante cuidar este recurso natural tan valioso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tocuyo River Facts for Kids