robot de la enciclopedia para niños

Tutmosis III para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tutmosis III
Faraón de la Dinastía XVIII de Egipto
TuthmosisIII-2.JPG
Estatua de Tutmosis III
Reinado
c. 1490 a 1443 a. C
Predecesor Hatshepsut
Sucesor Amenofis II
Información personal
Coronación c. 1490 a. C.
Nacimiento Egipto
Fallecimiento 1425 (o 1450 a. C. según la High Chronology)
17 de marzo de 1450 a. C. según la biografía de Amenemhab.
Sepultura Tumba oficial KV34 en el Valle de los Reyes, reubicado en la DB320 de Deir el-Bahari, Egipto
Familia
Padre Tutmosis II
Madre Isis
Consorte Satiah y Hatshepsut Meritra
Hijos Amenemhat, Meritamón y Amenofis II

Tutmosis III fue un importante faraón del Antiguo Egipto, el sexto de la Dinastía XVIII de Egipto. Gobernó aproximadamente desde el año 1479 hasta el 1425 antes de Cristo. Es considerado uno de los gobernantes más poderosos de la historia egipcia.

Durante su reinado, el Imperio Nuevo de Egipto alcanzó su mayor tamaño. Tutmosis III es conocido por sus grandes conquistas y por expandir las fronteras de Egipto como nunca antes. Su nombre de trono era Menjeperra Dyehutymose.

Biografía de Tutmosis III

Tutmosis III era hijo del faraón Tutmosis II y de una mujer llamada Isis. Ella no era la Gran Esposa Real, lo que significaba que las posibilidades de Tutmosis III de convertirse en rey eran pocas. Sin embargo, su padre murió sin tener hijos varones con la Gran Esposa Real, Hatshepsut.

La tradición en la Dinastía XVIII decía que el siguiente rey debía ser un hombre, hijo del faraón y de la Gran Esposa Real. Ella tenía el importante título de "Dadora de Herederos".

El Reinado con Hatshepsut

Tutmosis III fue coronado, pero era muy joven para gobernar solo. Por eso, la reina viuda Hatshepsut, que tenía un linaje real muy fuerte, se hizo cargo como regente. Esto significaba que ella gobernaba en nombre del joven rey.

Archivo:By ovedc - Egyptian Museum (Cairo) - 103
Estatua oferente del faraón Tutmosis III en el Museo de El Cairo.

Hatshepsut no se conformó con ser solo regente. Al segundo año del reinado de Tutmosis III, ella se proclamó faraón de Egipto, tomando el nombre de Maatkara Hatshepsut. Así, gobernaron juntos por un tiempo.

Tutmosis III como Rey Único

Cuando Hatshepsut falleció, Tutmosis III finalmente se convirtió en el único rey de Egipto. Durante mucho tiempo se pensó que él había destruido la memoria de Hatshepsut y había tomado sus monumentos. Sin embargo, los expertos modernos tienen otra idea.

Una nueva teoría sugiere que Hatshepsut permitió que Tutmosis III controlara el ejército, lo cual no tendría sentido si él estuviera resentido. Además, la destrucción de los recuerdos de Hatshepsut comenzó muchos años después de su muerte, no de inmediato. Esto podría haber ocurrido para asegurar que el hijo de Tutmosis III, el futuro Amenhotep II, pudiera subir al trono sin problemas.

Otra idea es que mientras Hatshepsut gobernaba Egipto, Tutmosis III prefería la vida militar y se dedicaba a expandir las fronteras del país.

La Familia de Tutmosis III

Tutmosis III tuvo al menos dos Grandes Esposas Reales: Satiah y Hatshepsut Meritra. También se cree que pudo haberse casado con Neferura, la hija de Hatshepsut, pero esto no está confirmado. Tuvo muchas otras esposas y varios hijos.

Entre sus hijos más conocidos están Amenemhat (con Satiah) y Meritamón y Amenhotep II (con Hatshepsut Meritra). Amenhotep II fue quien lo sucedió en el trono.

La Política de Tutmosis III

Tutmosis III fue muy cuidadoso con los sacerdotes del dios Amón. Hatshepsut les había dado muchas riquezas para que apoyaran su ascenso al trono, y ahora los sacerdotes tenían mucho poder. Tutmosis III los mantuvo contentos dándoles más tierras, pero también limitó su influencia nombrando a sus amigos como sumos sacerdotes.

Las Grandes Conquistas Militares

Archivo:Thutmose III at Karnak
Bajorrelieve de Tutmosis III mostrando su poder sobre sus enemigos en el templo de Karnak.

Durante los 34 años que Tutmosis III gobernó solo, realizó muchas campañas militares. Conquistó territorios en el Oriente Próximo y en Nubia, siguiendo el ejemplo de su abuelo, Tutmosis I.

Cuando Hatshepsut murió, Tutmosis III se dedicó a reconstruir el poder de Egipto. Los territorios en Siria se habían perdido, y los príncipes de esa región ya no pagaban tributos a Egipto.

