Titirijí de Zimmer para niños
Datos para niños
Titirijí de Zimmer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae o Rhynchocyclidae | |
Subfamilia: | Todirostrinae o Pipromorphinae | |
Género: | Hemitriccus | |
Especie: | H. minimus (Todd, 1925) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del titirijí de Zimmer. |
||
Sinonimia | ||
Snethlagea minima (protónimo) |
||
El titirijí de Zimmer (Hemitriccus minimus) es un ave pequeña que vive en la cuenca del Amazonas en América del Sur. También se le conoce como tirano todi de Zimmer o mosqueta de Zimmer en algunos países. Pertenece a la familia Tyrannidae, que incluye a muchas aves conocidas como atrapamoscas.
Contenido
¿Dónde vive el titirijí de Zimmer?
Este pequeño pájaro se encuentra en varias zonas de la Amazonia. Se le ha visto en el sureste de Ecuador y el este de Perú. También habita en diferentes regiones de Brasil, desde el noroeste hasta el este de Pará y el sur de Mato Grosso. Además, se le puede encontrar en el noreste de Bolivia.
¿Cuál es el hábitat preferido de esta ave?
El titirijí de Zimmer prefiere vivir en la parte alta de los árboles, conocida como el dosel arbóreo, en los bosques húmedos de la Amazonia. Generalmente, se le encuentra en zonas que están por debajo de los 500 metros de altitud. Es un ave que no es muy común y se le ve en lugares específicos.
¿Cómo es el titirijí de Zimmer?
Es un ave muy pequeña, mide alrededor de 10 cm de largo. Su peso es muy ligero, entre 6 y 8 g, ¡como una moneda pequeña!
Colores y características de su plumaje
Su plumaje es de color verde oliva en la parte de arriba de su cuerpo. La parte central de su cabeza es un poco más oscura, casi negruzca. Alrededor de sus ojos tiene unas manchas amarillentas o de color canela, y sus mejillas son marrones. La parte de abajo de su cuerpo es blancuzca, con el vientre de color crema. Sus alas son negras, pero tienen bordes amarillos en las plumas de vuelo interiores, lo que le da un toque especial.
¿Quién descubrió el titirijí de Zimmer?
La especie H. minimus fue descrita por primera vez por el ornitólogo Walter Edmond Clyde Todd en el año 1925. Él le dio el nombre científico original de Snethlagea minima.
¿Qué significan los nombres de esta ave?
El nombre del género, Hemitriccus, viene del idioma griego. La palabra «ἡμι hēmi» significa ‘pequeño’, y «τρικκος trikkos» se refiere a un pequeño pájaro. En el mundo de las aves, «triccus» se usa para hablar de los atrapamoscas. El nombre de la especie, «minimus», viene del latín y significa ‘el más pequeño’ o ‘el menor’, lo cual tiene sentido por su tamaño.
Véase también
En inglés: Zimmer's tody-tyrant Facts for Kids