robot de la enciclopedia para niños

Churuguara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Churuguara
Parroquia
Churuguara ubicada en Venezuela
Churuguara
Churuguara
Localización de Churuguara en Venezuela
Churuguara ubicada en Estado Falcón
Churuguara
Churuguara
Localización de Churuguara en Falcón
Coordenadas 10°48′46″N 69°37′06″O / 10.81277778, -69.61833333
Idioma oficial Español
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Falcón Falcón
 • Municipio Federación
Eventos históricos  
 • Fundación 1906
Superficie  
 • Total 20 km km²
 • Media 943 m s. n. m.
Clima 26 °C
Población ()  
 • Total 5000 hab.
Huso horario UTC−4
Código postal 4152
Sitio web oficial

Churuguara es una ciudad ubicada en el estado Falcón, Venezuela. Es la capital del Municipio Federación. Se encuentra al sur del estado, en una zona montañosa conocida como la Cordillera de La Sierra de Agua Negra.

Churuguara es un lugar muy bonito, con paisajes verdes y un clima agradable. La temperatura promedio es de 22 °C y está a unos 936 metros sobre el nivel del mar. Es la ciudad más grande de la Sierra de Falcón, con una población de aproximadamente 10.800 habitantes en el año 2000.

Historia de Churuguara: ¿Cómo se formó la ciudad?

No se sabe con exactitud la fecha en que se fundó Churuguara. Algunas historias dicen que fue el 12 de mayo de 1812, pero hay indicios de que ya existía antes. Mucho antes, esta zona estuvo habitada por grupos indígenas como los Jirajaras, Ayamanes, Ajaguas y Pajeros.

Primeros registros y su importancia histórica

En el año 1546, los historiadores mencionaron a Churuguara como una "aldea aborigen" llamada "Xuruara". Esto significa que ya era un asentamiento importante en ese tiempo.

Entre los años 1530 y 1546, Churuguara fue un punto de paso clave para los exploradores y fundadores de pueblos que viajaban hacia Coro.

Durante la Guerra de Independencia, que comenzó en 1810, la "Sabana de Churuguara" (como se le conocía entonces) fue un lugar estratégico. Se encontraba entre las provincias de Coro y Barquisimeto. En esta área ocurrieron algunas batallas importantes relacionadas con la guerra.

Crecimiento y desarrollo de Churuguara

En 1842, Churuguara se convirtió en una "Parroquia Civil", lo que significaba que empezaba a tener una organización legal propia. Dependía del cantón de San Luis.

En 1861, durante la Guerra Federal, Churuguara fue un centro importante para las operaciones militares.

Hasta 1864, siguió siendo una parroquia del Cantón de San Luis. El 15 de agosto de ese año, se creó la Parroquia Eclesiástica con el nombre de San Juan Bautista. En 1873, pasó a formar parte del Departamento Petit. Para 1881, ya era un distrito propio llamado Churuguara. En 1891, tenía 6.481 habitantes y era considerada la segunda ciudad más importante del Estado Falcón.

Economía de Churuguara: ¿De qué vive la gente?

La economía de Churuguara se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

  • Ganadería: Se cría ganado bovino.
  • Cultivos: Se produce café y hortalizas (verduras).
  • Recursos naturales: Hay arcillas de buena calidad y areniscas silíceas (un tipo de roca).
  • Productos locales: Se elaboran artesanías y productos lácteos, como el famoso "Queso de Churuguara".

Lugares importantes en Churuguara

Churuguara cuenta con varios espacios dedicados a la cultura, el deporte y la recreación.

Centros culturales y educativos

  • Ateneo "Casta Joaquina Riera": Un lugar para actividades artísticas y culturales.
  • Museo "Don Temo y Doña Sara": Donde se guardan objetos y se cuenta la historia local.
  • Biblioteca Pública "Víctor Napoleón Graterol Leal": Un espacio para leer y aprender.

Espacios deportivos y recreativos

  • Polideportivo "Prof. Julio Vicente Chirinos": Un complejo para practicar varios deportes.
  • Club Gallístico "Angel Custodio Acosta": Un lugar para eventos relacionados con gallos.
  • Estadio de béisbol "Víctor Davalillo": Donde se juegan partidos de béisbol.
  • Manga de Coleo "Don Guayo Schotborgh": Un espacio para el coleo, un deporte ecuestre.
  • Parque Ferial "Dr. Ramón Antonio Medina": Un lugar para ferias y eventos.
  • Aeropuerto Churuguara (IATA: SVHH): Un aeropuerto que actualmente no está en servicio.

Festividades de Churuguara: ¿Qué se celebra?

En Churuguara se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 17 de Marzo: Se celebra la llegada de Ysmael González.
  • 24 de junio: Día de San Juan Bautista, una fiesta religiosa importante.
  • Agosto: Se realiza la Feria Agropecuaria y Artesanal, donde se muestran productos del campo y artesanías.
  • 21 de noviembre: Día de Churuguara, una fecha especial para la ciudad.
  • Diciembre: Se celebra la Feria del Pesebre, relacionada con las tradiciones navideñas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Churuguara Facts for Kids

kids search engine
Churuguara para Niños. Enciclopedia Kiddle.