Toconey para niños
Datos para niños Toconey |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Vista de la estación de ferrocarriles de Toconey.
|
||
Coordenadas | 35°25′10″S 72°03′14″O / -35.419472222222, -72.053777777778 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | Chile | |
• Región | Maule | |
• Provincia | Talca | |
• Comuna | Pencahue | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de noviembre de 1894 (ubicación actual) | |
Población (2019) | ||
• Total | 96 hab. | |
Gentilicio | toconeyano/a | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Toconey es una pequeña localidad ubicada en la comuna de Pencahue, en la provincia de Talca, región del Maule, Chile. Su nombre viene del mapudungun, una lengua indígena, y significa 'ondas bullidoras' o 'traspaso de aguas'. Se encuentra a orillas del río Maule.
Contenido
Toconey: Un Pueblo con Historia en Chile
¿Dónde se encuentra Toconey?
Toconey está situado en la ribera norte del río Maule. Se encuentra a unos 53 kilómetros de Talca, que es la capital de la región, y a 36 kilómetros de Pencahue, la capital de su comuna.
Un Vistazo a la Historia de Toconey
No se sabe la fecha exacta en que se fundó Toconey. Sin embargo, el 1 de noviembre de 1894, se inauguró la estación Toconey como parte del ramal Talca-Constitución, una línea de tren. Alrededor de esta estación, la gente comenzó a establecerse.
La población de Toconey se dedicó principalmente a la agricultura, una actividad que sigue siendo muy importante hoy en día. También se dedican a la silvicultura (cuidado de bosques) y al comercio. A principios del siglo XX, hubo una fábrica de tejas y ladrillos llamada Las Palmas.
En 1922, Toconey llegó a ser una comuna propia, pero esta fue eliminada en 1928. Más tarde, en 1981, Toconey pasó a formar parte de la comuna de Pencahue debido a un proceso de organización territorial en Chile.
El Terremoto de 2010 y la Comunidad
Algunas de las construcciones de Toconey sufrieron daños importantes a causa del Terremoto de Chile de 2010, que ocurrió el 27 de febrero de 2010. En 2019, el pueblo tenía 96 habitantes y 53 viviendas. Toconey cuenta con una escuela básica, que es apoyada por la Municipalidad de Pencahue. También tiene una Junta de Vecinos, que es una organización de la comunidad, creada en 1991.
Conectividad y Comunicaciones en Toconey
Toconey está conectada con Pencahue, la capital de su comuna, por las rutas K-60 y K-670-M. También se comunica con Talca y con la ciudad de Constitución a través del ramal Talca-Constitución. Este ramal es la única línea de tren de este tipo que sigue funcionando en todo Chile.
En cuanto a las comunicaciones, Toconey tiene servicio de teléfono desde abril de 1996. Además, cuenta con una antena repetidora del canal de televisión estatal Televisión Nacional de Chile, que funciona desde marzo de 1973.
Actividades y Tradiciones en Toconey
Toconey es una parada popular para los pasajeros del ramal ferroviario Talca-Constitución. En la estación o cerca de ella, los visitantes pueden comprar comidas típicas de la zona.
Cerca de Toconey, se realizan las trilla a yegua suelta, que es una fiesta tradicional del campo chileno. En esta actividad, los campesinos usan caballos para separar el trigo de la paja. También son muy conocidas las artesanías hechas con greda (arcilla) en la zona.
Véase también
- Estación Toconey
- Ramal Talca-Constitución
- Pencahue