En una de sus campañas más famosas, Tutmosis III sitió y venció a sus enemigos en la Batalla de Megido. Después, avanzó hacia el Líbano y sometió muchas ciudades. Nombró a personas leales a Egipto como gobernantes y tomó a los hijos de los nuevos líderes como garantía.

Con varias expediciones, Tutmosis III consolidó el poder egipcio en estas tierras. Conquistó ciudades como Hama, Homs y Alepo, y llegó hasta el río Éufrates. En sus últimas campañas, sometió Chipre y la costa de Cilicia. Los obeliscos de Karnak recuerdan estos logros.

En los últimos años de su reinado, organizó el poder egipcio en Nubia, llegando más allá de la tercera catarata del Nilo. Murió alrededor del 1450 a.C. Su legado fue un imperio que se extendía desde Napata, en Nubia, hasta el Éufrates.

Últimos Años y Sepultura

Los dos últimos años de su reinado, Tutmosis III los compartió con su hijo, el joven Amenofis II. Lo preparó para gobernar, enseñándole cómo manejar el poder.

Fue enterrado en el Valle de los Reyes, en la tumba KV34. Su momia fue encontrada en un escondite en Deir el-Bahari, aunque estaba en mal estado.

Construcciones Impresionantes

Archivo:DSC04110c Istanbul - Ippodromo - Obelisco e minareti - Foto G. Dall'Orto 25-5-2006
Obelisco de Tutmosis III en Estambul.

Tutmosis III realizó muchas construcciones importantes, ya que la riqueza llegaba en abundancia a Egipto. Se construyeron, ampliaron y restauraron numerosos templos en Egipto y Nubia.

Ordenó ampliar el templo de Amón en Karnak, añadiendo un pasaje llamado aj-menu. Allí dejó grabadas largas inscripciones que cuentan sus campañas militares y las donaciones que hizo al templo. También mandó construir siete grandes obeliscos en Karnak. Algunos de estos obeliscos fueron trasladados mucho tiempo después a ciudades como Roma, Estambul, Londres y Nueva York.

Su Tumba en el Valle de los Reyes

Archivo:Thutmose III and family
Pinturas en la tumba de Tutmosis III, mostrando figuras esquemáticas.

La tumba de Tutmosis III fue descubierta por los trabajadores de Victor Loret en 1898. Aunque había sido saqueada en la antigüedad, se encontraron objetos muy dañados. La momia del rey ya había sido hallada antes, en 1881, en el escondite de DB320.

La tumba de Tutmosis III es diferente a otras tumbas más antiguas del Valle de los Reyes. Tiene tres pasillos, un pozo (que quizás servía para contener inundaciones), una antecámara decorada con dioses y una cámara funeraria. Las paredes de la cámara funeraria están decoradas con escenas del Libro del Amduat, un texto funerario egipcio.

Por primera vez, la decoración de las paredes se hizo aplicando yeso y luego pintando sobre él. Esto era diferente a las tumbas anteriores, donde las escenas se pintaban en bloques de piedra caliza que se incrustaban en las paredes.

La entrada a la tumba está en lo alto de una pared rocosa. Después de terminar la tumba, la escalera de acceso fue cortada para evitar que los ladrones entraran.

Titulatura

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Horus:
G5
E2
D40
N28 G17 R19 t
O49
Srxtail2.svg
kȝ nḫt ḫˁ m wȝst (Kanajt jaemuaset)
Toro victorioso que aparece en Tebas
Nombre de Nebty:
G16
V29 M23 M17 M17 X1
wȝḥ ns y t (Uahnesyt)
Quién establece realeza duradera
Nombre de Hor-Nub:
G8
D45
D21
Y1V N28 G43 Y1
Z2
ḏsr ḫˁ w (Dyeserjau)
De sacras apariciones
Nombre de Nesut-Bity:
Hiero nswt&bity2.png
Hiero Ca1.svg
N5 Y5 L1
Hiero Ca2.svg
mn ḫpr rˁ (Menjeperra)
Estable manifestación de Ra
(Lista Real de Abidos n.º 70) y (Lista Real de Saqqara n.º 51)
Nombre de Sa-Ra:
Hieroglyph egyptian-Sa-Ra.svg
Hiero Ca1.svg
G26 F31 F35 L1 O34
Hiero Ca2.svg
ḏḥwty ms nfr ḫprs (Dyehutymes neferjepers)
Engendrado por Dyehuty, de hermosa manifestación
Nombre de Sa-Ra:
Hieroglyph egyptian-Sa-Ra.svg
Hiero Ca1.svg
G26 F31 F35 L1 Z3
Hiero Ca2.svg
ḏḥwty ms nfr ḫprw (Dyehutymes neferjeperu)
Engendrado por Dyehuty, de hermosas manifestaciones

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thutmose III Facts for Kids

  • Árbol genealógico de la Dinastía XVIII de Egipto
  • Esfinge de bronce de Tutmosis III
kids search engine
Tutmosis III para Niños. Enciclopedia Kiddle.