robot de la enciclopedia para niños

Tocoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tocoa
Municipio
Tocoa.jpg
Flag of the Beja Congress.svg
Bandera
Escudo de Tocoa.svg
Escudo

Otros nombres: La ciudad de las Palmeras
Tocoa ubicada en Honduras
Tocoa
Tocoa
Localización de Tocoa en Honduras
Tocoa ubicada en América Central
Tocoa
Tocoa
Localización de Tocoa en América Central
Map of Colon (Honduras) with municipalities.svg
Tocoa (9) en Colón
Coordenadas 15°39′27″N 86°00′18″O / 15.65755, -86.004972222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Colón
Alcalde municipal
Vicealcaldesa municipal
Adán Fúnez
Marco Aurelio Maradiaga
Subdivisiones 18 aldeas y 149 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 1871
Superficie  
 • Total 887.8 km²
 • Media 38 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 105 295 hab.
 • Densidad 118,6 hab./km²
 • Urbana 72 847 hab.
Gentilicio Tocoeño, -ña.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 32301
Código administrativo 0209

Tocoa es un municipio y una ciudad importante en el departamento de Colón, en Honduras. Es el municipio con más habitantes de todo el departamento.

¿Qué significa el nombre Tocoa?

El nombre Tocoa viene de palabras antiguas como "Tocoacin" y "Toctlihacan". Estas palabras significan "lugar de espigas verdes" y "tierra de maíz".

También se cree que el nombre "Tocoana" significa "valle de montes altos y verdes". En esta zona se han encontrado objetos antiguos como piedras de jade y barro de obsidiana.

¿Dónde se encuentra Tocoa?

Tocoa está en el departamento de Colón, en un lugar llamado el valle del Aguán. Se ubica cerca del río Aguán, entre los cerros de García y La Abisinia. Su altura promedio es de 38 metros sobre el nivel del mar.

Límites geográficos de Tocoa

Tocoa tiene límites con otros municipios:

Orientación Límite
Norte Municipio de Trujillo, Colón
Sur Municipio de San Esteban, Olancho
Municipio de Gualaco, Olancho
Este Municipio de Bonito Oriental, Colón
Oeste Municipio de Sabá, Colón

Ríos importantes de Tocoa

Los ríos Tocoa, Aguán, Taujica y Salamá riegan las tierras de este municipio. Estos ríos son muy importantes para la región.

¿Cómo es el clima en Tocoa?

Tocoa tiene un clima tropical, lo que significa que es cálido. La temperatura promedio es de 29 °C. La temporada de lluvias va de mayo a diciembre.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Tocoa, Honduras WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 29.5 29.8 32.8 34.2 34.8 38.2 33.2 33.2 32.9 31.8 30.2 28.9 32.5
Temp. media (°C) 24.4 24.6 26.6 27.9 28.8 28.4 27.8 27.8 27.8 26.9 25.7 24.5 26.8
Temp. mín. media (°C) 19.4 19.4 20.4 21.6 22.8 23.1 22.4 22.5 22.7 22.1 21.2 20.2 21.5
Fuente: CLIMATE-DATA.ORG

Historia de Tocoa

¿Cuándo se fundó Tocoa?

Tocoa fue fundada en 1871. Al principio era un pequeño caserío que dependía de Trujillo. Sus primeros habitantes llegaron de la región de Olancho. Algunas de las familias fundadoras fueron los Melgar, Núñez, Andrade, Barrios Licona y Barrientos.

En 1892, Tocoa se convirtió oficialmente en municipio. El primer alcalde fue el señor Juan Jacinto Barrientos Evangelista.

Existe otra idea sobre su fundación, que dice que Tocoa fue el tercer municipio fundado en Colón, el 11 de junio de 1882. Sus primeros pobladores habrían venido de Olancho y El Paraíso.

Población de Tocoa

En julio de 2020, Tocoa tenía una población estimada de 105,295 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades más grandes del norte de Honduras y la más poblada en el departamento de Colón.

Educación en Tocoa

La educación en Tocoa ha crecido mucho. Actualmente, cuenta con 110 centros educativos.

Aquí puedes ver la cantidad de centros educativos hasta 2004:

Tocoa hasta 2004, según la Secretaría de Educación
Establecimiento Cantidad
Jardines de niños (kinder) públicos 34
Jardines de niños (kinder) privados 4
Escuelas públicas 58
Escuelas privadas 6
Escuelas nocturnas 2
Colegios públicos 5
Colegios privados 3

Además, Tocoa ofrece 8 programas de educación a distancia, que permiten a las personas estudiar sin ir a un lugar fijo.

Deportes en Tocoa

El deporte es muy importante en Tocoa. Hay dos equipos de fútbol principales:

  • Club Deportivo Real Sociedad: Juega en la primera división de Honduras.
  • Club Atlético Boca Juniors: Juega en la segunda división de Honduras.

Ambos equipos suelen jugar en el Estadio Francisco Martínez Durón. En Tocoa también se practica el baloncesto.

Economía de Tocoa

Archivo:Metroplaza Tocoa
Mall Metroplaza Tocoa.

Tocoa es un centro comercial importante en Honduras. También es clave para el turismo en el departamento de Colón, junto con Trujillo.

La ciudad produce principalmente palma africana, de la cual se obtiene aceite, manteca y biodiésel. También es una zona ganadera, por lo que produce mucha leche. Además, se cultivan alimentos como maíz, frijoles, arroz, verduras, naranjas, plátanos y sandías.

Gracias a su agricultura y su ubicación estratégica en el valle del Aguán, Tocoa está creciendo económicamente. Esto se ve en los nuevos centros comerciales y restaurantes de comida rápida.

Gastronomía de Tocoa

La comida típica de Tocoa es muy variada. Algunos de los platos más conocidos son:

  • Tapado de pescado
  • Sopa de pescado fresco
  • Tortas de pescado enhuevadas
  • Carne fría de cerdo y res
  • Lomo frito
  • Chanfaina de menudos
  • Macho corriendo
  • Sopa de olla
  • Sopa de mondongo
  • Sopa de albóndigas
  • Sopa de frijoles con carne y banano verde

Transporte en Tocoa

En Tocoa, puedes moverte de varias maneras. Los buses urbanos son una opción económica. También hay microbuses y taxis, que ofrecen más comodidad, aunque a un precio diferente.

Organización de Tocoa

Archivo:Calle Tocoa
Una vista típica de la vida en las calles de Tocoa.

El municipio de Tocoa se divide en:

  • 18 aldeas (pueblos pequeños)
  • 175 caseríos (asentamientos más pequeños)

Aldeas principales de Tocoa

Aquí algunas de las aldeas:

Aldeas de Tocoa
Código administrativo Aldea
020901 Tocoa
020902 Cayo Sierra
020903 Cuaca Nueva o Jaral
020904 Cuaca Vieja o Cuaca Zona
020905 Chiripa
020906 El Guapinol
020907 Juan Antonio
020908 La Abisinia
020909 La Ceibita
020910 La Concepción¨
020911 Las Mangas
020912 Lérida
020913 Prieta
020914 Quebrada de Agua
020915 Quebrada de Arena
020916 Salamá
020917 Taujica
020918 Zamora
020919 El Barro
020920 San José de Corales

El área urbana de Tocoa fue definida en 1984. Comprende 890 hectáreas, de las cuales 380 ya están desarrolladas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tocoa, Colón Facts for Kids

Enlaces externos

  • Sitio web oficial de Tocoa
kids search engine
Tocoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.