robot de la enciclopedia para niños

Tinguipaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tinguipaya
Municipio
Flag of Tinguipaya, Bolivia.svg
Bandera

Tinguipaya ubicada en Bolivia
Tinguipaya
Tinguipaya
Localización de Tinguipaya en Bolivia
Tinguipaya ubicada en Departamento de Potosí
Tinguipaya
Tinguipaya
Localización de Tinguipaya en Potosí
Coordenadas 19°10′00″S 65°53′00″O / -19.166666666667, -65.883333333333
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Flag of Potosí.svg Potosí
 • Provincia Frías
Alcalde Tomás Condori
Altitud  
 • Media 3400 y 3757 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 28 829 hab.
Gentilicio Tinguipayeño -a
Huso horario UTC -4

Tinguipaya es un municipio y una localidad en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Frías, dentro del departamento de Potosí. La localidad de Tinguipaya es el centro de este municipio. Según el censo de 2012, vivían allí unas 27.200 personas.

¿Dónde se encuentra Tinguipaya?

El municipio de Tinguipaya es uno de los cuatro municipios que forman la provincia de Frías. Sus límites son:

  • Al norte, con la provincia de Chayanta.
  • Al este, con la provincia de Cornelio Saavedra.
  • Al sur, con la provincia de Quijarro.
  • Al sureste, con la provincia de Linares.
  • Al oeste, con el departamento de Oruro.

Geografía y clima de Tinguipaya

Este municipio está ubicado en el borde este de la Cordillera Central, en la zona del altiplano boliviano.

¿Cómo es el clima en Tinguipaya?

La temperatura promedio durante el año es de unos 11 °C. Las lluvias anuales son de aproximadamente 350 mm. El clima de la región cambia mucho entre el día y la noche. Las temperaturas mensuales no varían mucho, manteniéndose entre 8 °C en junio y julio, y 13 °C de noviembre a marzo. Llueve muy poco de mayo a septiembre (menos de 10 mm al mes), pero en enero y febrero puede llover hasta 80 mm.

Población de Tinguipaya

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Tinguipaya tiene 28.829 habitantes.

¿Cómo ha crecido la población?

La cantidad de personas que viven en el municipio se ha duplicado desde 1992 hasta 2024:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 14.569 Censo
2001 21.794 Censo
2012 27.200 Censo
2024 28.829 Censo

Datos sobre la población

La esperanza de vida de los habitantes de Tinguipaya es de 53 años. Solo el 47% de las personas mayores de 15 años saben leer y escribir. Muy poca gente vive en la zona urbana del municipio, solo el 0,5% en el pueblo de Tinguipaya (datos de 2001).

La mayoría de la gente en Tinguipaya habla el idioma quechua, un 99,3% de la población. El resto habla castellano (español). La mayoría de los habitantes son indígenas, descendientes del pueblo quechua.

Archivo:Tinguipaya Klimadiagramm
Temperaturas y precipitaciones anuales (en alemán)

Grupos de personas en Tinguipaya

  • Quechua: 94,7%
  • Aimara: 0,2%
  • No indígenas: 5,1%
  • Otros grupos indígenas: 0,0%

Lugares interesantes para visitar

Tinguipaya tiene varios lugares que son atractivos para los visitantes. Algunos de ellos son:

  • Aguas termales: Son fuentes de agua caliente natural.
  • Ruinas antiguas: Como los chullpares, que son antiguas torres funerarias.
  • Cuevas: Formaciones naturales subterráneas.
  • Iglesias: Edificios históricos con valor cultural.
  • Lagunas: Cuerpos de agua rodeados de paisajes andinos.
  • Paisaje andino: Las montañas y valles de los Andes.

Fiestas y costumbres

También hay tradiciones y fiestas importantes, como:

  • La fiesta religiosa de Belén.
  • La fiesta de la Cruz en Actara.
  • La fiesta Anthurista de la Exaltación.

Además, se mantienen las costumbres culturales de las comunidades locales.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tinguipaya Municipality Facts for Kids

kids search engine
Tinguipaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.