robot de la enciclopedia para niños

Tlacoachistlahuaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tlacoachistlahuaca
Localidad
Iglesia de Tlacochistlahuaca.jpg
Iglesia de Tlacochistlahuaca.
Coordenadas 16°48′36″N 98°18′01″O / 16.8101, -98.3004
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Guerrero
 • Municipio Tlacoachistlahuaca
Altitud  
 • Media 415 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5033 hab.
Gentilicio Tlacoacheño
Huso horario Tiempo del Centro UTC-6
Código postal 41740
Clave Lada 741
Código INEGI 120620001

Tlacoachistlahuaca es una localidad mexicana que se encuentra en el estado de Guerrero. Su nombre en amuzgo es Sei'chue. El significado de Tlacoachistlahuaca viene del náhuatl y se traduce como "llanura de los tlacuaches".

Esta población está ubicada en la parte sur-oriental de Guerrero, en una zona conocida como la Costa Chica. Tlacoachistlahuaca es la capital de su municipio y se encuentra a 316 kilómetros de Chilpancingo de los Bravo, la capital del estado. Su altitud es de 410 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué significa el nombre Tlacoachistlahuaca?

El nombre de esta localidad proviene de la lengua náhuatl. Se forma con las palabras tlacoáchitl o tlacuatzin, que significan "tlacuache", y ixtlahuaca, que quiere decir "llanura" o "valle". Por lo tanto, Tlacoachistlahuaca se puede entender como "llanura de los tlacuaches".

Historia de Tlacoachistlahuaca

Los primeros años después de la Conquista

Se tienen registros de Tlacoachistlahuaca desde la época de la llegada de los españoles. Se cree que Hernando de Ávila fue una figura importante en la región, ya que se le encargó la administración de la zona amuzga. Los monjes agustinos fueron los encargados de enseñar la religión en esta área.

Cuando se organizó el territorio de la Nueva España (como se llamaba a México en ese tiempo), Tlacoachistlahuaca formó parte de la Jurisdicción de Igualapa y de la provincia de Xalapa.

Cambios en la población y el territorio

Durante el Virreinato de Nueva España, la población de Tlacoachistlahuaca disminuyó. Esto se debió a enfermedades que llegaron con los españoles y a las difíciles condiciones de vida. Muchas comunidades indígenas tuvieron que moverse a otros lugares.

En el siglo XVIII, la Nueva España tuvo una nueva organización territorial. Tlacoachistlahuaca pasó a depender del partido de Ometepec, que era parte de la intendencia de Puebla.

Tlacoachistlahuaca en el México independiente

Después de la guerra de Independencia de México, Tlacoachistlahuaca se integró a la Capitanía General del Sur, creada por Agustín de Iturbide.

Más tarde, en 1824, cuando se estableció la República federal, Tlacoachistlahuaca se convirtió en una localidad del municipio de Ometepec. Este municipio pertenecía al distrito de Tlapa en el estado de Puebla.

Cuando se creó el estado de Guerrero el 27 de octubre de 1849, Tlacoachistlahuaca siguió siendo parte del municipio de Ometepec, pero ahora en el distrito de Allende. Finalmente, el 11 de mayo de 1872, Tlacoachistlahuaca se convirtió en la capital de su propio municipio, con el mismo nombre. Es importante saber que, a pesar de los grandes cambios en el país, como la Independencia, las condiciones de vida de la gente en Tlacoachistlahuaca no cambiaron mucho en el siglo XIX.

¿Cuántas personas viven en Tlacoachistlahuaca?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020, Tlacoachistlahuaca tiene una población de 5,033 habitantes. De este total, 2,408 son hombres y 2,625 son mujeres.

A lo largo de los años, la población de Tlacoachistlahuaca ha crecido:

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 1126 —    
1910 1255 +11.5%
1920 1212 −3.4%
1930 1265 +4.4%
1940 1338 +5.8%
1950 1362 +1.8%
1960 1251 −8.1%
1970 1531 +22.4%
1980 2096 +36.9%
1990 3009 +43.6%
1995 2949 −2.0%
2000 3641 +23.5%
2005 4029 +10.7%
2010 4359 +8.2%
2020 5033 +15.5%
Gráfica de evolución demográfica de Tlacoachistlahuaca entre 1900 y 2020

Fuente: Inegi.

Personajes importantes de Tlacoachistlahuaca

Véase también

  • Municipio de Tlacoachistlahuaca
  • Costa Chica (Guerrero)
kids search engine
Tlacoachistlahuaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.